Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Vista del Palau de la Música desde los jardines del viejo cauce del Turia. Iván Arlandis

Cuenta atrás para el Palau de la Música de Valencia

Las primeras pruebas de audición en la sala Iturbi ya están programadas para la próxima semana I Las obras para la rehabilitación del auditorio municipal llegan a la fecha límite para su finalización a la espera de la reapertura en octubre

Laura Garcés

Valencia

Jueves, 31 de agosto 2023, 00:06

Las pruebas de audición en la sala Iturbi del Palau de la Música ya están programadas para la próxima semana. Y desde el Ayuntamiento de Valencia se prepara la visita de la alcaldesa, María José Catalá, a las instalaciones del Palau de la Música. Todo ... apunta a que ha empezado la cuenta atrás. Lo cierto es que no podría ser de otra manera. Hoy, 31 de agosto, era la fecha señalada para la entrega de obras de un edificio que tras cuatro años cerrado después de que se desprendieran los techos de las salas Iturbi y Rodrigo, está previsto que retome la actividad en octubre.

Publicidad

La reapertura es sin duda el primer reto al que se enfrenta el recientemente nombrado director del espacio, Vicente Llimerá, que accedió al puesto a principios de este mes. ¿Se encuentran los trabajos en plazo? La respuesta que desde la dirección del espacio se ofreció ayer a LAS PROVINCIAS apunta en la dirección de que «están dentro de plazo». El grueso de la intervención, explicaron, está terminado.

En estos momentos se trabaja en el órgano y en la finalización de las tareas para la instalación de las tarimas del suelo de las salas. La puesta en marcha, la recuperación de la actividad, está señalada para octubre. El Palau acogerá el concierto de la festividad del 9 d'Octubre como acto inaugural. La programación empezará con posterioridad a esa fecha simbólica.

El 31 de agosto como referencia temporal para la entrega de las obras es consecuencia del retraso que sufrió el proyecto conforme a las fechas que se anunciaron en el primer momento. En principio la restauración debía terminar el pasado 5 de julio. Las obras de remodelación empezaron el 4 de abril de 2022 y tenían señalado un plazo de ejecución de 15 meses.

Publicidad

La situación cambió. La Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Bertolín SAU y Becsa SA, alegaron la pasada primavera que «los episodios de lluvias acontecidos durante el último mes han provocado la paralización temporal de los trabajos impidiendo la finalización de una parte de la fachada, la de los trabajos en las salas».

Ante esta circunstancia el Ayuntamiento de Valencia aprobó una prórroga de dos meses para que la empresa tuviera tiempo hasta el 31 de agosto. Las fuentes consultadas por LAS PROVINCIAS sostienen que este hecho no impedirá que el renovado Palau de la Música de Valencia pueda ser inaugurado en octubre.

Publicidad

A final del pasado junio el acristalamiento del vestíbulo ya lucía el aspecto de después del cambio al aluminio negro. Entonces también se apreciaban sobre la fachada las nuevas placas de piedra natural de color gris. La rehabilitación del auditorio municipal asciende a 11,4 millones de euros. Otra de las partidas más elevadas de la reforma del Palau es la correspondiente a las instalaciones, que asciende a 1.513.931 euros.

A la espera de que llegue octubre, la programación del auditorio sigue dispersa en distintos espacios culturales de la ciudad. Cuando la cuenta atrás para reactivar el auditorio ya ha empezado a contar llegada la fecha de hoy 31 de agosto, la contemplación de la situación de un centro cultural tan emblemático en la capital del Turia como es el Palau de la Música no puede limitarse a las instalaciones.

Publicidad

Más allá de que el Palau recupere las condiciones del continente, tiene ante sí otro reto de gran calado. Después de cuatro años sin un referente espacial único, la fiel afición a la música se ha visto resentida. El número de abonados ha ido decayendo a lo largo del tiempo que se esperaba la llegada de las obras y durante los meses en los que los andamios han ocupado el espacio. La nueva etapa que emprende el auditorio municipal no sólo llegará determinada por la reapertura de las puertas. Un nuevo tiempo busca espacio entre las cuatro paredes de un espacio cuya gestión en manos del anterior director artístico, Vicent Ros, ha estado en la picota.

Bajo su mandato se asentó la inestabilidad, manifiesta en los cambios de titulares de la orquesta (tres en sólo ocho años: Yaron Traub, Ramón Tebar y Alexander Liebreich), en la mencionada deambulación del programa y en la ausencia de orquestas internacionales en la agenda de conciertos, algo que no sufrieron otros auditorios de la Comunitat como el de la Diputación de Alicante (AADA).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad