El presidente del Consell, Carlos Mazón, ha firmado el convenio con RTVE y el Ayuntamiento de Benidorm. LP

La cuarta edición del Benidorm Fest se celebrará el 1 de febrero de 2025

El presidente de la Generalitat renueva el convenio con RTVE y la ciudad alicantina elegirá al candidato español para Eurovisión en el certamen, cuyas semifinales tendrán lugar el 28 y el 30 de enero del próximo año

Noelia Camacho

Valencia

Lunes, 8 de julio 2024, 16:09

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha ratificado su apuesta por el Benidorm Fest como «uno de los elementos promocionales más extraordinarios» para la proyección internacional de la Comunitat Valenciana y promoción del talento musical.

Publicidad

El jefe del Consell ha rubricado el convenio entre la Generalitat, el Ayuntamiento de Benidorm y Radiotelevisión Española para la celebración de la cuarta edición del Benidorm Fest.

La cita será la cuarta edición del certamen de RTVE para elegir la canción que represente a España en el Festival de Eurovisión, que se celebrará en Suiza el próximo mes de mayo. Benidorm acogerá el evento con dos semifinales que tendrá lugar el 28 y 30 de enero y una gala final que se realizará el 1 de febrero.

Noticia relacionada

Acompañado por el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, y la presidenta del Consejo de RTVE, Concepción Cascajosa, Mazón ha manifestado su compromiso por «consolidar y redoblar la apuesta» por este evento al constituirse «como una plataforma para nuestros talentos, no solamente de la Comunitat Valenciana, sino de toda España». Así, ha puesto en valor la «alianza estratégica» creada entre instituciones de la que ha remarcado que «ha venido a quedarse».

Igualmente, el jefe del Ejecutivo valenciano ha incidido en que su celebración en nuestro territorio supone «una ventana al mundo» y ha subrayado que «cada vez que hay un Benidorm Fest y se elige un candidato a Eurovisión, el turismo, Benidorm, la Comunitat Valenciana y España ganan».

En este sentido, ha recordado el empeño del Consell para posicionar a nuestra tierra como «núcleo de la industria de la felicidad, que es el turismo, y cuya capital es Benidorm», de una manera sostenible y equilibrada pero «abriendo los brazos a la gente de manera inteligente y agradable».

Publicidad

Así, ha recordado que la celebración de este festival en Benidorm incluye la realización de acciones promocionales turísticas de la Comunitat. Cabe recordar que la audiencia del Benidorm Fest en 2024 fue de 5,2 millones de espectadores totales. La final alcanzó una audiencia cercana a los 2 millones de telespectadores (16,6% share).

Del mismo modo, ha mostrado su agradecimiento a RTVE por elegir Benidorm, y con ello a la Comunitat Valenciana, para celebrar un año más esta aventura porque «es una apuesta segura por la música, por Eurovisión y por nuestro talento». El jefe del Consell ha manifestado que desde la Generalitat, «vamos a seguir apoyando a Benidorm, a nuestra industria de la felicidad y a nuestra filosofía de brazos abiertos a la música, al talento y a Europa» y ha remarcado que, el Benidorm Fest, «lo reúne todo y por eso es un producto de éxito».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad