Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Ver 10 fotos

'Yo soy el pan de la vida', en su nueva ubicación en la colección permanente del Museo de Bellas Artes de Valencia. LP

La excepcional hazaña de instalar el sorolla más colosal en el Bellas Artes de Valencia

'Yo soy el pan de la vida' es la primera obra de la sala monográfica del pintor en el museo, que se inaugurará a final de año

Noelia Camacho

Valencia

Martes, 20 de junio 2023, 16:12

La obra 'Yo soy el pan de la vida' de Joaquín Sorolla, que ha formado parte de la exposición 'De la foscor a la llum. Cinc segles d'art' en el Palacio de las Comunicaciones (nombre con el que se conoce el edificio de Correos de la plaza del Ayuntamiento de Valencia), ya se encuentra instalada en su lugar final de exhibición en las salas de la colección permanente del Museo de Bellas Artes de Valencia.

Publicidad

'Yo soy el pan de la vida', un óleo sobre lienzo de 415 x 532 cm, es la pintura de temática religiosa de mayores dimensiones que se conserva del maestro valenciano. Firmada y fechada en 1897, la pintura está presidida por una barca en la que destaca la vela blanca que ocupa una parte importante de la composición. De pie y de espaldas a un grupo de pescadores se encuentra Cristo, vestido con un amplio manto rojo, que con los brazos alzados se dirige a una multitud de gente que le escucha en la orilla.

Por sus grandes dimensiones, la obra de Sorolla ha necesitado un complejo y minucioso proceso de traslado e instalación de la pintura en la sala donde finalmente será exhibida al público, proceso que ha sido controlado en todo momento por el personal técnico del centro museístico. Por sus excepcionales dimensiones, 'Yo soy el pan de la vida' se ha instalado en la futura sala Sorolla que se inaugurará a finales de 2023, pues, una vez desenrollada la pieza, no volverá a abandonar esta ubicación para asegurar su correcta conservación.

El director del Museo de Bellas Artes de Valencia, Pablo González Tornel, ha subrayado que «para el Museo de Bellas Artes es emocionante albergar 'Yo soy el pan de la vida', la obra de Sorolla de mayores dimensiones en la Comunitat Valenciana». Igualmente, ha indicado que «con el traslado y la instalación de 'Yo soy el pan de la vida' culminan los trabajos de traslado de las obras que la Generalitat Valenciana adquirió en octubre de 2022 a la familia Lladró, para su integración en los fondos del Museo de Bellas Artes». Además, González Tornel ha añadido que «el traslado de esta colosal obra de Sorolla marca el punto de arranque de la nueva sala dedicada a él, en la que figurarán más de cincuenta obras del maestro». La colección del Bellas Artes se convertirá así en la colección pública más importante de obras del pintor tras la del Museo Sorolla.

La hazaña para transportar y colocar la obra 'Yo soy el pan de la vida'. LP

Este viernes 23 de junio, el director del Bellas Artes presentará la ubicación de 'Yo soy el pan de la vida'. Lo hará también con la puesta de largo de la sala de la colección permanente que se va a dedicar al pintor valenciano Antonio Muñoz Degrain. La pinacoteca tiene en sus fondos más de 60 piezas del artista, que ahora salen a la luz en este espacio dedicado a dignificar la vida y obra del creador.

Publicidad

El colosal cuadro ha vivido un azaroso viaje hasta su ubicación definitiva. La obra formaba parte de la colección Lladró, un monumental conjunto artístico que los empresarios de la firma cerámica atesoraron durante años y que el pasado verano vendieron por 3,7 millones de euros a la Generalitat. 'Yo soy el pan de la vida' era una pieza única, que en esos momentos se encontraba en Fundación Bancaja. Fue precisamente allí donde, en 2018, el lienzo fue restaurado tras estar años en un almacén de Madrid después del cierre en 2015 del Museo Lladró, una pinacoteca que tenía la firma en su fábrica de Tavernes Blanques. La obra recibió una serie de cuidados para ponerse a punto para la muestra que ese año preparaba Fundación Bancaja sobre el pintor valenciano. Tras exhibirse en el centro cultural de la plaza de Tetuán, pasó al edificio de Correos para formar parte de la exposición que mostraba las grandes joyas que el Consell había adquirido a los Lladró. Ahora, el que parece su destino definitivo es el Museo de Bellas Artes de Valencia, como han anunciado hoy sus responsables.

Una obra excepcional

La pintura 'Yo soy el pan de la vida' fue encargada en 1896 por Rafael Errázuriz para decorar su casa palacio de Valparaíso (Chile). Sorolla había conocido al diplomático y empresario vitivinícola chileno en Madrid en diciembre de 1895 y como producto de ese encuentro, este le encargó una serie de retratos familiares, una pintura religiosa con el tema de Jesús predicando en la barca y cuatro obras relacionadas con el vino. Dos de esas obras, 'La vendimia' y 'La prensa', se encuentran hoy en el Museo Municipal de Viña del Mar (Chile), mientras que de las otras dos, 'La parra' y 'La bacanal', se ignora su paradero. Para la realización de esos cuatro paneles, relacionados con el trabajo de la uva, Sorolla decidió viajar a Jávea y conocer de primera mano el trabajo que se realizaba para la producción del vino. La combinación de elementos cotidianos de la realidad circundante, como la barca humilde de pescadores valencianos en la que se sitúa Jesús, con la temática cristiana y una iluminación que produce cierto misticismo dan como resultado una obra simbolista única dentro de la producción de Sorolla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad