Borrar
La música en directo también ha criticado las ayudas de Cultura. IVÁN ARLANDIS
El sector de la música valenciana también clama contra las ayudas de Cultura

El sector de la música valenciana también clama contra las ayudas de Cultura

Los profesionales denuncian que las subvenciones son «escasas» y están «mal repartidas» en un año en el que la facturación de la industria ha caído un 80%

Noelia Camacho

Valencia

Miércoles, 14 de julio 2021, 16:50

Un nuevo frente se abre para la Conselleria de Cultura. Si ayer fueron las asociaciones de artes escénicas las que clamaron contra el Institut Valencià de Cultura (IVC) y la resolución de las ayudas públicas de este ejercicio, hoy ha sido el turno de la industria musical. La Asociación de Promotores Musicales de la Comunitat Valenciana (MusicaProCV) ha expresado en un comunicado su «profundo desacuerdo con la resolución provisional de las subvenciones que el IVC hizo público ayer martes. El colectivo profesional que aglutina a más de 20 empresas musicales en la Comunitat «no entiende cómo en un periodo tan catastrófico para el sector, en el que la facturación ha caído más del 80% en festivales según datos publicados recientemente, tan pocos proyectos hayan recibido apoyo por parte de la institución«. »Desde el colectivo profesional se han presentado un total de 29 proyectos de los cuales solo seis han sido aceptados«, han argumentado.

«La música en directo ha sido una de las grandes damnificadas por la crisis del Covid-19. No obstante, para poder sobrevivir y salvar los miles de puestos de trabajo que genera, las empresas musicales están realizando esfuerzos ingentes para adaptarse a la nueva situación y aplicar los protocolos sanitarios necesarios para poder mantener las programaciones de ciclos y festivales en verano. Las actividades musicales programadas para el verano se estiman en más de 400«, han revelado.

Asimismo, han añadido que «por si fuera poco, en un sector que ha demostrado ser seguro y que no ha registrado ningún foco de contagio desde el estallido de la pandemia, la Conselleria de Sanidad ha impuesto unos protocolos que en otros sectores no se aplican y que está dificultando mucho la asistencia a los conciertos, estigmatiza a la música en directo, y provoca que el público desista de comprar una entrada«. «La caída del consumo cultural se estima en un 40%», han aseverado.

«Por todo ello, no se entiende que, en un momento crucial para la supervivencia de este sector productivo que genera un volumen económico superior a los 150 millones de euros en la Comunitat y da empleo a miles de personas, la administración pública valenciana no cumpla su compromiso de dar mayor soporte a un tejido empresarial cuya supervivencia corre grave riesgo desde hace más de un año«, han defendido.

De esta forma, afirman los profesionales, «la cantidad económica de la convocatoria de ayudas del IVC destinada a festivales, ciclos y conmemoraciones musicales es del todo insuficiente y debería ser muy superior para poder cumplir con los objetivos de apoyo al sector musical que desde la Conselleria se prometió, pero todavía resulta más inconcebible que dichas ayudas no hayan podido llegar a proyectos e iniciativas de valor cultural que dinamizan la economía y generan empleo«.

Por ello, «el sector ha solicitado una reunión urgente con los máximos responsables del Institut Valencià de Cultura para que ofrezcan una explicación«, han concluido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El sector de la música valenciana también clama contra las ayudas de Cultura