Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
El Soro llega al tanatorio.

Ver 17 fotos

El Soro llega al tanatorio. DAMIÁN TORRES

La cultura reivindica el legado de Arévalo

Numerosos rostros del espectáculo, el toreo y la política despiden al humorista fallecido a los 76 años | «Vivió para sacar una sonrisa», dice su hijo, arropado en Valencia por amigos y familiares en el último adiós al cómico

Jueves, 4 de enero 2024, 17:59

«Siempre tenía una sonrisa para todo el mundo». «Brillante en todo lo que hacía, un artista como pocos». «Un humano maravilloso». Pocos han sido los elogios que familiares y amigos del humorista Paco Arévalo le han lanzado en el adiós al cómico y actor que falleció a los 76 años este jueves en su casa de Valencia.

El mundo de la cultura, del espectáculo y de la sociedad valenciana y española acudido al Tanatorio de los Naranjos para mostrar sus respetos a Arévalo, uno de los artistas más conocidos dentro del mundo de la comedia en España. Ha sido su hijo, Paco Rodríguez, que se lo encontró muerto en su domicilio, quien ha contado las causas del fallecimiento de Arévalo en su llegada a la capilla ardiente. «Ha sido una muerte repentina, en cuatro días, ya que parecía que tenía gripe, respiraba mal –ya había pasado mal el coronavirus– y fue empeorando. No comía, estaba mareado... Entré varias veces a llevarle zumo y otras cosas y la última vez ya no me contestó, nos había dejado», ha explicado antes de asegurar que esperan los resultados de la autopsia para tener toda la información. El hijo del cómico ha recalcado que su padre fue un «referente en todos los aspectos» y que les ha dejado a él, a su hermana Nuria, y a toda la gente que lo quería, que son «muchos», un «vacío enorme». «Siempre vivió para sacar una sonrisa. Espero que todo el mundo lo recuerde como la persona alegre, divertida, simpática que era, capaz siempre de tener una sonrisa para cualquiera», ha dicho emocionado.

«Ha sido una muerte repentina. En los últimos días no comía, estaba mareado... Parecía que tenía gripe», ha contado su hijo

Paco ha reconocido ante los medios que su padre, también actor y rostro del cine y la televisión, conocido sobre todo en los años 80 por sus cintas de chistes -muchos de ellas sobre homosexuales y gangosos-, también vivió con «mucha presión» las críticas a su humor. «Que cada uno que lo recuerde como quiera, yo sé perfectamente cómo lo recordamos nosotros», aseveró.

Asimismo, interrogado sobre si Bertín Osborne ya le había llamado durante la mañana, ha señalado que «el que hablaba con él era mi padre, son amigos de toda la vida, últimamente no era una relación tan fluida, pero sí se llamaban de vez en cuando y de momento aún no me ha llamado, supongo que me llamará, y que vendrá».

Numerosos amigos y también representantes del mundo del toreo –Arévalo era muy aficionado y además de haberse iniciado en el mundo del espectáculo con el 'show' del bombero torero era un asiduo de las plazas– se han acercado a lo largo del día al tanatorio a darle el último adiós. El vicepresidente de la Generalitat y conseller de Cultura, Vicente Barrera, ha resaltado que el humorista ha sido «un referente de la cultura valenciana: ha sido torero, ha sido actor, ha sido cómico». «Ha tenido una vida y una vida artística pues muy amplia y ha llevado pues el nombre de nuestra Comunidad, de nuestra Valencia por todos los rincones, no solo de España, sino también más allá de nuestras fronteras», ha dicho. Por su parte, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, también se despidió del humorista con un mensaje en la red social 'X': «Se va un hombre divertido, afable y amante de la Comunitat Valenciana. Mis condolencias a la familia y amigos cercanos. Descansa en paz».

El funeral por el cómico se celebrará este viernes por la mañana en el cementerio Parque de la Paz de Valencia

Amigos y compañeros de profesión, como el modisto Francis Montesinos, no han ahorrado palabras para definir al cómico. «Nos ha dejado un gran hombre, un gran amigo, parte de la historia española», aseguró un emocionado Vicente Ruiz 'El Soro', íntimo amigo de Arévalo, quien era padrino de su hija, y al que define como su «compadre».

Del mismo modo, la actriz y cantante, Malena Gracia, el actor y humorista, Manolo Cal, y el humorista Toni Antonio llegaron juntos para decir despedirle. «Se nos va uno de los grandes del siglo XX y XXI». Así, la intérprete dijo que quería mucho a su expareja a pesar de todo y que le rememora con «mucho cariño, con su sonrisa, con sus chistes, siempre alegre, era un trabajador nato». Gracia ha abandonado entre lágrimas el tanatorio valenciano y, ante los medios, sólo ha asegurado que «ha ocurrido algo muy feo hoy, no lo voy a contar, pero es horrible...». «Me voy súper mal, súper disgustada... no quiero hablar, perdonadme, pero es que estoy muy mal, no me lo esperaba y creo que no me merezco esto», ha aseverado dando a entender que no la han dejado entrar a despedirse de Arévalo.

Por su parte, el vidente Rappel, amigo desde hacía 50 años, apuntó que pasaron «momentos muy divertidos porque con él no había penas». El actor Carlos Castillo elogió «la herencia» que ha dejado el humorista.

El funeral por el conocido artista se celebrará este viernes por la mañana en el cementerio Parque de la Paz de Valencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La cultura reivindica el legado de Arévalo