FSMCV

El 9 d'Octubre y la música que cose todo un territorio

El pasado domingo cuatro formaciones pertenecientes a la FSMCV ocupaban el corazón de las grandes ciudades de la Comunitat

EXTRA

Miércoles, 9 de octubre 2024, 06:38

Las sociedades musicales muestran, un día como hoy, que son uno de los símbolos que unen a la Comunitat Valenciana. De punta a punta del territorio una enorme banda de música formada por centenares de agrupaciones y miles de intérpretes recorre las calles de todos nuestros municipios, haciendo sonar los acordes de pasodobles incrustados en el imaginario colectivo o las notas que invitan a cantar «tots a una veu».

Publicidad

El pasado domingo, a mediodía, cuatro formaciones pertenecientes a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) ocupaban el corazón de las grandes ciudades del territorio como inicio a las festividades del 9 d'Octubre: el Centro Instructivo Musical Santa Cecilia de Yátova desde un lugar tan emblemático como la Plaza de la Virgen de Valencia; la Sociedad Instructiva Musical Romanense en la Plaza de Baix de Elche; la Unión Musical de Alfondeguilla en la Plaza de las Aulas de Castellón; y la Unión Lírica Pinosense desde el Paseo de la Explanada de Alicante.

Cada una en un punto cardinal del mapa, pero todas al unísono, representaron piezas del repertorio tradicional valenciano. La postal refleja la importancia de un movimiento vertebrador y único en el mundo.

Esa polifonía fue el anticipo del día grande de la Comunitat. En él vuelve a tener protagonismo una sociedad musical desde la casa que emana el poder de los y las valencianas: el Palau de la Generalitat.

Publicidad

Allí, en los prolegómenos y a la finalización del acto institucional, que reúne a las voces y figuras que representan lo mejor del pueblo valenciano, la Sociedad Ateneo Musical del Puerto de Valencia pondrá música desde un lugar que también tiene algo de simbólico: los balcones de los palacios presidenciales.

Desde 2020, los músicos de diferentes agrupaciones suben cada año a estas localizaciones durante el acto fundamental del 9 d'Octubre para interpretar un concierto que recuerda a aquellos recitales desde los balcones que insuflaban esperanza durante la pandemia.

Publicidad

«Nuestras sociedades musicales reflejan el espíritu de nuestra tierra. Somos una sociedad solidaria, comprometida y también festiva: todo eso forma parte de nuestro colectivo. En cada municipio pequeño o en cada barrio de las grandes ciudades hay una sociedad musical que une a los vecinos entorno a la cultura, a nuestras raíces y a valores cívicos como la igualdad y la inclusión», apunta la presidenta de FSMCV, Daniela González. «El 9 d'Octubre es un día para celebrar todo lo que nos une y qué mejor que hacerlo con nuestras sociedades musicales», remarca González.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad