Secciones
Servicios
Destacamos
La alcaldesa de Valencia tiene políticas distintas a su predecesor. María José Catalá tiene un perfil diferente a Joan Ribó. El segundo creó el Consell Local del Disseny, un órgano que nació para asesorar al alcalde en materia de diseño. Acabó 2022, año en ... el que Valencia ostentó el título de capital mundial del diseño. Vino 2023 con unas elecciones cuyo resultado cambió el color político del Consistorio. Los partidos del Rialto están en la oposición. Catalá, que tiene la vara de mando, ha decidido continuar con el Consell Local del Disseny pero le va a dar otro enfoque.
El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, tiene previsto aprobar este viernes la modificación de las reglas de funcionamiento del Consell Local del Disseny. «La nueva regulación de este ente de carácter técnico viene motivada por la necesidad de adaptarlo a la realidad actual, marcada por la designación de Valencia como Capitalidad Verde Europea y a una nueva organización de la corporación municipal», según una nota del Ayuntamiento.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento tiene previsto aprobar este viernes a los nuevos miembros del Consell Local del Disseny, entre los que destacan la diseñadora Inma Bermúdez, el arquitecto Javier Domínguez, la ilustradora Virginia Lorente. El resto de incorporaciones son: Javier Lacasa, Rafael Armero, Francisco Ballester Borrell, Javier Domínguez Rodrigo, Manuel Martínez Toral, Javier Colomer Ramos, Melanie Lleonart Garcia y Pedro Sáez Martínez.
Continúan en el ente consultivo Silvana Andrés Salvador, Carmen Baselga Fuster, Inés Novella Abril, Kike Correcher González, Marisa Gallén Jaime, Xavier Giner Ponce, Yolanda Pérez Herraiz, Maite Palomares Figueres, Irene Reig Alberola y Ana Segovia Ciudad Real.
Noticia relacionada
Laura Garcés
El Consell Local del Disseny está presidido por la persona titular de la Concejalía de Cultura -en este caso José Luis Moreno-, mientras que la Vicepresidencia la ejercerá el coordinador general de estrategia, estudios y proyectos -Manuel Tomás-. Las nuevas reglas de funcionamiento detallan que la composición del ente se completa con la presencia de entre diez y veinte miembros con un carácter multidisciplinar y transversal, con experiencia en paisaje urbano, diseño cívico, diseño industrial y gráfico, arquitectura, arte urbano, diseño estratégico, usabilidad y patrimonio histórico y artístico, entre otros.
Entre las funciones del órgano consultivo se encuentran la definición creativo-conceptual de la idea de ciudad, la detección de problemas de diseño y comunicación estratégica, el asesoramiento a los servicios municipales y la implementación de acciones relacionadas con el diseño como facilitador de la innovación urbana, la inclusividad y la sostenibilidad. También destaca la promoción de la participación ciudadana a través de propuestas de pensamiento, jornadas y publicaciones. En todo caso, los acuerdos adoptados por este consejo tendrán el carácter de recomendaciones no vinculantes.
Adscrito directamente a la Alcaldía, el Consell del Disseny empezó a rodar en septiembre de 2022. Ribó aseguró tras la sesión constitutiva que el órgano consultivo no nacía con un presupuesto fijo sino que la inyección económica variaría en función de los proyectos. Eso sí, el Ayuntamiento fijó que a cada miembro se le abonaría «150 euros» por asistir a las reuniones. Se estableció, entonces, convocar un encuentro cada dos meses.
En abril de 2023, hace un año, el entonces alcalde y el Consell de Disseny hicieron un encuentro público para hablar de 'La ciudad deseada', el primer documento del órgano consultivo. No se facilitó el estudio a los medios ni tampoco el coste. Se trataba de un «diagnóstico» que incluía propuestas para «mejorar el bienestar de los valencianos», en palabras de Ribó. El documento recomendaba instalar «farolas que alumbren pero no deslumbren», sugería que las paradas de autobús ofrezcan información para los residentes y visitantes como si fueran marquesinas 'tourist info', apostaba por instalaciones efímeras en locales que tardan en ser vendidos o alquilados y aconsejaba «nuevos usos para las plantas bajas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.