Lucía se emociona ante Alice Kellen en el arranque de su multitudinaria sesión de firmas en la Feria del Libro. LP

Furor en la Feria del Libro de Valencia con Alice Kellen: «Yo quiero ser como ella»

El fenómeno fan toma Viveros con 600 lectoras en busca de firmas de la estrella valenciana de la novela romántica juvenil

Domingo, 1 de mayo 2022

El fervor por la lectura tras la pandemia y la necesidad de salir al encuentro del libro expuesto o de los autores deja unas cifras provisionales en la Feria del Libro que sus organizadores ya califican «de récord». Estiman en 250.000 las personas ... que han desfilado por Viveros.

Publicidad

Juan Pedro Font de Mora, presidente del Gremio de Libreros de Valencia, avanzó ayer que «si todo sigue igual de bien y el tiempo nos respeta en los próximos días podríamos superar las cifras de facturación de ventas de 2019» al término de la feria, el domingo próximo.

Las temperaturas primaverales y el final de la pandemia, añaden, «han devuelto a Viveros un público muy familiar y mucha gente joven con ganas de ver a sus autores favoritos y llevarse sus últimos títulos». Además, el amplio programa de actividades propuesto «está atrayendo a un público muy ecléctico». Para todas las edades y para todos los gustos. De lo digital a lo clásico.

Este domingo se encontraron con sus lectores autores destacados como Rafa Lahuerta, Blas Ruiz Grau, José Carlos Boiza, Antía Yáñez o Rosa Gil. Pero el fenómeno fan literario tuvo su explosión con Alice Kellen. La estrella valenciana de la literatura juvenil amorosa inundó Viveros con 600 admiradoras que, desde primera hora, hicieron cola para obtener su firma y dialogar con ella.

Publicidad

Con 'El mapa de los anhelos' en sus manos, el río de fans empezó a formarse a las siete de la madrugada. A esa hora estaba allí la primera, Lucía, de 13 años y vecina de Albal, acompañada por su padre. «Alice es mi autora favorita desde hace un año. Ya tengo dos libros firmados por ella. Quiero vivir una historia como las que cuenta, ser como ella y escribir tan bien».

De los personajes a la vida real

A las 11 horas, cuando Kellen empezó a firmar ejemplares, ya estaban repartidas las 600 papeletas fijadas para la sesión, con disgusto de los que se quedaban fuera. Andrea, de 19 años, era la segunda de la fila. «Ella es una de mis autoras favoritas. Y valenciana. Adoro sus libros y la increíble forma en la que escribe». En cuanto al género y su posible influencia en los valores contra la violencia de género, la joven ahonda: «Ahora se están publicado muchas novelas con amores sanos y, especialmente, reales». Según Andrea, «es muy importante que en los libros se aprenda cómo son los amores tóxicos. Es bueno que esto se inculque». En los libros de Alice «he aprendido cosas buenas para mis relaciones personales, por ejemplo dar tiempo a otra persona afectada por algo trágico o respetar el espacio ajeno».

Publicidad

Noticia Relacionada

Melany Di Iorio, de 19 años, se ha tatuado por el universo literario de Kellen: «Muestra los aspectos buenos y malos de las relaciones y crea personajes con los que te puedes identificar y que me gustaría conocer». Madrugó «porque sus libros hacen que sienta cosas que otras personas no han conseguido. Le he dicho que me he tatuado por ella una abeja que lleva el personaje Rhys de 'Nosotros en la luna'».

Para Emma García, de 18 años, «Alice hace realista el género romántico. Conectas con los personajes y te sientes identificada con todo lo que sucede». Asegura haber aprendido con su literatura. «En su último libro habla mucho de encontrarse a uno mismo y me ha servido. No sé cómo lo hace, pero consigue que lea sus libros en el momento adecuado para mi vida, cuando necesito escuchar lo que cuenta».

Publicidad

Y ante tanto amor y respeto, Alice, como la de Lewis Carroll, se siente en el país de las maravillas. Pero también nota el peso de la responsabilidad. «Ver que una chica se levanta a las seis por mí y dice que quiere ser como yo me da un poco de vértigo, la verdad. Nada te prepara para esto. Es bonito y gratificante, pero siento también la responsabilidad de cumplir sus expectativas».

¿Se nutre Kellen de la imaginación o de lo biográfico? «Al final siempre dejas» en las obras «pequeñas huellas de tu día a día, de la gente que te rodea, de las cosas que te preocupan».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad