![La Feria del Libro Antiguo de Valencia gana expositores](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/09/dose-RjsyZ56HOLFot8U0efDKYbM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La Feria del Libro Antiguo de Valencia gana expositores](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/09/dose-RjsyZ56HOLFot8U0efDKYbM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La tradicional Feria del Libro Antiguo y de Ocasión ya tiene fecha. El 22 de febrero levantarán la persiana 29 puestos del encuentro con los libros de viejo que llega a su 47 edición en su localización habitual: la Gran Vía del Marqués del Turia, ... en el tramo que discurre entre los cruces con las calles Pizarro y Joaquín Costa. Cinco casetas más que en 2023 para dar respuesta, hasta el 19 de marzo, a la demanda de los amantes de encontrar joyas bibliográficas, o sencillas curiosidades, en los puestos que recogen ediciones en papel de otros tiempos.
En esta ocasión la feria se distribuirá en tres tramos, y no en cinco como era habitual en las ediciones anteriores. No por ello será menor, como se ha señalado, la participación de libreros. Los puestos estarán más concentrados, situándose todos frente a frente sin que queden algunos aislados como sucedía, tal como ha explicado Julián Lorenzo, presidente del Gremio de Libreros de Lance de la Comunidad Valenciana, quien también ha dado a conocer el número de 29 participantes, cifra que compada con la de 2023 arroja la diferencia positiva de cinco.
El cambio de distribución de los puestos se ha planteado como una manera de librar del paso de viandantes los espacios donde se encuentran los refugios de la Guerra Civil, una circunstancia que para una edición de Navidad de la feria ocasionó algunas dificultades a la hora de instalar las casetas.
La lista de joyas que el papel impreso ha dado a lo largo de los siglos es inconmensurable. Ya se sabe, todo está en los libros. Y hacer esta afirmación es lo mismo que decir que la propuesta que cada año ofrece la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, una de las grandes citas culturales de la ciudad, acerca a compartir el largo viaje de la letra impresa.
Los amantes de la lectura y los coleccionistas pronto tendrán a su alcance la amplia oferta de 29 libreros que desde la Gran Vía les pondrán en contacto con carteles de estilo modernista, tebeos de Pulgarcito, de Zipi y Zape, o del Guerrero del Antifaz, la novela que lleva tiempo buscando y aún no ha encontrado, postales románticas como las que su abuela guardaba bajo el cristal de la mesilla, revistas, periódicos.... Y libros, muchos libros. Desde títulos publicados hace sólo tres o cuatro años, hasta ejemplares que salieron de la imprenta hace siglos. Incluso libros de cordel, de aquellos que se colgaban a secar en la puerta de las imprentas y la gente que pasaba aprovechaba para leer los títulos, se han visto entre sus puestos. Una oferta amplia y diversa de letras impresas que ofrecen ejemplares para todos los bolsillos. Ese es el reto y el 22 de febrero la fecha para empezar a disfrutarlo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.