![Fractura total en la moda valenciana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/19/media/cortadas/clec-R9PufrCZcpZT75oEPUhvlyM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Fractura total en la moda valenciana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/19/media/cortadas/clec-R9PufrCZcpZT75oEPUhvlyM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mediterránea Fashion Week y Clec Fashion Festival. Dos pasarelas con diseñadores de renombre. Y, sobre todo, el ejemplo claro de que hay una fractura total en el sector de la moda valenciana. Si no, no se explica cómo coinciden dos eventos de similares características ... en Valencia la próxima semana. Mediterránea Fashion Week ya desveló sus cartas hace unos días. Impulsada por la asociación Acumova, se celebrará entre el 29 y el 30 de octubre en el Hotel Las Arenas y contará con las propuestas de Isabel Sanchis, Carlos Haro, Alejandro Resta, Antonio Faus y Francisco Sáez, Modesto Lomba, Ángel Schlesser, María Lafuente, Duarte y Nicolás Montenegro. El Clec Fashion Festival, por su parte, y una cita con la moda que lleva tras de sí dos ediciones, anunció ayer que su escenario será el Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que cubrirá de color rosa en claro homenaje al lema de la tercera edición de la cita '#ClecLovePink', que reivindica este tono como una explosión de moda y arte. ¿Cuándo se celebrará el Clec? Entre el 28 y el 29 de octubre. Mismas fechas y, parece, mismo objetivo: llenar Valencia de las últimas propuestas en diseño de moda.
Noticia Relacionada
«Ninguno de los diseñadores que están en la otra plataforma han solicitado estar en el Clec y nosotros no hemos dicho que no a nadie. Estamos tranquilos con nuestro modelo, que no se parece en nada a otras propuestas», aseguró el director del Clec, el diseñador Miquel Suay, preguntado sobre la coincidencia de ambas pasarelas la próxima semana. «Yo veo pocas similitudes con la otra plataforma», dijo sin nombrar a la otra entidad organizadora. «El año pasado ya lo celebramos el mismo fin de semana que este 2022. Y este año cogimos de nuevo estas fechas. Me llamaron desde la otra plataforma y les dije que no pasaba nada. Nuestro modelo está conectado con la realidad creativa. Tenemos un equipazo consolidado con una gran trayectoria en el sector de la moda. No veo la coincidencia. Les deseo suerte», insistió Miquel Suay.
Entre las novedades de esta edición del Clec se encuentra la iniciativa 'Fashion United for Peace', que da voz a los diseñadores ucranianos. Habrá un desfile colectivo de diseñadoras de este país, en plena guerra con Rusia, capitaneado por Alina Firtas, diseñadora afincada en la ciudad de Valencia, y que también contará con las propuestas de Katerina Lukashik, refugiada en la capital, y Lara Koro y Horodetska Svitlana, que han viajado expresamente desde Alemania y Eslovenia para participar en el evento. Este acto de apertura del festival tendrá lugar el viernes 28 a las 16 horas. Pero la cita creativa también apuesta por llevar sus creaciones al metaverso. Han creado una especie de museo en el que se podrán ver estas propuestas e invitan a los amantes de la moda a que creen su propio avatar para disfrutar de estos diseños. Finalmente, este año también se instalará 'La Ruleta de la Moda', un conjunto de retos y juegos para los asistentes donde se conseguirán «premios muy especiales», según los organizadores.
Abanderando la moda emergente y los creadores jóvenes, el Clec se reivindicó como una pasarela «democrática». «Hemos vendido más entradas que nunca», aseguró el titular del proyecto, quien reconoció que, aunque el certamen aspira a ser sostenible económicamente y gracias a la venta de localidades, es complicado y por ello necesitan de apoyo público. Aseveró que han crecido en presupuesto con respecto a la pasada edición, logrando arrancar 50.000 euros al Ayuntamiento de Valencia cuando hace un año la cantidad ascendía a 14.900 euros más IVA. Sin embargo, en esas diferencias que los responsables del Clec quieren exhibir ante las propuestas de la Mediterránea Fashion Week está la aportación de la Diputación de Valencia, que en la presentación de ayer estuvo representada por el presidente de la Corporación provincial, Toni Gaspar. La entidad pública aportará hasta 150.000 euros al Clec, siempre que estén justificados, mientras que la otra pasarela, la impulsada por Acumova –el Clec lo organiza Dimova– recibirá 60.000 euros de la Diputación.
Noticia Relacionada
En la cita que se inicia el próximo viernes se podrán ver las propuestas de 53 diseñadores. Entre los creadores consolidados se encuentran Agatha Ruiz de la Prada –quien siempre ha mostrado su apoyo al festival, reiteraron sus organizadores; Dolores Cortés, Oscarleon, Visori y el propio Miquel Suay, quien afirmó que presentará una especie de performance con sus diseños. Asimismo, se verán las creaciones de jóvenes talentos de la región como Dief Studio, Modistilla, Valeria Mush y Disruptive/ Pattern.
En el Clec Fashion Festival, que conserva «su espíritu transgresor, futurista y disruptivo», como se encargó de reseñar Suay en varias ocasiones durante su intervención, habrá conferencias, encuentros gastronómicos, 'corners' de moda y fiestas para un certamen que es «desobediente, joven y sostenible, que se fija en el talento valenciano dentro y fuera de nuestras fronteras», señaló Suay.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.