Encuentro de dramaturgos en la SGAE.TONI BARTOLOMÉ
Los dramaturgos valencianos que aspiran a los Max celebran sus nominaciones
Los candidatos a los galardones que se entregarán el 17 de abril son Paula Llorens, Sergio Caballero, Desirée Belmonte, Jesús Muñoz y Pau Pont I Todas sus obras contribuyen a erradicar los tabúes en torno a la salud mental ·
L. G.
Martes, 28 de marzo 2023
Los dramaturgos valencianos que aspiran a los Max celebran sus nominaciones
Los autores valencianos de teatro que optan a los Premios Max se han reunido esta mañana para celebrar sus nominaciones a los premios que se entregarán el próximo 17 de abril. La sede de la Sociedad General de Autores ha sido el espacio en el que se han encontrado Paula Llorens y Sergio Caballero (Cactus Teatre), quienes optan al Premio al Mejor Espectáculo Revelación por 'L'abraçada dels cucs'; Desirée Belmonte (Teatro de La Catrina), que con 'La caja. Donde la realidad pierde sus límites' compite en Mejor Espectáculo Revelación y Mejor Autoría Revelación; y Jesús Muñoz y Pau Pons (Pont Flotant), finalistas en Mejor Autoría Teatral por 'Eclipse total'. También ha acudido el director y fundador de Payasospital, Sergio Claramunt, que recibirá el Premio Max de Carácter Social 2023.
Publicidad
La sesión ha servido para destacar la importancia de los reconocimientos que reciben los profesionales, así como la actual situación del sector o la necesidad de retratar la sociedad. La conveniencia de encontrar medio para conectar con el público joven y reflexionar sobre la situación del teatro ha sido otra de las cuestiones que han surgido. El acto en el que se han abordado estas cuestiones lo ha conducido el dramaturgo Rodolf Sirera, quien también ha destacado la importancia de reflexionar sobre «cosas importantes, serias y profundas, porque eso entronca con los orígenes del teatro». Se ha referido con ello a que las tres piezas valencianas finalistas en los XXVI Premios Max giran en torno a temas como el suicidio, la salud mental o el sentido de la existencia.
En esa línea, Desirée Belmonte, cuya obra 'La caja. Donde la realidad pierde sus límites' gira en torno a las enfermedades mentales, ha señalado que su objetivo era «poner luz en un lugar donde socialmente parece que sólo hay oscuridad. A mí, por ejemplo, el proceso de creación de esta pieza me ha alimentado y, sin duda, me ha hecho mejor persona». Paula Llorens, que en 'L'abraçada dels cucs' habla sin rodeos del suicidio, ha añadido: «No es preciso tratar estos temas de un modo triste. Para mí, es una forma de intentar entender el mundo, de entenderte a ti misma. La muerte forma parte del ciclo de la vida».
«Las casualidades no existen», en palabras de Jesús Muñoz. «Es sintomático que el teatro actual se acerque a estos temas después de una pandemia como la que hemos vivido». Y Pau Pons, con quien firma Eclipse total, ha rematado: «Creo que nos hemos visto obligados a plantear estos asuntos desde la escena. Tenemos necesidad de responder a esas cuestiones, aunque desde una perspectiva humana, real…».
Sirera ha deseado los mayores éxitos para los valencianos finalistas en los XXVI Premios Max: «Os merecéis ganar el Max, pero, más aún, os merecéis el cariño del público y que vuestros espectáculos se vean mucho por todos los escenarios», ha apuntado. El director de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de la Comunidad Valenciana, Álvaro Oltra, también ha felicitado a los los creadores, a quienes les ha dicho que lo «más importante es reconocer vuestro talento y brindar por vuestro éxito en esta edición».
Publicidad
Fuera de concurso, la asociación no lucrativa Payasospital recibirá el 17 de abril uno de los tres premios especiales, el Max de Carácter Social 2023. El galardón coincide con el 25º aniversario de la compañía valenciana y se hace extensible al resto de iniciativas de payasos de hospital que funcionan en otros puntos de España.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.