Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
El Museo de Historia de Valencia se une a la celebración del Día Internacional de los Museos. MONZÓ
El Día Internacional de los Museos en Valencia: programa de actividades y entrada gratis

El Día Internacional de los Museos en Valencia: programa de actividades y entrada gratis

El 18 de mayo y los días posteriores se realizarán numerosos eventos y en España la entrada a los museos nacionales será gratuita

REDACCIÓN

VALENCIA

Lunes, 17 de mayo 2021, 21:36

El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, una fecha muy especial que desde hace más de 40 años permite visitar museos y realizar actividades de forma gratuita ese día y los fines de semana de mayo. La entrada a los dieciséis museos estatales (entre ellos el de Altamira en Cantabria) será gratuita este martes 18 de mayo con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, ha informado el Ministerio de Cultura y Deporte. El único al que no se podrá acceder es al Museo del Traje, cerrado por obras de mejora.

Además de la gratuidad de los museos estatales, destacan, entre otras, la iniciativa del Museo Arqueológico Nacional, que retransmitirá este martes en directo a las 12.00 horas la visita presencial, las sesiones de puertas abiertas a la colección del Museo Nacional de Arte Romano y la visita tematizada nocturna; o el encuentro virtual 'De Berlín a Toledo, dos museos judíos en conversación' del Museo Sefardí.

Asimismo, el Museo del Greco prepara una lectura online de poesía cruzada junto con la Casa-Museo Lope de Vega; y, también destacable dentro de las iniciativas de carácter digital, el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira lanzará su canal de TikTok con vídeos sobre sostenibilidad.

Por su parte, el Museo Cerralbo trabaja en un episodio colaborativo de Radio 19, el podcast del Museo. A lo largo del día, cualquier persona podrá hacerles llegar a través de sus redes sociales preguntas sobre el museo, sus colecciones, su fundador... y a finales de mayo emitirá un episodio especial.

En consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Museo Nacional de Antropología lanzará una convocatoria participativa en redes en la que solicitará propuestas de sostenibilidad medioambiental aplicables al museo.

El Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQUA dedica este día al público familiar, con la publicación de cuentacuentos digitales en los que las criaturas marinas son las protagonistas.

Museos en Valencia

Como es habitual, los museos y salas de exposición municipales de Valencia, dependientes de la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales, participan en este evento con actividades especialmente programadas para ese día y otras complementarias a lo largo de todo el mes de mayo.

Todas las actividades son gratuitas, algunas de ellas de asistencia libre mientras que para otras será necesaria reserva previa, lo que se especifica en la programación de cada museo.

Los centros en los que se desarrollarán actividades serán los siguientes:

  1. 1

    Casa-Museo Blasco Ibáñez

DIM-2021 – PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Grupos con aforo limitado (según normativa Covid vigente)

Necesaria reserva previa. Teléfono: 96 208 25 86

Domingos 23 y 30 de mayo. Desde las 11 hasta las 14 h.

El museo en tus manos. Una experiencia entre real y virtual. Duración: 1 h. 30′

Actividad autónoma para recorrer el museo resolviendo el enigma del hombre de las mil caras con tu grupo familiar, convivientes o pareja.

Dirigida a: Todos los públicos. Público familiar.

Requisito imprescindible: dispositivo móvil o Tablet con conexión a Internet y bloc de notas y lápiz o bolígrafo.

Martes, 18 de mayo (DIM) – Visita guiada. A las 11, 12, 17 y 18 h.

Dirigida a: Todos los públicos. Público familiar.

  1. 2

    Casa-Museo Benlliure

DIM-2021 – PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Grupos con aforo limitado (según normativa Covid vigente)

Necesaria reserva previa. Teléfono: 96 391 91 03

Domingos 23 y 30 de mayo. Desde las 11 hasta las 14 h.

El museo en tus manos. Una experiencia entre real y virtual. Duración: 1 h. 30 '

Actividad autónoma para recorrer el museo resolviendo el enigma del cuadro desaparecido con tu grupo familiar, convivientes o pareja.

Dirigida a: Todos los públicos. Público familiar.

Requisito imprescindible: dispositivo móvil o Tablet con conexión a Internet y bloc de notas y lápiz o bolígrafo.

Martes, 18 de mayo (DIM) – Visita guiada. A las 11, 12, 17 y 18 h.

Actividad dirigida a: Todos los públicos. Público familiar.

  1. 3

    Casa-Museo Concha Piquer

DIM-2021 – PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Martes, 18 de mayo (DIM) – De 11 a 14 h.

«Micro-visita. Atención al visitante»

Servicio especial de atención e información al visitante. Un/a educador/a, ubicado en la zona de recepción de la casa-museo, atenderá las consultas, dudas, preguntas y curiosidades de los visitantes, ofreciéndoles una información precisa del tema que más les interese sobre la figura de la artista y cantante Concha Piquer.

Entrada controlada (según normativa Covid vigente)

Información: 96 348 56 58

  1. 4

    Centro arqueológico de la Almoina

DIM-2021 – PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividades gratuitas. Dirigidas a todos los públicos / Público familiar.

Necesaria reserva previa. Información y reservas: 96 208 4173

«Los misterios arqueológicos de la Almoina»

Sábados 22 y 29 de mayo. De 11 a 14 y de 17 a 19 h. (cada 30′)

Domingos 23 y 30 de mayo. De 11 a 14 h. (cada 30′)

Visita especial en la que los/las visitantes podrán conocer la historia de las excavaciones arqueológicas que se muestran en este espacio; también se acercarán a diversos hallazgos curiosos o menos conocidos aparecidos en el subsuelo de la actual Almoina.

«Micro-visita. Atención al visitante» – Martes, 18 de mayo (DIM).

De 11 a 14 h. y de 17 a 19 h.

  1. 5

    Museo del arroz

DIM-2021 – PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Grupos con aforo limitado (según normativa Covid vigente).

Necesaria reserva previa. Teléfono: 96 208 4075

Sábado 22 de Mayo. A las 11 y a las 13 h. «Del Molí a la Marjal».

Cuenta cuentos digital. Actividad para público infantil y familiar.

Xavielet, un molinero la mar de moderno, nos contará las aventuras que sufrió en una escapada juvenil cuando su padre le envió a comprar arroz los agricultores. Como Xavielet domina las nuevas tecnologías, establecerá una conexión en directo con los protagonistas de su historia.

La actividad será también retransmitida en directo por las redes del museo.

Sábados 29 de mayo. A las 10, 11, 12 y 13 h.

Visitas guiadas gratuitas. Actividad para todos los públicos.

  1. 6

    Museo de la Ciudad

Martes, 18 de mayo (DIM) – Visita guiada. A las 11, 12, 17 y 18 h.

Dirigida a todos los públicos.

Grupos con aforo limitado (según normativa Covid vigente)

Para esta actividad es necesaria reserva previa. Teléfono: 96 208 4126

Domingo 30 de mayo. Desde las 11 hasta las 14 h.

El museo en tus manos. Una experiencia entre real y virtual. Duración: 1 h. 30'

Contenido: Actividad autónoma para recorrer el museo resolviendo el enigma de las joyas ocultas con tu grupo familiar, convivientes o pareja.

Dirigido a: Todos los públicos. Público familiar.

Requisito imprescindible: dispositivo móvil o Tablet con conexión a Internet, , y bloc de notas y lápiz o bolígrafo.

Información: 96 208 4126

  1. 7

    Museo de Historia de Valencia

DIM-2021 – PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividades gratuitas. Aforo limitado.

Necesaria reserva previa. Información y reservas: 963 70 11 05

Visita guiada a la exposición temporal «Línea de flotación» – Rocío Villalonga.

Sábados 22 y 29 de mayo. De 10:00 a 13:30 (cada 30 minutos).

Domingos 23 y 30 de mayo. De 10:00 a 13:00 (cada 30 minutos).

Dirigida a todos los públicos, aunque se recomienda para público adolescente y adulto.

El punto de partida de la visita es reflexionar sobre la identidad de las personas que migran atravesando el Mediterráneo, y las complejas realidades de soledad, aislamiento y desarraigo a las que muchas veces se enfrentan.

Taller. Cuento. «Todos somos viajeros, todos somos migrantes»

Domingos 23 y 30 de mayo.

A las 11:30 h. (en valenciano) y a les 12:30 h. (en español).

Público infantil. Se recomienda a partir de 5 años y hasta los 10.

La realidad de los migrantes y refugiados es conocida por los mas pequeños de una manera fraccionada: imágenes en televisión, en los periódicos, conversaciones en casa…

Mediante diversas historias de grandes viajeros por ellos/as conocidos (como Simbad, Gulliver, Marco Polo,…) se acercarán a esta realidad y reflexionarán sobre la migración en la actualidad, a partir de sus propias historias. Finalmente, participarán en la creación de una obra efímera y fabricarán un barquito de papel, en el que escribirán un mensaje personal, que quedará expuesto en el museo.

«Micro-visitas. Atención al visitante» – Martes, 18 de mayo (DIM)

. De 11 a 14 h. y de 17 a 19 h.

Servicio especial de atención e información al visitante. Un/a educador/a, ubicado en la zona de recepción del museo, atenderá las consultas, dudas, preguntas y curiosidades de los visitantes, ofreciéndoles una información precisa del tema que más les interese (piezas destacadas, períodos históricos, recorridos recomendables en función de las edades, etc.)

  1. 8

    Museo del Palacio de Cervelló

DIM-2021 – PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Grupos con aforo limitado (según normativa Covid vigente)

Necesaria reserva previa. Teléfono: 96 208 44 96

Domingos 23 y 30 de mayo. Desde las 11 hasta las 14 h.

El museo en tus manos. Una experiencia entre real y virtual. Duración: 1 h. 30'

Actividad autónoma para recorrer el museo resolviendo el enigma del fantasma del palacio con tu grupo familiar, convivientes o pareja.

Dirigida a: Todos los públicos. Público familiar.

Requisito imprescindible: dispositivo móvil o Tablet con conexión a Internet, y bloc de notas y lápiz o bolígrafo.

Martes, 18 de mayo (DIM) – Visita guiada. A las 11, 12, 17 y 18 h.

Actividad dirigida a todos los públicos. Público familiar.

  1. 9

    Refugio de la calle Serranos

DIM-2021 – PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Grupos con aforo limitado (según normativa Covid vigente). Las plazas se asignarán por orden de llegada.

«La caja de la memória»

Sábados 8, 15, 22 y 29 de mayo. De 13:00 a 13:30 y de 13:30 a 14:00 h.

Domingos 9, 16, 23 y 30 de mayo. De 13:00 a 13:30 y de 13:30 a 14:00 h.

Un recorrido didáctico en el que los/las visitantes se sumergerán en la realidad histórica de la Guerra Civil española, mientras experimentan en grupo el reto de colaborar para descubrir cómo abrir una «caja misteriosa». En este taller evocarán sensaciones emocionales vividas y experimentadas por aquellas personas que acudían a los refugios en época de guerra (miedo, inseguridad, expectación, preocupación, …)

Taller adaptado a la normativa Covid-19 vigentes en cada momento. (No se tocará ningún objeto. La única persona que manipulará el material será el educador/a)

Dirigido a todos los públicos y a público familiar, aunque, por el contenido de la visita se recomienda a partir de 12 años.

«Micro visita + Atención al visitante»

Sábados 8, 15, 22 y 29 de mayo. De 11 a 13 y de 17 a 19 h. (cada 15′)

Domingos 9, 16, 23 y 30 de mayo. De 11 a 13 h. (cada 15′)

Martes, 18 de mayo (DIM) De 11 a 14 h. y de 17 a 19 h. (cada 15′)

Recorrido breve en el que los/las participantes descubrirán cómo era la vida durante la Guerra Civil, al mismo tiempo que conocerán el papel que jugaron los refugios anti-aéreos existentes en la ciudad de Valencia, su historia y los rasgos mas característicos de estos espacios.

Actividad dirigida a todos los públicos. Público familiar.

  1. 10

    La Ciencia a escena en la Ciudad de las Artes

La Ciutat de les Arts i les Ciències ha programado sesiones gratuitas de 'La Ciencia a escena' este fin de semana y el próximo martes 18 de mayo con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos. El público que se acerque al párpado de la entrada oeste del Museo podrá disfrutar de estas minisesiones gratuitas de la 'Ciencia a Escena' con algunas de las mejores experiencias de los talleres de ciencia 'Química en acción' y la 'Ciencia invisible'.

El martes 18 de mayo, fecha en la que se conmemora el Día de los Museos, se repetirán estas actividades al aire libre a las 11:30 / 12:30 / 13:30 / 16:00 / 17:00 h.

  1. 11

    El IVAM

El IVAM se suma este año al Día Internacional de los Museos con una semana de actividades gratuitas para todos los públicos, tanto en el Centre Julio González como en su sede de Alcoi, así como una programación especial de encuentros, intervenciones, activaciones y visitas comentadas.

El museo valenciano incrementa los recorridos guiados con un programa de visitas al proyecto expositivo 'Industria / Matrices, tramas y sonidos', a cargo del arqueólogo y gestor del patrimonio Tono Vizcaíno, y a la muestra de la artista libanesa Mona Hatoum, Premio Julio González 2020. Además, organiza visitas guiadas a la exposición de Julio González para personas ciegas y aborda sus colecciones desde la perspectiva de género en un itinerario el domingo 23 de mayo.

