Operarios, excavadoras y trabajos en la Mutant de Valencia. De nuevo. Otra vez. Porque el teatro de las Naves de Juan Verdeguer vuelve a acoger obras de mejora y reforma de sus instalaciones. El escenario municipal, inaugurado hace menos de una década (en 2015), ... está estos días inmerso en unas tareas que están reparando las cornisas del inmueble.
Publicidad
Según las fuentes consultadas por LAS PROVINCIAS, los operarios de la empresa Fovasa, la contrata que trabaja para la delegación de Servicios Centrales Técnicos del Ayuntamiento de Valencia, está solucionando una serie de problemas en el exterior del teatro que se derivan de las lluvias de los últimos días y de la falta de mantenimiento del escenario. Por esta razón, y al tratarse de un edificio de titularidad municipal, ha sido la firma la responsable de solucionar los problemas (por eso no se ha requerido de un presupuesto concreto para los trabajos).
Así, según estas mismas fuentes, como no se ha llevado a cabo un mantenimiento preventivo de los canalones del inmueble, se han caído algunas partes de las cornisas que dan al patio 2 del complejo de Juan Verdeguer. También, ha habido unos pequeños desprendimientos que han caído a la calle y, también, en el espacio que hay entre la Mutant y la otra nave adyacente que está sin rehabilitar.
Noticia relacionada
En este sentido, las fuentes consultadas señalan que estos trabajos durarán unos días, que no son de gravedad y, sobre todo, que no impiden que la programación del teatro se desarrolle con normalidad. Es más, este fin de semana el espacio acoge el Truenorayo Fest, una cita musical que desde el viernes vibrará con las actuaciones de grupos y artistas como Melenas, Stivijoes, La Milagrosa, Espineli, La Plata, Jimena Amarillo, El Buen Hijo o los internacionales Bad Bangs.
Publicidad
Sin embargo, los trabajos que se están desarrollando estos días en La Mutant son las enésimas obras que han tenido lugar en un espacio que abrió en 2015. La más sonadas fueron las de 2016, un año después de que el espacio se inaugurara. Las fuertes lluvias en diciembre de ese año obligaron a cerrar el espacio. El agua inundó el auditorio y estuvo clausurado hasta abril de 2018. Fueron unos trabajos de calado que se dilataron en el tiempo más de un año después. Pero en 2022 también hubo obras. A principios de ese ejercicio, se volvieron a llevar a cabo trabajos de mantenimiento en el edificio. Fueron tareas como la pintura del escenario, la reparación de las paredes, la pintura también del 'hall' y la entrada del edificio. Se reparó, además, la zona de acceso a los camerinos y en otras estancias del teatro.
Como se puede observar, las reiteradas reformas de la Mutant han condicionado la azarosa vida del escenario. Desde que abrió sus puertas en 2015, ha pasado del éxito (llegó a ser considerada una de las mejores instituciones de este ámbito en la Comunitat por el Observatorio de la Cultura) a ver cómo se inundaba el espacio, tenía que cerrar sus puertas, se quedaba sin coordinador artístico, luego volvía a tener responsable... En definitiva muchos vaivenes que hicieron que su presencia en la escena teatral de la ciudad se diluyera y tuviera que hacer un gran esfuerzo para volver a reconectarse con el público.
Publicidad
Noticia relacionada
Y los datos están ahí. La pasada temporada 2023-2024, el espacio recibió a 11.748 personas. Si se compara con el otro enclave escénico propiedad del Ayuntamiento de Valencia, el Teatre El Musical (TEM), la Mutant queda en desventaja. El TEM registró una asistencia de 29.473 personas (de las que 22.067 acudieron a las actividades de programación y las 7.406 restantes lo hicieron como asistentes a talleres, cesiones o como meros visitantes a las instalaciones). El escenario de Las Naves, los 11.748 mencionados (este teatro tiene 220 localidades y el TEM, 403).
Unos datos que pusieron de relieve que la Mutant se sitúa muy por debajo del TEM en lo que a favor del público se refiere. El centro de artes vivas ubicado en el complejo de Juan Verdeguer recibió a 11.748 asistentes frente a los 7.371 del anterior año. Es más, los responsables de la Mutant aseguraron que desde junio de 2023 a junio de 2024 realizaron un total de 187 actividades, entre las que destacaron funciones de espectáculos, programas educativos, ensayos de compañías, residencias, laboratorios, jornadas, festivales, lecturas, programas de radio y cesiones de espacio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.