El nuevo director de la Banda Municipal de Valencia, Cristóbal Soler, tras uno de los primeros ensayos con los músicos. J. L. BORT

Cristóbal Soler: «Mi prioridad es contar con una plantilla estable en la Banda Municipal de Valencia»

EL ABECÉ DE LA CULTURA ·

«Debemos dar más conciertos fuera y ser el trampolín para los profesionales emergentes», asegura el maestro valenciano, recién nombrado para dirigir la agrupación musical

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 15 de enero 2024, 00:50

Acaba de aterrizar y aún está habituándose a su cargo. El nuevo director de la Banda Municipal de Valencia, el valenciano Cristóbal Soler, habla con LAS PROVINCIAS del reto que afronta al tomar la batuta de una formación con 120 años de historia y ... que en los últimos tiempos no ha atravesado su mejor momento. Aún así, con la ilusión de haber sido elegido para capitanear la formación, Soler cuenta sus proyectos para la agrupación musical, que le ha dado la oportunidad de regresar a su tierra, a casa. Con un extenso curriculum, que le ha llevado a recorrer medio mundo, aspira a que se amplíe y estabilice la plantilla de la formación, que esta pise aún más la calle y que sea la referencia bandística no sólo de la capital del Turia sino de toda la Comunitat.

Publicidad

–Lo primero es casi inevitable. ¿Cómo han sido estos contactos iniciales con los músicos de la Banda Municipal?

–Debo decir que, en este caso, mi instrumento son personas, son los músicos de la banda. Así que, a partir de ahí, estamos en el momento de que me conozcan a mí y yo a ellos, de escucharles. Ha habido unos contactos iniciales, unos encuentros en los que he podido hablar con ellos. Por otra parte, quiero que entiendan mi manera de entender la música. Estoy muy contento porque veo muy buena recepción en los músicos. Si puedo aprenderme todos sus nombres en dos días en vez de en cinco, mucho mejor. Lo importante en este tipo de puestos es el trato humano porque insisto, ellos son mi instrumento.

«La reapertura del Palau es un extra para los músicos. Han estado ensayando en espacios que no eran los más adecuados»

–Se incorpora a una plaza de nueva creación, en la que su cometido es la dirección artística de la formación musical. ¿Por qué decidió presentarse?

–Esta es una nueva etapa en la Banda Municipal y creo que hay un Ayuntamiento que está apostando por los músicos y por este proyecto. Así que dije: a ver qué pasa. Acceder a la dirección artística es una ilusión para mí.

–La Banda Municipal no ha atravesado buenos momentos en esta última etapa, sobre todo por la intención del anterior gobierno municipal de que su gestión pasara al Palau de la Música. Al final no ha sido así ¿Cómo ve a los profesionales de la formación? ¿Están implicados?

Publicidad

–Veo ganas en esta nueva etapa. Yo no estaba antes y no puedo comparar pero creo que sí toca decir que este es un nuevo tiempo y vamos a trabajar para que la Banda Municipal de Valencia sea la madre de todas las bandas de la Comunitat, porque ya lo es y debe serlo. Esta formación es un referente y tenemos que ser el ejemplo a seguir, el espejo donde las bandas de la región se tienen que mirar.

–La reciente apertura del Palau de la Música, ¿ha contribuido también a mejorar el ánimo de los profesionales que la forman?

Publicidad

–Mira esta sala, donde estamos ahora (se refiere a una estancia del auditorio municipal en la que acaban de ensayar los músicos). Volver aquí es un extra para ellos, porque sé que con el Palau cerrado han estado ensayando en otros espacios que no eran los más adecuados. Y en mi caso, estar aquí también es como jugar en casa, es decir, dirigir en casa. Para mí hay una energía extra, de dar lo mejor que sientes.

–Como dice, 'jugar en casa', ¿da más responsabilidad a la hora de tomar la batuta?

–No sé si responsabilidad pero el reto es mayor. Volver a casa es algo muy especial. Además, el otro día me dijeron aquí en el Palau que soy el director invitado que más veces ha tocado con la Orquesta de Valencia.

Publicidad

–Hablando de retos, ¿cuál es el que con mayor urgencia afronta la Banda Municipal?

–Mi prioridad principal es contar con una plantilla estable. Nos faltan voces en la banda. No somos un coro que, si de quince tenores falta uno, no se nota. El problema estamos en el proceso de consolidación de unas plazas y, por lo tanto, no se pueden sacar otras a una bolsa de trabajo. Así que la prioridad es que tengamos una plantilla estamos. Pero he de decir que tengo un concejal de Cultura, José Luis Moreno, que lo sabe y que es consciente de que tenemos que apostar por ello.

Publicidad

«Tenemos que ser el ejemplo a seguir, el espejo donde las bandas de la región se tienen que mirar»

–¿Qué más se marca en su hoja de ruta?

–Quiero que la banda salga más a la calle, hacer más conciertos fuera. Ese es el espíritu de la Banda Municipal de Valencia. Me tengo que reunir con el concejal pero ya le he avisado que quiero que toquemos en el Mercado de Colón, por ejemplo. Y también, invitar a directores para que vengan como titulares invitados. Como director artístico, puedo hacerlo y lo voy hacer. Además, quiero que la Banda Municipal sea trampolín para los directores y los músicos emergentes valencianos. Que no vengan aquí cuando ya hayan triunfado fuera sino que, cuando actúen en otros espacios, digamos que primero lo hicieron con nosotros.

–¿Habrá colaboración con la Orquesta de Valencia?

–He hablado con el director del Palau, Vicent Llimerá, para tratar lo de hacer un concierto conjunto. Incluso hay composiciones para orquesta y banda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad