La Fundación Francisco Brines afronta una nueva etapa que se abre con la necesidad de definir la financiación para afrontar el futuro. La entidad que vela por el legado y la memoria del único autor valenciano Premio Cervantes, Francisco Brines (Oliva, 1932-Gandia, 2021), tiene ... nuevo horizonte. El periodo es estrena este jueves 21 de diciembre con la primera reunión que celebrará el patronato después de que el pasado octubre Àngels Gregori dejara la dirección de la fundación. Gregori, junto con otros dos miembros, abandonaron la entidad.
Publicidad
La presidenta de la fundación, Mariona Brines, ha confirmado a LAS PROVINCIAS la celebración de este encuentro inaugural del nuevo periodo y que reunirá a los representantes del patronato en Elca, la casa del poeta en Oliva y sede de la fundación. La propia presidenta ha señalado que la clave del encuentro es «la financiación» de la fundación.
Por el momento no se va a abordar la designación de director o directora, en tanto que nombrar este cargo queda a expensas de esa principal inquietud actual que es encontrar la viabilidad para «mantener la casa». Mariona Brines incluso ha asegurado que no siquiera se han propuesto candidatos para el puesto, o al menos no los ha adelantado. «Todo depende de la financiación que tengamos», ha insistido.
Noticia relacionada
No es la primera vez que la presidenta de la fundación insiste en estas cuestiones. A finales de octubre ya declaró a este periódico que se enfrentan a «un problema». Cuentan con las subvenciones para el fomento de la literatura, pero no son para el paisaje. La casa, los campos, los riegos, todo cuesta mucho de mantener». Apuntaba entonces hacia la búsqueda de compromisos, por ejemplo, con el Ayuntamiento de Oliva para poder atender esas necesidades en un espacio con la consideración de BIC y que de no llegar por esa vía llevaría a tener que acudir a ayudas para el campo. Ahora el Consistorio de la localidad «ha concedido una ayuda de 24.000 euros», pero Mariona Brines vuelve a hablar de estudiar la posibilidad de que el Consistorio se pudiera hacer cargo de los alrededores de la casona en tanto que forman parte del BIC.
Publicidad
Y hay otros asuntos pendientes. El Ministerio de Cultura tiene que asumir una de las acciones más significativas: la catalogación de la biblioteca del poeta. Esta acción es imprescindible, como se ha mantenido siempre desde la fundación, para abrir Elca -el paisaje poético de Brines- al público. Mariona Brines ha señalado que por el momento el departamento del Gobierno no se ha pronunciado. En la reunión de este jueves 21 de diciembre habrá representación del ministerio en tanto que es miembro del patronato de la fundación. En su conversación de octubre con este periódico Mariona Brines ya dijo que tenían contacto con el Ministerio de Cultura desde hace año y medio por un convenio de cuatro años para la catalogación. Recordó que el convenio estaba firmado, pero que «por alguna razón» estaba parado. También la Generalitat, la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Oliva estarán representados en el encuentro.
Con la búsqueda de financiación y a continuación la designación de quien asuma la dirección en el horizonte, la Fundación Francisco Barnes afronta una etapa que describe el primer cambio desde su fundación en 2019. El pasado verano, cuando se conocieron los movimientos, la propia fundación mantenía desde su página en Internet que «cierra una etapa de cuatro años en su trayectoria para entrar en un nuevo ciclo, según nos imponen los estatutos que nos rigen».
Publicidad
¿Cuáles son las claves que encierra el nuevo periodo que afronta la entidad? Desde los dos frentes que se abrieron en ese momento siempre se ha mantenido que el motor fundamental, la esencia, es la figura del poeta, cuidar por su legado. Pero la presidenta de la fundación puso el acento en conceder «proyección internacional» para Brines. A su juicio, el poeta, Premio Cervantes -máximo reconocimiento a los autores en lengua castellana-, se había quedado «un poco local» .
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.