«La Generalitat deja sin ayudas ordinarias el sector del libro, en el peor año de su historia». Así comienza el comunicado que una decena de asociaciones y entidades del sector valenciano del libro han hecho público este martes para denunciar «su enorme preocupación ... por la no convocatoria en tiempo y forma de las ayudas ordinarias de concurrencia competitiva para el sector del libro, que como consecuencia de la DANA ya se encuentra en el peor año de su historia reciente».
Publicidad
De esta forma, la Associació d'Editors del País Valencià (AEPV), el Gremi de Llibrers de Valencia, la Fundació FULL pel Llibre i la Lectura, la Fundació Bromera per al Foment de la Lectura, la Fundació Fira del Llibre de Valencia, la Associació de Professionals de la I·lustració Valenciana (APIV), el Gremio de Librerías de Lance de la Comunitat Valenciana, el Gremi de Llibreters de Castelló i Comarques, el Festival Valencia Negra y el Festival de Poesía de Valencia Vociferio, afirman que «la ausencia de ayudas, que se habían convocado ininterrumpidamente en las pasadas décadas en cumplimiento de la Ley del Libro, representa un proyectil en la línea de flotación del sector, que puede quedar muy dañado».
Es más, estas asociaciones ponen de relieve que «sin las ayudas a la Difusión del Libro y la Lectura peligran los principales acontecimientos anuales del mundo del libro, como la Fira del Llibre de Valencia, la de Castelló, las Plazas del libro, las Ferias del Libro Antiguo y de Ocasión de Valencia, Alacant y Castelló, los festivales Valencia Negra y Vociferio, el Festival y Feria del Libro Ilustrado Baba Kamo o los Premios Sambori».
Noticia relacionada
Luis Urios Ibáñez
Aseguran que las subvenciones que convoca anualmente la Conselleria de Cultura para el sector del libro están contempladas en los presupuestos del ejercicio corriente, pero «solo se ha convocado la línea de ayudas a la producción editorial». «No obstante, a día de hoy no ha sido resuelta. Han quedado sin convocar las ayudas a la Difusión del Libro y la Lectura, que contaban con 1.150.000 euros, y las ayudas a la participación en Ferias Internacionales», han argumentado.
Publicidad
Las organizaciones agrupadas ahora en un colectivo de afectadas exigen soluciones con garantías a la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo. «Para empezar han solicitado una reunión urgente con Miquel Nadal, Director General del Libro, y no descartan futuras medidas de presión», añaden.
No obstante, aseguran que «la conselleria encabezada por José Antonio Rovira no ha comunicado oficialmente la ausencia de ayudas al sector del libro». «Fue Pilar Tébar, secretaria autonómica de Cultura, quien lo comunicó verbalmente a algunas organizaciones del mundo del libro, atribuyendo la responsabilidad al «equipo anterior», en una reunió centrada en la recuperación del sector después de la DANA», dicen la decena de entidades afectadas.
Publicidad
Noticia relacionada
Asimismo, insisten en que la falta de estas ayudas llega en el peor momento de la historia del sector del libro en la Comunitat. «De hecho, como es sabido, la DANA que ha arrasado diversas localidades de las comarcas valencianas ha tenido unas consecuencias gravísimas para la mayoría de actores del sector del libro, a las que se suma ahora la falta de convocatoria de las ayudas ordinarias», aseveran antes de manifestar que «también se da el caso, en relación con la DANA, que la Conselleria aún no ha anunciado cuáles serán las medidas y ayudas para la reconstrucción del sector del libro, a pesar de que pronto se cumplirá un mes del fatídico 29 de octubre».
En la tarde de este martes, la conselleria ha respondido a la denuncia del sector del libro. En otro comunicado, Cultura ha dicho que "reafirma su compromiso con el sector del libro y destaca que se están evaluando junto con el sector ayudas extraordinarias para la reactivación editorial como consecuencia de los daños causados por la riada".
Publicidad
Los actuales gestores justifican que no se hayan convocado las ayudas en que "antes de la incorporación del equipo actual no se habían iniciado la tramitación de las líneas, y se suma la dificultad del proceso de revisión de las bases para su adaptación a las exigencias de la normativa sobre simplificación administrativa", es decir, que culpan a los anteriores gobernantes de la conselleria, cuando estaba dirigida por el exvicepresidente del Consell, Vicente Barrera, de Vox.
"A pesar de esta situación, la Dirección General de Cultura ha logrado publicar la línea de producción editorial y las dos nominativas de la Fundació FULL y la Fundació Bromera per al Foment de la Lectura. La Dirección General de Cultura es plenamente consciente de la repercusión que tienen estas ayudas en el sector del libro. Por ello, se vienen estudiando mecanismos para paliar este desfase, incluyendo la posibilidad de convocar de inmediato las ayudas correspondientes a 2025, permitiendo la justificación con actividades realizadas en 2024", han añadido.
Publicidad
Según Cultura, "la previsión es convocar en el ejercicio 2025, lo antes posible, una vez se apruebe el presupuesto y se tengan aprobadas las nuevas bases, subvenciones que permitan la imputación de gastos relativos a actividades realizadas y pagadas en un periodo que abarque 2024". "La Dirección General de Cultura reitera su compromiso con el sector del libro y continúa trabajando para encontrar soluciones que permitan su recuperación y fortalecimiento", han asegurado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.