El Ágora del Diseño, pabellón que se desmontó y se almacenó a la espera de un nuevo uso. IVÁN ARLANDIS

La costosa herencia de la capitalidad: la Fundació del Disseny recibió más de 240.000 euros en fondos públicos en 2023

La entidad nació en 2021 para gestionar el legado de la Capitalidad Mundial del Diseño pero el ágora está almacenada, no hay futuro a la vista para un museo y el Ayuntamiento enfocará el Consell Local del Disseny hacia la Capitalidad Verde Europea | La Fundació está obligada a reformularse tras la marcha de patronos y críticas de diseñadores

Carmen Velasco

Valencia

Sábado, 18 de mayo 2024, 01:23

Los más críticos hablan de chiringuito. Los más precavidos cuestionan la utilidad de la entidad que sustancialmente se sostiene de fondos públicos. ¿De qué hablamos? De la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana. La entidad nació en octubre de 2021 promovida por la Associació ... València Capital del Disseny y con la misión de gestionar el legado de Valencia Capital Mundial del Diseño 2022, un título que se recibió como el impulso necesario para potenciar y popularizar el sector de la creatividad. El relanzamiento del diseño valenciano pasaba por el Ágora del DIseño, un pabellón que está desmontado y almacenado desde febrero de 2023, la creación de un museo del diseño cuyo futuro no está a la vista y la consolidación del Consell Local del Disseny, un órgano asesor de Alcaldía que ahora se modifica para «enfocarlo» en la Capitalidad Verde Europea.

Publicidad

¿Qué pasa con la Fundació del Disseny? «La Fundació del Disseny es una entidad privada, sin ánimo de lucro y de interés público para el fomento y promoción del diseño», según la web de la entidad. Sin embargo, la pregunta que encabeza este párrafo es pertinente porque la entidad, cuyo director general es Xavi Calvo, se sostiene mayoritariamente con fondos públicos. Tras difuminarse la herencia de la capitalidad, la Fundació del Disseny continúa percibiendo una notable inyección económica de las administraciones públicas. Después de que el legado de Valencia Capital Mundial del Diseño 2022 se haya evaporado, la Fundació continúa en el punto de mira no sólo por las notables bajas en su junta directiva sino porque ha suscitado el malestar en el sector (los diseñadores emitieron un comunicando acusando a la entidad de «competencia desleal»).

¿Cuánto cuesta a las arcas públicas la Fundació del Disseny, la que no representa, según los críticos, a todo el sector? Es difícil saberlo. La web de la entidad tiene un apartado denominado 'Transparencia' en la Fundació no cuelga sus cuentas, sólo comparte algunas resoluciones y acuerdos económicos de las administraciones. A tenor de la información que facilita, la Fundació recibió más de 240.000 euros de fondos públicos en 2023.

El Institut Valencià de Competitividad Empresarial (IVACE) resolvió el 24 de febrero de 2023 la concesión de 134.000 euros para el proyecto Future of Fashion. València Design Fest recibió de la Delegación de Innovación, Tecnología, Agenda Digital y Captación de Inversiones, 100.000 euros, según el acuerdo de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia con fecha del 13 de noviembre de 2023. Valencia Activa -dependiente del Ayuntaiento de Valencia- otorgó 8.968 euros dentro de la convocatoria 'Subvenciones para eventos sectoriales en Valencia' para la actividad VLC Tech City con fecha del 3 de marzo de 2023.

Publicidad

De 2022, la Fundació del Disseny sólo comparte la documentación de la Junta de Gobierno del 15 de noviembre sobre la ayuda directa de 40.000 euros para «la elaboración de la candidatura de adhesión de la ciudad de Valencia a la Red de Ciduades Creativas de la UNESCO-Categoría Diseño».

Se trata de líneas presupuestarias vinculadas a proyectos, pero también las instituciones realizan otro tipo de tranferencias a la Fundació del Disseny que está entidad no difunde en su propia web. En este sentido, la revista Gráffica publica las cuentas de la entidad de 2024. Según esta publicación especializada en diseño, «la cifra de dinero público recibido por la Fundació de Disseny podría ascender a 502.000 euros». «Casi la mitad del presupuesto total se destina a sueldos, específicamente 276.800 euros», según Gráffica.

Publicidad

La Fundació del Disseny, de la que se ha apaeado la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), fue una de las impulsoras del Consell Local del Disseny. Son realidades diferentes: la primera es una entidad privada y la segunda es un órgano consultivo adscrito a la Alcaldía de Valencia. Ambas, eso sí, nacieron al calor de Valencia Capital Mundial del Diseño 2022. La Fundació está obligada a reformulare mientras que el Ayuntamiento ya ha introducido cambios en el Consell del Disseny, como avanzó ayer LAS PROVINCIAS. El nuevo viraje se introduce «por la necesidad de adaptarlo a la realidad actual, marcada por la designación de Valencia como Capitalidad Verde Europea».

Noticia relacionada

Se unen nuevos miembros del Consell Local del Disseny, entre los que destacan la diseñadora Inma Bermúdez, el arquitecto Javier Domínguez, la ilustradora Virginia Lorente. El resto de incorporaciones son: Javier Lacasa, Rafael Armero, Francisco Ballester Borrell, Javier Domínguez Rodrigo, Manuel Martínez Toral, Javier Colomer Ramos, Melanie Lleonart Garcia y Pedro Sáez Martínez.Continúan en el ente consultivo Silvana Andrés Salvador, Carmen Baselga Fuster, Inés Novella Abril, Kike Correcher González, Marisa Gallén Jaime, Xavier Giner Ponce, Yolanda Pérez Herraiz, Maite Palomares Figueres, Irene Reig Alberola y Ana Segovia Ciudad Real.

Publicidad

El Consell Local del Disseny está presidido por la persona titular de la Concejalía de Cultura -en este caso José Luis Moreno-, mientras que la Vicepresidencia la ejercerá el coordinador general de estrategia, estudios y proyectos -Manuel Tomás-. ¿Qué hace el Consell del Disseny? Asesorar a los servicios municipales sobre materias relacionadas con el diseño como facilitador de la innovación urbana, la inclusividad y la sostenibilidad. Cuando nació, bajo el mandato del Rialto, se fijó que a cada miembro se le abonaría «150 euros» por asistir a las reuniones. Se estableció, entonces, convocar un encuentro cada dos meses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad