Secciones
Servicios
Destacamos
32.161. Ese es el número de jóvenes valencianos que recibirán los 400 euros del Bono Cultural Joven, la iniciativa del Ministerio de Cultura destinada a ciudadanos de 18 años para que gasten tal cantidad en festivales, libros, artes escénicas y demás actividades culturales.
Ha sido el titular de Cultura, Miquel Iceta, el que ha anunciado esta mañana durante su visita a Valencia que estos son los jóvenes de la región que han completado todo el procedimiento -que había sufrido algunos problemas burocráticos- y que serán los que reciban esta ayuda. En la Comunitat, los ciudadanos que cumplían estos requisitos eran casi 53.000, así que más del 60% lo recibirá.
A nivel nacional, el Bono Cultural Joven ha sido solicitado por 281.557 jóvenes que cumplen los 18 años en 2022, distribuidos por todo el territorio español. Se trata del 58,65% de la población estimada de esa edad, 480.000 personas, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Todos los solicitantes disfrutarán de una ayuda de 400 euros para invertir en productos culturales, han anunciado desde el Ministerio.
Noticia Relacionada
El pasado lunes, último día para la solicitud de adhesión al programa, se registraron 15.206 adhesiones. No hay que olvidar que el proceso se cerraba el 15 de octubre pero el Ministerio decidió prorrogar el plazo dos semanas más. Además, para facilitar el proceso en esas últimas horas, los empleados de las oficinas de Correos recogieron en mano las solicitudes y, actualmente, se están volcando en la plataforma del Bono Cultural Joven, lo que podría aumentar ligeramente las cifras.
Noticia Relacionada
Una vez concedida la ayuda, los jóvenes dispondrán de un año para gastar los 400 euros. El Bono Cultural Joven funciona con una tarjeta de prepago que emite Correos y que el beneficiario puede tener de forma virtual en su móvil o de forma física. En este caso, puede recogerse en cualquier oficina postal de España. Con esa tarjeta se podrá disfrutar de experiencias y productos culturales.
Asimismo, se podrá gastar de la siguiente manera:
- 100 euros para productos físicos, por ejemplo, libros, prensa o discos.
- 100 euros para productos digitales: prensa digital, podcast, videojuegos en línea.
- 200 euros para artes escénicas: teatro, ópera, cine, danza, museos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.