'La casa de papel' barajó el edificio de Correos de Valencia para recrear el Banco de España
Abdón Alcañiz, jefe de arte de la exitosa serie, revela en el festival Lab de Series que el céntrico inmueble de la capital del Turia se planteó como escenario de la ficción pero se descartó por cuestiones logísticas ·
C. Velasco
Jueves, 27 de abril 2023
Lo que no pudo ser tiene su propia historia, que casi nunca se escribe, que se queda sin saber, que apenas trasciende. Lo que no pudo ser permite fantasear, como la ficción. Lo que no prospera abre infinitas posibilidades y a veces merece ser contado. ... Abdón Alcañiz, director de arte y diseñador visual de series como 'La casa de papel' y 'Sky Rojo', ha participado este jueves en el festival Lab de Series y ha contado en la charla '¿Cómo son las ciudades de las series?', celebrada en Las Naves, unos planes de rodaje en el edificio de Correos de Valencia. Una idea audiovisual que finalmente no cuajó pero de haberlo hecho hubiera sido espaldarazo a la capital de Turia como ciudad 'filmfriendly'.
Alcañiz ha afirmado que se plantearon emplear el edificio de Correos, hoy rebautizado como Palacio de las Comunicaciones, como sede del Banco de España de 'La casa de papel'. La idea se descartó, según el director de arte, por logística. La productora de la ficción de Netflix está en Madrid y trasladar todo el rodaje a la capital del Turia disparaba el presupuesto. Además, ha continuado, tampoco era una tarea fácil adecuar el entorno, con los puestos de las flores en la plaza del Ayuntamiento, a las exigencias de la serie.
El Banco de España es uno de los escenarios que aparece a partir de la tercera temporada de 'La casa de papel'. ¿Cuál fue el sustituto del edificio de Correos de Valencia? El complejo conocido como Nuevos Ministerios, ubicado en el paseo de la Castellana junto a Azca, uno de los centros de negocios más importantes de Madrid, se conviertió finalmente en el Banco de España de la éxitosa ficción.
En la conversación '¿Cómo son las ciudades de las series?', en la que ha participado Avelina Prat, directora de 'Vasil', Alcañiz ha desvelado que hubo planes para rodar 'El Embarcadero' (Movistar +) en Portugal. El valenciano convenció a la productora para que fuera la capital del Turia acogiera la grabación. Así fue.
No es la primera vez que un proyecto audiovisual de notable impacto social y éxito de espectadores no cuaja. Algo similar sucedió con 'Fast & Furious'. Hace unos años se recibió una llamada en Valencia y algo más para rodar una entrega de la saga, pero no fue a más. No se rodó. No sucedió. No hubo noticia.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.