Borrar
Obra de la exposición 'Prospectiva de Felipe Pantone'. LP
Cultura ya prepara las bases para el concurso del que saldrá el director del Centro del Carmen

Cultura ya prepara las bases para el concurso del que saldrá el director del Centro del Carmen

El departamento autonómico asegura que el cese de Pérez Pont responde a «ir con la legalidad» y asegura que el espacio seguirá dedicado al arte contemporáneo

Laura Garcés

Valencia

Miércoles, 29 de noviembre 2023, 15:08

El cese de José Luis Pérez Pont como director del Centro del Carmen sigue generando reacciones. Hoy ha sido la secretaria autonómica de Cultura, Paula Añó, quien ha dado nuevas claves sobre lo sucedido y también sobre el futuro del espacio cultural. La decisión de apartar a Pérez Pont de su puesto y los pronunciamientos tanto del exdirector como de distintos movimientos culturales contrarios al cese han desembocado en las declaraciones de Añó, quien ha adelantado que Cultura ya trabaja en la redacción de las bases para el concurso del que resultará el futuro director o directora del museo del Carmen. Y ha asegurado también que el espacio seguirá dedicado al arte contemporáneo. La secretaria autonómica ha acudido al museo con motivo de la inauguración de la muestra 'Prospectiva de Felipe Pantone'.

Paula Año ha desligado la situación de las lecturas de tinte político que han existido o han podido plantearse cuando ha afirmado que lo sucedido no se trata de una cuestión que responda «a derechas o izquierdas» y si bien ha mantenido que el director cesado puede pronunciarse como considere -como hizo, para hablar de «injerencias políticas»- ella ha rechazado que así haya sido. Frente a esta posición, ha defendido que la decisión responde a «ir con la legalidad».

En cuanto al motivo que llevó a Cultura a adoptar la decisión ha recalcado que lo «tiene explicado y descrito en la carta de despido todos los particulares». Conforme a las explicaciones que ha ofrecido todo responde al compromiso adquirido al llegar a la conselleria tenían el mandato de «auditar todo el sector público instrumental. Y eso hicimos en todos los organismos que dependen de la Conselleria de Cultura». En referencia a este caso, «vimos que de forma reiterada desde 2016 teníamos informes de auditoría de intervención francamente negativos».

Como ejemplo de esa situación ha citado el informe correspondiente a 2022 en el que ha asegurado que decía que se «abusa de los contratos menores, una masa salarial que no estaba publicada y obras de arte compradas por el Consorcio por 1,7 millones de euros arrumbadas en un almacén sin una sistematización, sin los controles preceptivos y sin la climatización necesaria».

La descripción de la situación ha llevado a la secretaria autonómica a destacar que el «gerente hacía funciones de director artístico que no estaban legalmente previstas ni en los estatutos del Consorcio ni en el contrato. Estaba actuando como director artístico del Carmen sin un justo título. Se han mezclado las funciones de director artístico y de gerente que ha dado lugar a este caos, a esta situación que seguimos analizando». De ahí que la solución que se quiere aplicar pasa por el desdoblamiento de las funciones. Por una parte una gerencia, y por otra, la dirección artística.

Para cubrir el primero de estos brazos parece que falta poco, pues ha apuntado Añó que en breve habrá un gerente con «las dosis de liderazgo, experiencia en recursos humanos y contratación que podemos nombrar desde el Consejo General». ¿Y la dirección artística? Aquí las cosas serán distintas. La fórmula va a ser un concurso público cuyas bases ha asegurado que ya se están redactando. El objetivo es «abrir una plaza de director artístico con una dotación suficiente y necesaria para atraer el mejor talento posible. Será por concurso». A esta aclaración ha añadido: «Yo no voy a ser directora de nada».

La apuesta por el desdoblamiento la ha dejado muy clara al mismo tiempo que ha recalcado que esto no es un ser de «derechas o de izquierdas», sino que se trata de ir «con la legalidad», puesto que el cese de José Luis Pérez Pont ha llegado como respuesta a «la transgresión de la buena fe contractual». En esa línea ha mantenido que ante «cualquier mala práctica que detectemos, vengan de quien vengan, tenemos que actuar con la diligencia debida».

Estas manifestaciones de la Conselleria de Cultura llegan una semana después de que el exdirector del Consorcio de Museos de la Comunitat, José Luis Pérez Pont, compareciera en la protesta que convocada por distintas entidades artísticas para mostrar el rechazo a su despido. Sus primeras palabras fueron que se truncaba «abruptamente un proyecto con el que durante estos siete años y medio he desarrollado un nuevo modelo de gestión cultural, que va más allá de la cultura 'gourmet' para especialistas, con el propósito de incorporar a los públicos en el disfrute del arte y las expresiones culturales de nuestro tiempo». También destacó que «llevamos décadas luchando por la aplicación de las buenas prácticas en el sector cultural y especialmente en el ámbito de los museos e instituciones culturales para garantizar el funcionamiento profesional y la no injerencia partidista. Durante los años que he desempeñado mis funciones con el gobierno anterior, he trabajado con libertad, independencia y sin injerencias políticas, algo que en la actualidad no comenzaba a suceder».

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cultura ya prepara las bases para el concurso del que saldrá el director del Centro del Carmen