![Funcionario, con titulación universitaria y con un proyecto de hasta 50 páginas, los requisitos para dirigir los teatros municipales de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/14/Rueda%20TEM%20(9)-RQofIHruXt5MXacL9m0cqCK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Funcionario, con titulación universitaria y con un proyecto de hasta 50 páginas, los requisitos para dirigir los teatros municipales de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/14/Rueda%20TEM%20(9)-RQofIHruXt5MXacL9m0cqCK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado este viernes las bases específicas para la provisión definitiva, mediante el procedimiento de concurso de méritos ... , de dos puestos de trabajo para la coordinación artística de los teatros municipales, El Musical (TEM) y La Mutant.
Tal y como adelantó LAS PROVINCIAS, este viernes ya se han hecho oficiales las bases para optar a ambos cargos, sólo destinado a personal de la Administración. Las dos plazas están adscritas al Servicio de Acción Cultural del consistorio valenciano y la misión de quienes las ocupen finalmente, según el perfil funcional de dichos puestos de trabajo, es «asumir la obligación de conseguir los objetivos y resultados que en materia de dirección le sean asignados por el/la regidor/a responsable de los espacios escénicos municipales, de quien depende jerárquica y orgánicamente».
Noticia relacionada
Las funciones de los puestos ofertados por el Ayuntamiento de Valencia, a los que pueden acceder «funcionarios de carrera de cualquier administración pública», se encuentran detalladas en las bases de la convocatoria, que serán publicadas en breve en el tablón de edictos electrónico de esta administración local, según ha informado el consistorio en un comunicado.
Asimismo, será requisito para concurrir a la convocatoria ser personal funcionario de carrera de cualquier administración pública perteneciente a la escala administración especial, subescala servicios especiales, clase cometidos especiales, categoría escala superior, categoría plaza requerida: técnico administración especial (Patrimonio Histórico y Cultura)- profesor música y artes escénicas, subgrupo A1 de clasificación profesional y estar en posesión de titulación superior universitaria/grado.
Noticia relacionada
Igualmente, el personal aspirante deberá presentar una memoria sobre el puesto de trabajo al que se opta con una extensión máxima de 50 folios y someterse a una entrevista en la que defenderán la misma, ha añadido el Ayuntamiento.
Por otra parte, el Ayuntamiento ha aprobado el proyecto técnico para la preparación del edificio en el que se ubicará el Centro de Conservación del Cómic de la ciudad, proyectado en el antiguo Centro del Excursionista. Este inmueble alberga en la actualidad en su planta baja la Biblioteca Municipal del Carme-Carles Ros. El Consistorio cederá las instalaciones en las que se ubicará el futuro Centro de Conservación del Cómic, concretamente en las plantas primera y segunda del inmueble, con instalaciones como el archivo, las salas de estudio, la consulta de ejemplares y un salón de actos para actividades de divulgación.
La administración local ha destacado que de este modo avanza junto a la Universitat de València (UV) en la puesta en marcha de este centro de conservación, cuyo objetivo es «preservar la cultura gráfica española, especialmente la valenciana». Entre sus principales líneas de actuación «se encuentra el archivo y la conservación del patrimonio cultural y creativo y también esbozos, guiones o documentación relacionada con la novela gráfica».
Noticia relacionada
Este espacio también servirá para poner en valor a las personas creadoras del cómic, desde el siglo XIX hasta la actualidad. Ofrecerá actividades de divulgación y formación alrededor de las principales editoriales, títulos y autores que han contribuido a la creación de la cultura del cómic valenciano, ha añadido el consistorio.
«Para nosotros es una gran alegría contar con un centro de conservación del cómic en Valencia. Desde el Ayuntamiento queremos seguir poniendo en valor la larga cultura del cómic, el tebeo y las historietas que siempre ha existido en nuestra ciudad y que ha estado marcada por autores tan importantes como Miguel Quesada, Arturo Rojas, Sento Llobell o Micharmurt. Y más recientemente, Paco Roca, Salvador Larroca, Núria Tamarit o Cristina Durán, entre otros muchos», ha manifestado el concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno.
El convenio entre el Ayuntamiento de Valencia y la UV promocionará igualmente la investigación en el campo de los estudios del cómic desde una perspectiva transversal, con una línea especial para la visibilización de las autoras y su representación en el ámbito de la creación valenciana, ha agregado el consistorio.
«El centro también asesorará y ofrecerá servicios de consulta para la realización de proyectos de investigación, ofreciendo acceso al fondo documental que se construirá en el centro», ha añadido en esta línea el concejal de Acción Cultural. Además, se cuenta con otra línea de trabajo centrada en la restauración de documentos, así como en la digitalización de los fondos para facilitar su consulta.
Noticia relacionada
«Tenemos previsto un servicio de asesoramiento para la puesta en marcha de exposiciones de cómic, el préstamo de materiales e, incluso, asesoramiento académico para cualquier actividad relacionada con el cómic, así como el fomento de publicaciones sobre la historia y proceso creativo de la novela gráfica», ha apuntado.
El antiguo Centro del Excursionista de València es un edificio protegido con orígenes en el siglo XIX, por lo que su rehabilitación «respetará al máximo los elementos constructivos originales».
Las principales intervenciones para llevarla a cabo contemplan la redistribución de los espacios para satisfacer las necesidades del nuevo Centro de Conservación del Cómic. La primera planta contará con diversas salas de estudio y consulta, mientras que en la segunda se ubicará el archivo del cómic y también el despacho de digitalización, así como un salón de actos.
La intervención también contempla la instalación de un ascensor y otros elementos para hacer completamente accesible el espacio, así como el refuerzo de los cerramientos y el aislamiento para garantizar la eficiencia energética del edificio.
Noticia relacionada
El Servicio de Arquitectura del Ayuntamiento de Valencia ha asesorado y apoyado la redacción del proyecto de rehabilitación aprobado este viernes. «Con esta intervención, no solo ponemos en valor la cultura del cómic, sino que también recuperamos un edificio patrimonial que hasta ahora estaba en desuso», ha subrayado José Luis Moreno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.