En el centro, Roberto García, Abel Guarinos y Raquel Tamarit junto a los creadores de las producciones valencianas que se verán en el Rialto. LP

Cultura desdeña las críticas del sector teatral

La secretaria autonómica afea que los profesionales señalen al director Abel Guarinos y avala su gestión | La música se suma a las quejas a las ayudas por «insuficientes y mal repartidas» el día en que la Conselleria anuncia que subsanará los errores

Noelia Camacho

Valencia

Jueves, 15 de julio 2021, 00:28

«Una cosa es expresar un malestar y otra cosa es atacar directamente a una persona. Eso es muy feo». «Abel Guarinos (director del Institut Valencià de Cultura) tiene el apoyo de la conselleria incluso cuando se equivoca». «En la resolución de las ayudas, al tratarse de una resolución provisional, se subsanarán las deficiencias, en caso de haberlas, como no puede ser de otra manera». Con estas palabras, la secretaria autonómica de Cultura, Raquel Tamarit, desdeñó ayer las enormes críticas del sector de las artes escénicas, quien en un duro comunicado mostraron sus quejas por el reparto de las subvenciones de este ejercicio, pero también apuntaban directamente a la gestión de Guarinos al frente del Institut Valencià de Cultura (IVC) y de su reciente renovación en el cargo. También, que la conselleria trabaja «de espaldas» al sector.

Publicidad

Tamarit afeó a los profesionales que señalaran directamente al titular del IVC, al que tanto ella como el conseller Marzà, según las afirmaciones de Tamarit, avalan en su gestión de la institución «incluso cuando se equivoca», aseguró.

Pero la secretaria autonómica fue un paso más allá. Aseguró que la industria del teatro, la danza y el circo «ha sido la que más ha estado en contacto con los representantes de la conselleria» (en clara alusión a la reclamación de las diez asociaciones que el pasado martes exigieron un encuentro urgente con el conseller, con el que nunca se han reunido).

Tamarit alega que las asociaciones tenían mal el correo electrónico del conseller por lo que no llegó la petición de reunión

Alegó, además, que ha habido un «malentendido» ya que las asociaciones tenían mal «el correo electrónico» de Marzà y Tamarit, por lo que ambos dirigentes nunca habían recibido noticias de la pedida de ese encuentro. Algo solucionado ya, según Tamarit, quien también confesó que el pasado día 7 de julio entró por registro en la conselleria la demanda de este encuentro por parte del sector.

La secretaria defendió que «Marzà se caracteriza por su accesibilidad» pero que «las personas tenemos un límite», dijo en referencia a que el conseller no puede mantener encuentros con todos los sectores (como los del audiovisual o los del libro) y que para eso están los responsables del IVC y ella misma.

Publicidad

Sin embargo, las explicaciones de Tamarit (Marzà no se ha pronunciado sobre las quejas del sector escénico) llegaron en una jornada en la que a Cultura se le abrió otro frente, esta vez con los profesionales valencianos de la música, que también clamaron contra la resolución de las ayudas del IVC. «La cantidad económica de la convocatoria de ayudas destinada a festivales, ciclos y conmemoraciones musicales es del todo insuficiente y debería ser muy superior para poder cumplir con los objetivos de apoyo al sector musical que desde la Conselleria se prometió, pero todavía resulta más inconcebible que dichas ayudas no hayan podido llegar a proyectos e iniciativas de valor cultural que dinamizan la economía y generan empleo», aseguraron desde la Asociación de Promotores Musicales de la Comunitat Valenciana (MusicaProCV) antes de poner de relieve que de los 29 proyectos presentados sólo seis han recibido subvención. Por ello, afirmaron, las ayudas son «escasas y mal repartidas» y «no se entiende que, en un momento crucial para la supervivencia de este sector productivo que genera un volumen económico superior a los 150 millones de euros en la Comunitat y da empleo a miles de personas, la administración pública valenciana no cumpla su compromiso de dar mayor soporte a un tejido empresarial cuya supervivencia corre grave riesgo desde hace más de un año».

Como los profesionales de las artes escénicas, el sector musical también exigió una reunión urgente con el conseller. Con todo ello, el malestar de los diversos sectores del mundo de la Cultura va creciendo a lo largo de estos días. Las asociaciones de artes escénicas han convocado hoy una asamblea para debatir entre los profesionales lo ocurrido con las ayudas. Sin embargo, y como aseguran fuentes consultadas por LAS PROVINCIAS, el pasado martes, día en el que la industria teatral estalló contra la conselleria, algunos representantes de las entidades críticas con la gestión del IVC mantuvieron una reunión con su director.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad