Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Fotograma del documental 'The Super 8 Years'. lp

Un festival de cine valenciano se anota el primer tanto con la última premio Nobel: estrena el documental de Annie Ernaux

La Cabina proyectará la película que la escritora francesa, galardonada por la Academia sueca, codirige junto a su hijo y en la que muestra sus diarios más íntimos | El filme 'The Super 8 Years' será la cinta inaugural del certamen el 8 de noviembre

Noelia Camacho

Valencia

Viernes, 7 de octubre 2022, 14:22

La Cabina – Festival Internacional de Mediometrajes de Valencia preestrenará en su inauguración, que se celebrará el 8 de noviembre en el Teatre Talia, el documental de 60 minutos sobre la figura de Annie Ernaux, novelista francesa que acaba de ser galardonada con el premio Nobel de Literatura ... 2022. El filme 'The Super 8 Years', que llegará a cines españoles en enero de 2023, está dirigido por la propia Ernaux y su hijo David Ernaux-Briot y muestra en imágenes el diario íntimo de la vida de la escritora.

Publicidad

Tras varios años formando parte de las quinielas para ostentar dicho galardón, Annie Ernaux, escritora de la memoria y de gran agudeza clínica, fue nombrada este jueves como la nueva premio Nobel de Literatura por la Academia sueca. Con una veintena de libros publicados, Ernaux retrata la metamorfosis de Francia durante el último medio siglo y mezcla autobiografía con sociología, no en vano la propia autora llama a sus libros «autosociobiografías», según un comunicado de La Cabina. Algunos de sus libros han sido adaptados al cine en películas como 'Pura pasión' (Danielle Arbid, 2020), que ahonda en el deseo femenino y la obsesión carnal, y 'El acontecimiento' (Audrey Diwan, 2021), León de Oro en Venecia, que aborda el aborto en Francia en los años sesenta.

Acostumbrada a trasladar lo íntimo en sus obras literarias, ahora también lo traslada al audiovisual con 'The Super 8 Years', codirigido por su hijo David Ernaux-Briot. Un documental en el que la escritora comparte sus grabaciones familiares filmadas entre 1972 y 1981. Imágenes acompañadas por su voz que combinan la intimidad familiar y un diario de viajes en un tiempo convulso: el de Francia tras su mayo, Chile tras el Golpe y la Unión Soviética antes de su disolución.

Este filme, presentado en el Festival de Cannes, llegará a los cines españoles en enero de 2023 pero podrá verse antes, y por primera vez en Valencia, en la inauguración del festival La Cabina el 8 de noviembre en el teatro Talia y supondrá el comienzo a 10 días del mejor cine internacional de 30 a 60 minutos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad