Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevas medidas para apoyar e impulsar la actividad del sector de la música en directo en la capital del Turia. El Ayuntamiento de Valencia suspenderá las tasas municipales a las actuaciones en directo y festivales de música que se realicen en espacios públicos de la ciudad a lo largo de 2022. El Consistorio ha dado a conocer la medida tras un encuentro con representantes del sector. Con esta actuación se persigue apoyar a los actores implicados en esta actividad tras las dificultades que han tenido que superar como consecuencia de las restricciones derivadas de la pandemia.
En octubre de 2021, la Conselleria de Sanidad estableció medidas relacionadas con la realización de eventos con concentración de personas y festivales de música que condicionaban su celebración. De esta manera, establecían que, si se desarrollaban con el público de pie, la distancia entre las personas debía ser de 2,25 metros cuadrados y, además, debían rebajar el aforo si se consumía bebida o comida. Estas cuestiones, como ha recordado el Ayuntamiento, han ocasionado un impacto directo en el sector musical que se ha traducido en una merma en el rendimiento de muchas empresas de un sector que en distintas ocasiones ha manifestado su malestar por la situación.
Noticia Relacionada
Por ello, ahora, cuando la mayoría de las restricciones dictadas para contener la pandemia se han retirado, desde Hacienda se ha impulsado una moción que apoya a un sector de la actividad cultural que ha sido el último en poder abandonar las restricciones. Además, la medida se adopta cuando se acercala etapa de festivales y actuaciones en directo.
Además de la suspensión de la tasa para las actuaciones o festivales en espacio público el Ayuntamiento de la capital del Turia contempla iniciativas ya introducidas con anterioridad como las modificaciones en las ordenanzas fiscales para bonificar el IBI y el IAE a las salas de la ciudad que desarrollan actividades de artes escénicas y música en directo.
En el primer caso, se eliminó un requisito para que los espacios culturales tuviesen más facilidades para optar a una bonificación de hasta el 60% en el Impuesto de Bienes Inmuebles. Con respecto al segundo, el Ayuntamiento ha incorporado una nueva bonificación para todos los establecimientos que desarrollen espectáculos y artes escénicas permanentes en València que permite a todas las salas acogerse a una reducción del 60% en el recibo del IAE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.