Equipo Crónica, aquella avanzadilla artística valenciana que desde el franquismo empujó con sus pinceles el paso a la democracia ya está preparada para regresar a ... la actualidad. Ya tiene fecha para entrar en las salas de cine. El 28 de febrero se estrenará en salas la película documental 'Equipo Crónica. Arte de trinchera'. Escenarios de Valencia, Barcelona, Madrid y Nueva York conducen al espectador en un viaje artístico en compañía de Manolo Valdés, único miembro vivo de Equipo Crónica, artistas como Jordi Teixidor, Escif, Isabel Oliver y Antonio de Felipe, junto al cineasta Fernando Trueba, el cantautor Raimon e incluso el excalade de Valencia Ricard Pérez Casado, entre otros personajes que ayudan a comprender el contexto artístico e histórico de la gran empresa que fue Equipo Crónica.
Publicidad
Una vez estrenado en salas, el documental seguirá periplo llegando en abril a formar parte de la oferta audiovisual de la plataforma gratuita que ofrece CaixaForum, propuesta que como ha estacado el productor Ignacio Estrela tendrá continuidad con otros proyectos audiovisuales en los que ya trabajan. 'Equipo Crónica. Arte de trinchera' llegará también a las pantallas de RTVE en el espacio 'Imprescindibles', y también formará parte de la programación de 'A Punt'.
Rafael Solbes, Manolo Valdés y Juan Antonio Toledo -que sólo estuvo dos años en el equipo- dieron vida a aquel grupo cuyo nombre -crónica- revelaba una vocación. Quisieron hacer de la pintura un medio de oposición y respuesta al franquismo en medio de una sociedad que buscaba alternativas. Motivos más que suficientes para que la mirada del universo audiovisual se detuviera en el universal equipo artístico valenciano para grabar el documental producido por Estrela Audiovisual, Zootropo Studio y Dacsa Produccions, las tres productoras valencianas que han hecho posible este trabajo en coproducción con RTVE.
Noticia relacionada
El trabajo busca respuesta a la pregunta ¿puede el arte ser un arma? para trasladar al público cómo las propuestas pop de aquellos artistas, críticas feroces a la dictadura franquista, supusieron una revolución estética, política y cultural lanzada desde Valencia.
Publicidad
Manolo Valdés, el último miembro vivo del mítico grupo, desde Nueva York, ciudad en la que reside y trabaja desde hace más de 40 años, salta a la pantalla para recordar cómo, a través del Pop Art, lograron un arte de trinchera, comprometido y militante. Es Valdés quien recuerda en la producción un episodio que no deja lugar a dudas sobre el espíritu que corrió por las venas del equipo: «Recuerdo que en una de las detenciones de Equipo Crónica, al policía social que nos detuvo yo le conocía. Era mi compañero de curso en los dominicos. Allí no nos saludamos, pero inmediatamente nos conocimos. Claro, tenía una cierta vergüenza y lo único que hizo fue darme consejos: No se meta en líos, pinte la luna».
Con estas palabras Valdés habla de tiempos en los que se les negó el pasaporte y el Partido Comunista les facilitó la documentación que la dictadura les había arrebatado. Pese a la advertencia del férreo régimen que señalaba un punto de vista ajeno al compromiso, ellos siguieron mirando hacia donde quisieron. Lo hicieron bajo los cánones de la vanguardia artística. Cuanto les acompañó y lo que aquellos años supusieron para el arte se destila en 'Equipo Crónica. Arte de trinchera', cinta que establece «una comparación entre la factoría de arte pop que por aquellos años fue Nueva York, con lo que se hacía en España que era una crítica político-social», destacó el productor Ignacio Estrela a LAS PROVINCIAS cuando ofrece detalles del largometraje documental dirigido por Rafa Sesa y Felipe Villaplana, con guion de Carlos López y producción ejecutiva de Laura Grande.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.