Secciones
Servicios
Destacamos
José Luis Pérez Pont ya no es director del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana (CMCV). No ha habido sorpresas este martes y su cese se ha hecho efectivo en la reunión mantenida por el consejo rector del organismo. La votación no ha ... sido por unanimidad. Ha habido un voto en contra: el del representante del Consell Valencià de Cultura (CVC). Sin embargo, el cese por «mala praxis e irregularidades» del director del CMCV, que también es director del Centro del Carmen, supone la primera salida de un responsable cultural decidida por la conselleria de Cultura, en manos de Vicente Barrera (VOX).
A partir de ahora la gerencia del CMCV la asume la Conselleria de Cultura y Deporte, concretamente la secretaría autonómica, de forma interina. El departamento que dirige Barrera busca desde ya un director artístico, como ha explicado la secretaria autonómica de Cultura, Paula Añó, tras la reunión. Añó no ha detallado la fórmula a seguir para hallar al nuevo responsable, si concurso abierto, convocatoria limitada a funcionarios o elección directa, pero sí ha avanzado que se busca un modelo similar al del IVAM: un gerente y un director artístico, es decir, dos puestos para la gestión del Consorcio de Museos. «Se abrirá una plaza de director artístico porque creemos que las instituciones culturales están mucho mejor gestionadas si no recae toda la gestión en la misma persona, sino que hay una doble cabeza: una dirección artística que se ocupa de toda la actividad cultural y una gerencia que se ocupe más de la administración ordinaria y de la contratación», según Añó.
Sin plazos ni fórmulas para esa 'bicefalia', Cultura asume la gestión de forma interina pero deja descabezada una institución a la que Pérez Pont llegó en 2016 tras ganar un concurso público. El ya exresponsable no sólo gestionaba el Consorcio de Museos sino también el Centro del Carmen, al que dio toda una vuelta y lo situó como uno de los espacios artísticos más visitados de Valencia y un centro de arte contemporáneo que llegó a situarse entre las instituciones más consideradas de la región. Ahora, tanto el Consorcio como el Carmen se quedan sin un responsable a la espera de las decisiones tomadas por Cultura. Porque lo único que alegan desde este departamento es que el proceso para hallar nuevo titular se hará de acuerdo con la legislación vigente en la gestión de los Consorcios. Pero Añó no ha detallado si se elegirá de forma directa al sustituto de Pérez Pont o se hará mediante un procedimiento abierto o sólo para funcionarios. «Buscaremos a la mejor persona», ha señalado. No hay que olvidar que Cultura también ha cesado a los responsables de las tres direcciones adjuntas del Institut Valencià de Cultura: Roberto García (Artes Escénicas), Marga Landete (Música y Cultura Popular) y Francesc Felipe (Audiovisual y Cinematografía). En este caso, la conselleria sí ha confirmado que los repuestos se hallarán mediante un concurso público (aunque tampoco ha detallado plazos).
Noticia relacionada
Carmen Velasco
Según ha aseverado la secretaria autonómica, el cese de Pérez Pont se produce «ante las irregularidades y mala praxis cometidas en su gestión», según Añó. El consejo rector del Consorcio de Museos ha acordado extinguir el contrato y cese del gerente «por transgresión de la buena fe contractual», causa recogida en el artículo 54.2d) del Estatuto de los Trabajadores en relación con el artículo 12 del Real Decreto 1382/1985, de 1 de agosto, con efectos del día siguiente, 22 de noviembre 2023.
«Estamos ante un cese disciplinario decidido tras asumir nuestra tarea de gobierno, comprobar la existencia de irregularidades y conocer en profundidad el funcionamiento y situación de los organismos públicos adscritos a la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte», ha alegado Añó. Para Cultura, el cese de Pérez Pont es procedente -»si no lo creyéramos así no lo hubiéramos hecho«, ha señalado-. De esta forma, no deben pagarle indemnización pese a que el ya exdirector tiene contrato hasta 2026. Preguntada por si Pérez Pont, que ha asistido a la reunión del consejo aunque no tenía voto, había hablado de si pleiteará ante su despido, Añó no ha querido responder »por respeto al director y porque era una reunión privada«.
