Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Los valencianos ya coincidieron en Valdemorillo. aplausos

Exámenes de estado para Navalón y Nek

Los dos valencianos están en vísperas de presentarse en Sevilla y Madrid

Domingo, 5 de mayo 2024, 11:29

Toca soñar. Los valencianos Samuel Navalón y Nek Romero afrontan un tramo clave para el lanzamiento de sus carreras. Un esprint decisivo en el que van a pasar por todas las metas que consagran a los buenos toreros. Pero ojo que también los pueden ... frenar. Son apuestas fuertes en ambos casos que toca afrontar con la mayor ilusión. Ellos y los aficionados de Valencia, ansiosos, también necesitados, de un relevo a la altura de la historia de Valencia y de quien ha sido el gran referente del toreo valenciano cuyo adiós ya está en los carteles. Citados por orden de antigüedad de su llegada al escalafón de plata, de una parte aparece el ayorino Samuel Navalón, que tomará la alternativa en Nimes según anunciaba en Las Provincias Pedro Toledano, feria de la Vendimia en el corazón de la Camarga, convertida en escenario clásico de los doctorados más esperanzadores desde que el productor Simón Casas consiguiese para su coliseo las alternativas de Litri y Camino apadrinados por sus respectivos padres, pasando por la de Juli, Jesulín y otras muchas incluida la de nuestro Román.

Publicidad

De otra parte el ribereño Nek Romero, cuyo ascenso apadrinado por el maestro Ponce está anunciado para el otoño valenciano, 9 de octubre, en la plaza de Valencia cuya tradición en cuestiones de alternativas es mucho anterior a la de Nimes, basta con recordar la mítica tarde del doctorado de Parrita, apadrinado por Manolete y Arruza, en la que se cortaron doce orejas, tres rabos y dos patas, producción de casquería inimaginable en la actualidad, que además de la categoría de los actuantes, habla muy a las claras del grado de entusiasmo de los aficionados de Valencia que llenaron la plaza hasta las apreturas más insospechadas, tanto que en caso de creer a todos los que aseguraban haber sido testigos directos del histórico festejo habría que pensar que el coso valenciano tenía el aforo de un Mestalla. Luego llegaron las tardes de Litri y Aparicio, los padres, claro, con otro lleno rebosante, las de Pedrés, la del gran Camino, la de Curro, la de Muñoz, la del Soro, la de Ponce, la de Barrera y las de prácticamente todos los valencianos que fueron surgiendo a lo largo de la historia hasta una lista interminable que vuelve a hablar de la reconocida sensibilidad de los aficionados de esta tierra con cartel de grandes catadores.

Samuel, que se ha revelado como torero de gran regularidad, tiene como trago fuerte más próximo su debut en Sevilla, donde se presentará el próximo domingo en una novillada de abono, alternando con Tristán Barroso y Mariscal Ruiz; Nek, que mantiene una línea más artística, acudirá al examen maestrante el 13 de junio, en su caso alternando con Tomás Bastos y Martín Morilla. Desde el punto de vista de la valencianía las presentaciones de los diestros valencianos en aquella plaza han contado con los resultados más dispares, marcando los extremos la familia Barrera. Mientras el maestro Barrera Cambra saboreó las hieles de la ironía sevillana, cuyos aficionados tomaron parte por Gitanillo de Triana y zahirieron dos tardes consecutivas al valenciano, que muy ofendido y poseedor de un carácter fuerte, aseguró al acabar el festejo que sería figura del toreo y no volvería a Sevilla, extremos ambos que cumplió rigurosamente, fue figura y no volvió a torear en aquella plaza, de la misma manera que dijo que sería figura sin matar miuras (al parecer, así lo cuenta la leyenda, por un agravio recibido en aquella ganadería siendo todavía novillero incipiente) y lo cumplió; por su parte, el nieto, Barrera Simó, no pudo tener un debut más feliz y el mismo día de su debut novilleril logró que le abriesen la soñada Puerta del Príncipe. En el resto de las presentaciones de novilleros valencianos hubo de todo y no demasiada gloria, la tarde de Ponce aquella afición apostó a localismo y tomó parte por Domingo Valderrama; en el caso de Santiago López no se fueron muy lejos en su partidismo y no le dejaron salir por la Puerta del Príncipe pese haber cortado tres orejas.

Otra cita clave en las carreras de Navalón y Nek, ese será si se cumplen los planes de alternativa su orden en los carteles, es la prevista para el 14 de mayo en Madrid, en el San Isidro que ya comienza. Un doble debut valenciano que se puede calificar de histórico en cuanto nunca dos novilleros de la tierra con ambiente de futuribles había tenido lugar un mismo día. La cita es sin duda la más comprometida de todas, los efectos de la capital se irradian por todos los rincones y un triunfo les acreditaría definitivamente. Para el verano lo lógico y lo propio es que comparezcan ambos en la feria de Julio de Valencia, otro examen de estado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad