Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 14 de mayo 2022, 00:00
El arte urbano avanza imparable. Y en Valencia ha encontrado un rico nido de artistas que se han entregado a la creatividad que se plasma en murales. Xelon, Toni Espinar, Martín Forés, Paco Roca, Demia Concept, Disneylexia, Julieta, Dridali, Xemayo, Tardor o la Nena Wapa, ... todos son nombres de artistas de la Comunitat Valenciana que llenan de contenido y personalidad al colorista estilo creativo.
Con frecuencia las calles de la ciudad, o de otros destinos valencianos, saltan a las páginas de la actualidad por la presencia de uno o varios artistas que se suben al andamio para plasmar en los muros las escenas más diversas. Y en los últimos días, incluido ayer sin ir más lejos, la ciudad del Turia ha vivido una experiencia que da fe de la fuerza del arte urbano valenciano.
Noticia Relacionada
En el contexto del Festival Internacional Graffitea, que se celebrará en Cheste entre los días 1 y 5 de junio, el muralismo ha cobrado protagonismo en la capital. La cita ha decidido este año homenajear a José Segrelles, el pintor de Albaida. Y en torno a su figura se han reunido un buen número de artistas valencianos para convertirle en personaje protagonista de mural. Una intervención en El Cabanyal y otra en el Centro Cultural del Carmen –que se completará hoy– han dado cuerpo al reconocimiento a un artista y han servido para mostrar el ímpetu con el que avanza el arte urbano en el universo creativo valenciano.
José Enrique Segrelles, sobrino no nieto del artista e implicado en el proyecto, destacó ayer la participación de una decena de muralistas de la Comunitat en el proyecto.
En el de El Cabanyal participan Espinar, Demia Concept, Disneylexia, Julieta, Drialdi, Xemayo, Tardor y Xelon. El primero se ha encargado de la parte superior, que ya está terminada, y en la que ha plasmado «interpretaciones de las obras de Segrelles», apunta el descendiente del artista. Hay un juego con las imágenes que conducen a situar al pintor en el lugar que él puso al compositor Beethoven por quien sentía gran admiración. La contemplación del trabajo que ocupa una pared en la calle Vicente Gallart ofrece una imagen que irremediablemente traslada al arte sideral del albaidense. Queda por ver la intervención en la parte inferior, donde las aportaciones del resto de los artistas mencionados.
A la obra de El Cabanyal se ha sumado en torno a esta propuesta la que ha reunido al ilustrador y muralista Paco Roca con Martín Forés y Toni Espinar. La obra se terminará hoy. En el espacio habilitado para pintar, los tres maestros del mural –que ya han trabajado juntos en anteriores ocasiones– aportan su estilo propio, algo que muestra las posibilidades que ofrece el arte urbano de la Comunitat.
Paco Roca ha dibujado al artista, que quedará plasmado en la coronación del mural sobre una composición en torno a su obra. Forés aporta su mirada a «la guerra de los mundos o a los elefantes de Aníbal», apuntó José Enrique Segrelles. Y Espinar mira también hacia esa obra cargada de «realismo mágico y el universo de la fantasía» del homenajeado.
El arte urbano se ha detenido en el albaidense, y este a su vez ha ofrecido la posibilidad de demostrar que «los artistas urbanos de la Comunitat se incluyen entre los mejores del mundo», en opinión de José Enrique Segrelles. Uno y otros han coincidido en un camino que si bien representa a la vanguardia del siglo XXI, no deja de mirar «a los clásicos». Los creadores de arte urbano valencianos «son artistas muy preparados que miran a los clásicos para desde ahí seguir construyendo hacia el futuro», advirtió José Enrique Segrelles.
Lo que estos días está sucediendo en la capital del Turia es más un ejemplo más que viene a confirmar que los murales ganan espacio. Una obra de 320 metros realizada por Roca y Forés, evocando los tiempos en que Nazaret tuvo acceso a la playa es la pieza que en noviembre del año pasado realizaron los dos artistas. Otro valenciano que recientemente, el pasado marzo, ha dado muestra del ímpetu del muralismo valenciano ha sido Escif, que inmortalizó una denuncia del negocio de la guerra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.