La cultura valenciana, sobre todo la del sector de las artes escénicas, ha quedado en shock en la noche de este lunes al conocer el fallecimiento de Lorena Palau, gerente del teatro de San Marcelino La Rambleta, a los 47 años de edad. Palau (Valencia, 1975) llevaba años al frente del centro cultural, un espacio municipal aunque de gestión privada.
Publicidad
Desde la institución que tutelaba, han confirmado este martes la triste noticia. "La directora de Rambleta, Lorena Palau Ariza, falleció ayer de forma inesperada", han afirmado en un emotivo texto donde han rememorado el tiempo que Palau ha estado en el centro cultural. "Bajo su dirección, Rambleta protagonizó un salto espectacular como centro de exhibición y creación de todas las manifestaciones artísticas. Su gran aportación a Valencia fue la de lograr un proyecto cultural global y dotar de una programación de calidad e innovadora a la ciudad. Su gestión se caracterizó por la generosidad, la coherencia, la honestidad, el rigor y la sensibilidad social. Fue valiente, leal a sus principios y nunca se amilanó por nada ni por nadie afrontando todos los problemas sobrevenidos, que supo resolver con serenidad, fuerza y criterio", han afirmado desde el espacio.
"Respaldó al tejido creativo local, y se sintió unida al barrio de San Marcelino y sus vecinas y vecinos, quienes siempre le expresaron su admiración y cariño. Lorena fue una mujer maravillosa, solidaria, inclusiva, gran defensora de la libertad, de la igualdad y de la diversidad, profesional, inquieta, compañera y amiga. Una de esas personas que dejan surco de sensibilidad y armonía. Pudo dedicarse a su gran pasión, la cultura, la cual siempre entendió como una fuerza transformadora de la sociedad, y la defendió como un bien de primera necesidad de las personas. Conocida y valorada por todos aquellos que tuvieron ocasión de relacionarse con ella, deja un enorme vacío en Rambleta y en el tejido cultural local y nacional", han manifestado.
Asimismo, han querido despedirse de la gestora cultural: "Lorena seguirá con nosotros, sus ideas, su proyecto cultural, su recuerdo. Ella era Rambleta y Rambleta seguirá siendo ella, porque su proyecto, el de todos que quieren Rambleta, continuará. En su triste ausencia, bajo su imborrable recuerdo. Dijo Silvio Rodríguez: 'Me estremecieron mujeres que la historia anotó entre laureles. Y otras desconocidas, gigantes, que no hay libro que las aguante'. Descansa en paz, amiga, compañera. Nos has unido más y seguiremos el rumbo que nos has enseñado. Hoy, mañana... por siempre... todavía", han concluido.
La concejala de Acción Cultural del Ayuntamiento de Valencia, Maite Ibáñez, ha sido este lunes de las primeras en mostrar sus condolencias por el fallecimiento de Lorena Palau. «¡Cuánta tristeza!», ha comenzado diciendo la edil. «Conocí a Lorena al poco de llegar a la concejalía y desde el principio conectamos. Vi en ella a una gestora cultural profesional, volcada en programar calidad, en trabajar los públicos. La ilusión siempre por delante, su amor por la cultura, por el teatro, por la música. Nuestro último encuentro fue hace unas semanas, en 'Una noche sin luna', el homenaje a Lorca con Juan Diego Botto. Lorena la volvía a programar y, con brillo en los ojos, me pedía que no me la perdiera. »Inolvidable. Enhorabuena«, fue mi mensaje al salir. Así fue su labor, como mujer y como gestora», ha destacado Ibáñez.
Publicidad
Del mismo modo, la vicealcaldesa, Sandra Gómez, en su cuenta de Twitter, también ha transmitido su pésame: "Nos ha dejado Lorena Palau. Una excelente gestora que estuvo 10 años al frente de La Rambleta. Defensora de los buenos proyectos. Gran profesional que contribuyó a construir la historia cultural de Valencia".
Desde el mundo cultural también han tenido palabras de recuerdo. Así, el Palau de la Música, en un tuit, se ha mostrado "consternados por la súbita muerte" de Lorena Palau, de quien ha destacado que ha sido "una excelente gestora cultural" que "siempre nos transmitió su disposición para materializar las colaboraciones que hemos hecho con la Rambleta".
Publicidad
iEn este sentido, desde la la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios (CLAVE), institución que firmó con la Rambleta un convenio de colaboración para realizar en dicho centro los Premios de la Crítica Literaria Valenciana, han lamentado el fallecimiento del Palau. Su presidente, Juan Luis Bedins, ha aseverado que "su amabilidad y capacidad de trabajo no tenían límites". "Los que la pudimos tratar más de cerca estamos desolados por su repentino fallecimiento a los 47 años de edad. En nombre de la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios y en el mío propio, quiero compartir mi dolor y mi tristeza con todos sus familiares y amigos"
Lorena Palau era licenciada en Economía por la Universitat de València. En su etapa al frente del espacio de San Marcelino se hizo cargo de dirigir un centro cultural que, además de su programación escénica, también acoge festivales, conciertos y actividades culturales. Con ella en la dirección, el espacio impulsó desde las residencias artísticas Graneros de Creación, que en su primera edición la hicieron aliarse con Espacio Inestable para ofrecer espacios de creación escénica a compañías valencianas. También impulsó en 2015 un ambicioso proyecto que unió la ciudad de Valencia con Manchester (Reino Unido) y Torres Vedras (Portugal). Se trataba de Europa Creativa #Under25, una iniciativa que, como explicó en su momento la propia Palau, iba «dirigida hacia los jóvenes (concretamente los menores de 25 años) y pretende fomentar la diversidad, la movilidad, la libertad de creación y la innovación. Se trata de un proyecto para estimular el talento de estos jóvenes a través de laboratorios y residencias».
Publicidad
Noticia Relacionada
La trayectoria de Palau al frente de la institución ha sido un camino sin apenas sobresaltos. La Rambleta, que nació como un espacio para llevar la cultura al barrio de San Marcelino, es de gestión privada pese a ser un espacio municipal. En la anterior legislatura, la que fuera concejala María Oliver sí mostró su disconformidad con esta fórmula y fue muy crítica con ella. Es más, el Ayuntamiento recuperó en ese momento la gestión del Teatre El Musical tras el tiempo que estuvo bajo la tutela del productor y 'showman' José Luis Moreno. No obstante, jamás se dio un paso efectivo para revertir la gestión del enclave pese a las presiones de Oliver, que llegó a asegurar que se iba a «se va a incrementar la fiscalización» de la gestión de La Rambleta.
En este sentido, en otro momento, la Rambleta sí recibió algunas críticas por parte de las empresas de teatro y circo de la Comunitat al acusar al espacio de hacer competencia desleal a las salas privadas. Un hecho que no llegó a mayores.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.