1.
El valenciano Vicente Aguado inaugura hoy en La Nevera Gallery la exposición 'Masked Society', una muestra en la que reflexiona sobre la idea de mostrarnos tal cual somos, sobre todo en un momento en el que nos hemos visto obligados a taparnos la cara con las mascarillas. Además, el autor de la idea también nos interpela sobre la salud mental, la hipocresía y cómo se comporta la sociedad actual. Pero como todos llevamos máscaras, Aguado ha seleccionado a personajes del ámbito cultural valenciano e internacional a los que ha disfrazado como reclamo para visitar su exposición. Ha elegido, entre otros, a la exdirectora del IVAM, Consuelo Císcar, y al actual responsable del Consorcio de Museos, José Luis Pérez Pont. La gestión cultural se esconde tras la máscara.
2.
El artista también ha 'disfrazado' a la creadora Marina Abramovic, quien también se esconde tras su máscara. Cuenta Vicente Aguado a LAS PROVINCIAS que esta iniciativa, que se ha ido haciendo pública estos últimos días para anunciar la inauguración de la exhibición, ha logrado, a su vez, que muchos individuos anónimos también se han decidido por ponerse la mácara y subir las imágenes a las redes sociales.
3.
«He buscado personajes que den juego», cuenta Vicente Aguado, que promete que estos días sorprenderá con más rostros conocidos a los que disfraza con esa máscara negra. Una de las imágenes que ha realizado es la del torero Juan José Padilla, al que ha tomado como referencia para esconderlo tras esa máscara mientras está en el ruedo.
4.
'Masked Society', la muestra de Vicente Aguado que se abre este jueves en en La Nevera Gallery, cuenta con siete obras como la que aparece en la imagen. El artista ha pintado, incluso, en las paredes de la galería. «Yo siempre había recurrido a las máscaras para mis obras, aunque lo hacía por estética. Ahora, tras la pandemia, me sirve para hablar de cómo todos nos escondemos tras ese objeto», narra.
5.
«'Masked Society (Sociedad Enmascarada)' es un ejercicio reflexivo y crítico sobre el cambio drástico que está sufriendo la sociedad actual y que señala ciertos aspectos que, de una forma un tanto extraña y siniestra, se han hecho normales en nuestro comportamiento y en nuestra forma de relacionarnos con los demás. Tanto en el aspecto formal como en el conceptual, las máscaras ocultan, pero también destapan y otorgan nuevos roles e identidades», describen así los responsables de una exposición que estará accesible en esta galería del barrio de Ruzafa hasta el 2 abril.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.