El Cor de la Generalitat ha convocado seis días de huelga las jornadas del 19 de junio, y los días 1, 2, 16, 21 y 29 de julio. Las tres primeras coinciden con espectáculos programados en el Palau de les Arts y ... las tres últimas con otras presentaciones del Coro por la Comunitat Valenciana. Así lo han asegurado esta mañana en un comunicado en el que vuelven a denunciar la «temporalidad» de sus puestos de trabajo, un hecho que pone a la formación «al borde de la desintegración», como han señalado en numerosas ocasiones desde que comenzaron la lucha para consolidar sus empleos después de que se conociera que la Conselleria de Cultura sacará a oposición 22 plazas de las más de 50 del Cor.
Publicidad
Por ello, insisten en el comunicado que «la totalidad de sus cantantes han sido seleccionados mediante rigurosos procesos selectivos públicos realizados a lo largo de sus más de 30 años de historia e integran su plantilla de forma continuada por 15, 20, 25 e incluso más de 30 años. Sin embargo la administración sigue considerando a toda la plantilla como trabajadores «temporales». En realidad, trabajadores que se encuentran en «fraude de ley» por abuso de la contratación temporal desde hace muchos años según la normativa local y también de acuerdo a la normativa europea, ya que la situación choca frontalmente con la Directiva 1999/70 del Consejo Europeo«.
Noticia Relacionada
«Los cantantes del Cor llevan años reclamando a la administración la estabilidad en sus puestos de trabajo, sin ninguna solución por parte de los responsables. Todo lo contrario: la dirección del Instituto Valenciano de Cultura planea la renovación de la totalidad de la plantilla en solo dos años y pone a esta agrupación musical al borde de su desintegración tal y como la conocemos hoy en día, peligrando la continuidad de su actual plantilla e integrantes, la calidad artística que hoy alcanza el Cor y el equipo que se ha ido construyendo en décadas de trabajo conjunto«, señalan en el texto. «Desde el punto de vista artístico esto es un despropósito, ya que un coro no es la suma de un cierto número de cantantes, sino un equipo completo y complejo, donde cada cantante se complementa y sabe -ha aprendido- brindarse, fundirse y amalgamarse con los demás en pos del resultado grupal. Solo una renovación paulatina garantiza el mantenimiento del altísimo nivel al que ha llegado la agrupación artística después de mucho tiempo de trabajo conjunto, con mucho cariño y mucho esfuerzo«, reivindican antes de afirmar que las intenciones de cultura «incumplen las promesas y acuerdos alcanzados, incluso el compromiso del conseller Vicent Marzà para una renovación paulatina de la plantilla».
Noticia Relacionada
«La singularidad de nuestra formación como unidad artística consolidada, la calidad alcanzada en cada presentación -indiscutible frente a las ovaciones habituales que recibimos, a las críticas de los medios especializados que leemos, a los elogios de los directores internacionales que nos visitan- deberían ser argumento suficiente para proteger a la agrupación frente a cuestiones de carácter administrativo que, estamos convencidos, tienen mecanismos y vías de solución. Sin embargo, no parece que preservar la calidad artística importe y hasta el día de hoy (aparte de recibir elogios, felicitaciones y buenas palabras) no hemos visto ningún hecho concreto que nos manifieste interés real por parte de la Generalitat Valenciana. No nos queda más remedio que acudir a la huelga«, han concluido.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.