Entre sus propuestas hay una visita a la Ciutat Fallera de València el sábado 22 de mayo a las 12 horas con motivo de la exposición 'Cardiograma', de Lola Lasurt. Igualmente, organiza una conferencia con el investigador Víctor del Río con motivo de la exposición 'Imaginarios mecánicos y técnicos en la Colección del IVAM'.

Con motivo del Día Internacional de los Museos, el IVAM se une a la escritora Fani Grande con una propuesta de animación a la lectura dirigida al público infantil. Por otra parte, en el marco del acuerdo de colaboración entre el IVAM y Les Arts, el auditorio del museo volverá a abrir sus puertas a los cantantes del Centre de Perfeccionament en un recital de ópera el sábado 22 de mayo.

  1. 12

    El Museo de Bellas Artes

En el Museo de Bellas Artes de Valencia, su director, Pablo González Tornel, pronuncia este viernes 'El Museo de Bellas Artes de València en la encrucijada'. El mismo día comienza la actividad de pintura colaborativa 'El Bosco x 100', dirigida por la artista plástica Tina McCallan.

Para el sábado por la mañana se ha programado un taller de dibujo arquitectónico a cargo de Hugo Costa y el concierto de Bachtok Music. Por la tarde, el concierto 'Escaramuzas de plata', a cargo de Música Trobada. El domingo por la mañana, KOBULU Dance Company actuará en las salas de la colección permanente y el grupo Con dos coplas de más lo hará en el patio del Embajador Vich.

El martes se ha reservado para que la ciudadanía pueda visitar los almacenes de obras y el taller de restauración a las 10.30 horas y a las 12.30 horas. Por la tarde, a las 19.00 horas, se estrenará en la Comunitat Valenciana la proyección del documental 'Fortuny. La muerte del pintor' (2020), de Emiliano Cano Díaz.

  1. 13

    El MuVIM

Por su parte, el MuVIM ha preparado actividades expositivas, educativas y apuesta por nuevos formatos para acercar la cultura a los más jóvenes. En su programación habrá visitas y talleres con los que acercar la obra de Luís García Berlanga a los niños, quienes también podrán crear su propio museo en otra actividad. Pero también visitas temáticas a la maqueta de la Valencia del Pare Tosca, ubicada en el vestíbulo del museo, a cargo del director del MuVIM, Rafael Company, quien realizará también junto a Joan Carles Martí, comisario de la muestra '¡Viva Berlanga!', visitas guiadas especiales a la exposición.

  1. 14

    Bombas Gens

Otro de los enclaves culturales que se suman a la fiesta de los museos es Bombas Gens Centre d'Art, que mostrará la obra escultórica, video, pintura, collage, instalación y performance creados por medio millar de alumnos de Escuela 2 durante el pasado otoño en torno a la exposición de la artista Inma Femenía 'Infraleve'. La Nave 0 recoge estos trabajos en 'Colorín, colorado' del 21 al 23 de mayo.

  1. 15

    Fundación Bancaixa

Por su lado, la Fundación Bancaja invitará el martes 18 a disfrutar con entrada gratuita las tres exposiciones presentes actualmente en su sede: 'Sorolla. Femenino plural', 'Goya en la mirada de Picasso' y 'Sorolla y Benlliure. Pinceladas de una amistad'.

A ellas se suma una visita virtual a la muestra antológica de Antonio López, clausurada el pasado 28 de febrero, con casi un centenar de piezas (pinturas, dibujos y esculturas) desde los años 50 hasta la actualidad, junto con una selección de obras de la pintora figurativa María Moreno, mujer de Antonio López.

  1. 16

    Museo de Prehistoria

Las actividades especiales también llegarán al Museu de Prehistòria de Valencia, que celebrará el Día Internacional de los Museos de forma presencial y también con una propuesta virtual martes 18 de mayo.

En el Día Internacional de los Museos, 18 de mayo, la entrada será gratuita y habrá visitas para público escolar, recorridos comentados en la nueva sala permanente de 'Sociedades cazadoras y recolectoras de la Prehistoria' para público general y un pequeño obsequio para los visitantes.

Día Internacional de los Museos 2021.

El Consejo Internacional de Museos (ICOM) creó en 1977 el Día Internacional de los Museos para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad, y desde entonces la popularidad del evento no ha dejado de crecer, alcanzando cifras récord de participación.

Cada año, el ICOM organiza este evento, un momento excepcional para la comunidad museística internacional, con el objetivo de concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Día Internacional de los Museos en Valencia: programa de actividades y entrada gratis