La Diputación de Valencia ha presentado este lunes la tercera edición del Festival de Piano Iturbi, así como el ciclo de recitales en el que participan los ganadores de la última edición del Premio Iturbi. Ambos eventos se celebrarán a lo largo ... del 2024 en diferentes escenarios de la ciudad de Valencia, además de en los municipios de Sagunto, Xàtiva, Utiel, Ontinyent, Chelva, Oliva, Alzira y Torrent. A ello hay que añadir las actuaciones del ciclo de recitales que tendrán lugar en Roma, Toulouse y Parma.
Publicidad
«Con el festival y el ciclo de este año cumplimos con el objetivo de deslocalizar la cultura y aproximarla a los pueblos de la provincia, que es una de las señas de identidad de esta corporación. Así los habitantes de numerosos pueblos podrán disfrutar de la mejor música sin tener que moverse de sus localidades», ha subrayado Paco Teruel, diputado de Cultura de la Diputación de Valencia.
Noticia relacionada
En un acto que ha estado amenizado por las actuaciones de los pianistas Juan Lago y Belén Navarro, la directora del Festival Iturbi, Ana Guijarro, ha detallado el programa de conciertos de ambos ciclos de música. «Lo que pretendemos en primer lugar es llevar el nombre de Iturbi a todo el mundo. Se trata de un festival con proyección internacional, con intérpretes de diferentes países, y que destaca por la pluralidad tanto en las edades de los pianistas, que van desde el joven Juan Floristán hasta Joaquín Achúcarro, como en los estilos musicales, destacando la figura del intérprete de jazz Iván 'Melón' Lewis», según Guijarro.
Uno de los protagonistas del festival volverá a ser Joaquín Achúcarro, que ofrecerá su concierto con la Orquesta de Valencia, dirigida por Álvaro Albiach, el día 21 de junio en el Palau de la Música de Valencia. Se trata de un concierto muy especial porque está dedicado a la memoria del arquitecto José Maria García de Paredes en el centenario de su nacimiento y enmarcado en el ámbito de los conciertos a él dedicados en los grandes Auditorios de España construidos según sus proyectos.
Publicidad
El ciclo se completa con las actuaciones del hispanoalemán Claudio Martínez Mehner el 13 de junio en el Teatro Principal; el argentino Nelson Goerner el 22 de junio en el Palau de la Música; el pianista cubano Iván 'Melón' Lewis, ganador del Latin GRAMMY a Mejor Álbum de Jazz Latino en 2021, que actuará en el Teatro Principal el 14 de junio, y además en los municipios de Torrent y Alzira los días 15 y 16 del mismo mes. Por último, el sevillano Juan Pérez Floristán y la pianista japonesa-francesa Akiko Ebi ofrecerán sus conciertos en el Teatro Principal los días 15 y 16 de junio respectivamente.
Por su parte, el ciclo de recitales, que comienza este 17 de mayo y se prolongará hasta el 4 de septiembre, contará con los conciertos de los pianistas ganadores del XXII Concurso Internacional de Piano de Valencia Iturbi. El italiano Elia Cecino, último ganador del Concurso, llevará el certamen a Italia, concretamente a la Academia de España en Roma (17 de mayo) y a la Casa della Música de Parma (4 de julio). Completará sus actuaciones con recitales en La Beneficencia (11 de junio), Utiel (12 de junio) y Ontinyent (13 de junio).
Publicidad
Noticia relacionada
El estadounidense Anthony Ratinov (segundo premio) ofrecerá sus conciertos los días 8, 9 y 10 de junio en Puerto de Sagunto, Xàtiva y La Beneficència respectivamente. En cuanto a la pianista estadounidense Rachel Breen (tercer premio), actuará también en la Beneficencia (12 de junio) y en las localidades de Oliva (13 de junio) y Chelva (14 de junio). Breen cerrará el ciclo de recitales el 5 de septiembre en el Cloître des Jacobins de Toulouse (Francia).
El diputado de Cultura, Paco Teruel, ha querido resaltar la importancia que tienen estos eventos porque «ambos certámenes tienen el objetivo de divulgar la música, especialmente la de piano, erigiéndose como plataforma para nuevos valores de la interpretación, programar a grandes intérpretes y referentes para el público con el festival al tiempo que mantiene viva la memoria de José Iturbi», además de destacar el papel de la corporación provincial y el área de Cultura que él mismo dirige, gracias al cual «Valencia se convierte durante las próximas semanas en la capital del universo pianístico internacional».
Publicidad
Noticia relacionada
El Festival de Piano Iturbi y el ciclo de recitales cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia, el Palau de la Música, la Real Academia de España en Roma adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, el Festival Piano aux Jacobins y la Fondazione Arturo Toscanini de Parma.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.