![Hechos históricos, nacimientos y defunciones que ocurrieron el Día de Navidad](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201712/25/media/cortadas/arbool-kbGH-U50462088820txE-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![Hechos históricos, nacimientos y defunciones que ocurrieron el Día de Navidad](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201712/25/media/cortadas/arbool-kbGH-U50462088820txE-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 25 de diciembre 2017, 10:30
Además del Día de Navidad, este lunes 25 de diciembre de 2017 se celebra el santo de la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de Belén. Hoy el sol sale a las 07,36 y se pone a las 16,54 (GMT) y la luna se verá a las 11,58 hasta las 23,48 (GMT).
1833.- En su primera intervención contra los carlistas, Espartero deshace la fuerte partida del cabecilla Magranell, que dominaba las tierras valencianas de Játiva y Onteniente, lo que le valió el nombramiento de comandante general de Vizcaya.
1873.- El pretendiente carlista al trono de España, Carlos de Borbón, es coronado rey en Loyola, con el nombre de Carlos VII.
1882.- Por primera vez un árbol de Navidad es iluminado con lámparas eléctricas, en el hogar de Edward Johnson, un socio de Thomas Edison, en EE.UU.
1884.- Un temblor de tierra destruye durante la noche de este día pueblos enteros de Granada, Málaga, Almería y Sevilla, causando la muerte a centenares de personas.
1941.- Segunda Guerra mundial: los japoneses entran en Hong Kong.
1986.- Mueren 62 personas al estallar un avión iraquí durante el aterrizaje en Arar (Arabia Saudí). Había sido secuestrado en vuelo entre Bagdad y Amman por miembros de la Yihad Islámica.
1989.- Nicolae Ceaucescu, presidente de Rumania, y su esposa, Elena, son ejecutados tras ser acusados de genocidio.
1991.- Mijail Gorbachov dimite como presidente de la URSS.
1999.- El Ejército ruso inicia el asalto a Grozni, capital de Chechenia.
1491.- Ignacio de Loyola, religioso español, fundador de la Compañía de Jesús.
1524.- Vasco de Gama, navegante portugués.
1875.- Manuel Benedito, pintor español.
1899.- Humphrey Bogart, actor estadounidense de cine.
1919.- Armando Calvo, actor español.
1925.- Jaime Salom, dramaturgo español.
1934.- José Elguero Bertolini, químico e investigador español.
1942.- Enrique Morente, cantaor flamenco.
1943.- Hanna Shygulla, actriz y cantante alemana de origen polaco.
1944.- Jair Ventura "Jairzinho", futbolista brasileño.
1945.- Juan Manuel Eguiagaray, exministro español.
1949.- Sissy Spacek, actriz estadounidense.
1961.- Ingrid Betancourt, política colombiana.
1913.- Alberto Aguilera, alcalde de Madrid.
1950.- Javier Villaurrutia, escritor mexicano.
1977.- Charles Chaplin, actor y director británico de cine.
1983.- Joan Miró, pintor español.
1995.- Dean Martin, actor y cantante estadounidense.
2002.- Iñigo Cavero Lataillade, ex ministro español.
2003.- José María Stampa Braun, abogado y catedrático español.
2004.- Juan Pablo Uribe, político y periodista colombiano.
2006.- James Brown, cantante estadounidense.
2009.- Knut Haugland, aventurero noruego, último tripulante de balsa Kon-Tiki, que atravesó el Pacífico en 1947.
2010.- Carlos Andrés Pérez, expresidente de Venezuela.
2011.- Pedro Armendáriz, actor mexicano.
2015.- Manuel de los Santos Pastor, "Agujetas", cantaor flamenco.
2016.- George Michael, cantante británico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.