Noticia relacionada
La Conselleria de Cultura defiende que «se ha comprobado que uno de los gerentes del sector público, en este caso Pérez Pont, acumulaba varios informes de intervención y auditoría desfavorables que se han sucedido de manera constante y reiterada», ha asegurado la secretaria autonómica. En concreto, Añó se ha referido a los informes de la Sindicatura de Cuentas, la Intervención de la Generalitat y las firmas auditoras de apoyo. De igual modo, ha detallado que se han detectado incumplimientos en la contratación de bienes y servicios y ha añadido uno de los hechos más polémicos durante la gestión de Pérez Pont: la condena por daños al patrimonio (la referida al grafiti de más de mil metros cuadrados que se pintó en el claustro renacentista y que sentó a Pérez Pont en el banquillo de los acusados). A ello se suma el conflicto con la plantilla por la aprobación del consejo rector, en diciembre de 2017, de una RPT para sacar a concurso las plazas de los trabajadores del CMCV, según la Conselleria de Cultura.
El PSPV y Compromís han criticado el cese del hasta ahora director gerente del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana (CMCV) al considerar que se trata de una decisión «sectaria». Así, el portavoz de Cultura del PSPV en Les Corts, Jose Chulvi, ha mostrado el «total apoyo» del grupo socialista a Pérez Pont «y a todo el mundo de la cultura que, de forma unánime, han rechazado su destitución y ha apoyado a una persona que ha sido elegida por contrato público y siguiendo el manual de buenas prácticas». Por su parte, el síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha enviado ánimos y apoyo al responsable cultural cesado, al tiempo que ha lamentado que se eche «a un director que convirtió un museo olvidado por el PP en un referente internacional que cuadriplicó asistentes».
«Somos un gobierno que ha venido a hacer una gestión rigurosa y eficaz», ha añadido Añó, quien ha afirmado que todos los informes demuestran «fehacientemente« que constituyen «un grave incumplimiento de sus obligaciones especificadas», contenidas en el artículo 13.2 de los Estatutos del Consorcio, y revelan «arbitrariedad en la toma de decisiones ya que, de forma continuada, se está incumpliendo la normativa aplicable».
También ha justificado la pérdida de confianza del Consejo General en el gerente al conocer un informe del Institut Valencià de Restauración i Conservació (IVCR+i), tal y como ha adelantado LAS PROVINCIAS, que pone de manifiesto «el mal estado» de las obras de arte adquiridas en virtud del Plan de Incentivo de Arte Contemporáneo, depositadas en un almacén de Riba-roja «sin condiciones de conservación, incumpliendo la normativa de preservación y mantenimiento de las mismas, según dispone la normativa, por lo que se encuentran en franco y progresivo deterioro».
Noticia relacionada
Este martes, además, hay convocada una concentración por diversos colectivos artísticos para mostrar su apoyo al ya exresponsable del Consorcio de Museos, y en contra de su destitución. Pero la secretaria autonómica ha querido lanzar un mensaje tranquilizador: «Todo va a seguir como estaba, simplemente que las personas que van a estar al frente van a ser distintas por las causas que he expresado así en el Consejo y ya está y todo va a continuar», ha declarado.
En todo esto, José Luis Pérez Pont ha guardado un silencio sepulcral y siempre ha alegado que su trabajo hablaba por él. No obstante, en la noche de este lunes realizó una publicación en sus redes sociales en la que se podía leer. «Estos días vais a leer noticias acerca de mi gestión con las que pretenden difamarme. Os pido que no las creáis. En su momento hablaré. Gracias por vuestro apoyo».
José Luis Pérez Pont llevaba algo más de siete años al frente del Consorcio de Museos de la Comunitat. Llegó al cargo en 2016 mediante un concurso público. Tenía contrato para cinco años, prorrogables otros cinco más. Así ocurrió, con el aún Gobierno del Botánico y una conselleria en manos de Compromís, primero con Vicent Marzà al mando y luego con Raquel Tamarit, fue renovado por otros cinco años más hasta 2026. Desde que accedió al cargo, le dio un nuevo aire al Centro del Carmen, convirtiéndolo en un espacio de agitación cultural y que se ha convertido en uno de los más visitados de la ciudad. Más de 500 exposiciones y un público que se cuenta por miles, en su mandato ha habido, no obstante, estas luces pero también sus sombras. Lo más positivo, el haber situado el espacio como un polo de atracción artística en la ciudad. Por contra, Pérez Pont fue condenado por daños leves al patrimonio al permitir la realización de ese grafiti de más de mil metros cuadrados en el claustro renacentista del museo. El ya exdirector fue a juicio y aceptó la condena, que le obligó a abonar mil euros en concepto de sanción por la realización de esta gran pintura en un enclave declarado Bien de Interés Cultural (BIC). No recurrió la sentencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.