Borrar
Imagen de la gala inaugural de la Mostra de Valencia.

Ver fotos

Imagen de la gala inaugural de la Mostra de Valencia. iRENE MARSILLA

Una gala exprés da la bienvenida a la Mostra

La sobriedad marca el inicio del festival, que se celebra hasta el 1 de noviembre. La ceremonia de inauguración se limita a desgranar el programa con el toque gamberro del estreno del documental del valenciano Javier Polo

Noelia Camacho

Valencia

Jueves, 22 de octubre 2020, 21:54

Exprés. Sobria. Sin políticos sobre el escenario ni premios de honor, como en las últimas ceremonias. La gala de apertura de la 35 edición de la Mostra de Valencia, celebrada esta tarde en la Rambleta, ha sido una cita con el cine, concretamente, con las cintas que se proyectan este ejercicio, que fueron las protagonistas del evento.

Cuarenta minutos han sido suficientes para que el festival dé la bienvenida a una certamen marcado, inevitablemente, por la crisis sanitaria. Mascarilla, distancia de seguridad y toma de temperatura en la puerta son ya parte de la normalidad cultural. El protocolo se ha cumplido con la Mostra que, a diferencia de otros festivales, no sólo no se ha cancelado ni se ha retrasado sino que se mantiene y apuesta por la presencialidad.

Ha sido el grupo Cantataticó quien, a capela, ha iniciado la gala. Con un montaje en el que empastaban sus cuatro voces, han hecho juegos de palabras con la Mostra e, incluso, se han atrevido a tararear el himno de Valencia. Después, los presentadores, el director y actor Abdelatif Hwidar y la intérprete Patty Bonet, han comenzado a desgranar las novedades de esta edición.

A través de un vídeo han mostrado las películas que se podrán ver en la Sección Oficial. Este mismo audiovisual, y por error, ha sido el que se ha proyectado en vez del que tenía que exhibir los filmes que forman parte de la sección informativa. También se ha presentado ante el público asistente actividades como la masterclass de la artista Marina Abramovic o la Palmera de Honor, que este año recae en la actriz y realizadora Maria de Medeiros, que recibirá la distinción en la gala de clausura.

El alcalde Ribó, a diferencia de anteriores inauguraciones, no sube al escenario pero sí asiste a la ceremonia

Uno de las miembros del jurado, la escritora valenciana Elisa Ferrer, ha sido la encargada de hablar en representación de los expertos que elegirán la cinta merecedora de la Palmera de Oro. Después ha sido el turno del equipo de la película inaugural, la valenciana 'The mystery of the pink flamingo'. Su director, Javier Polo, y parte de los profesionales que se embarcaron el proyecto han asegurado que, en Valencia, es la primera vez que van a ver la película en pantalla grande. Con el estreno, la Mostra se tiñe de rosa, «para dar color con esta cinta gamberra», han afirmado sus responsables.

Esta Mostra, sin embargo, no ha contado en el escenario con la presencia del alcalde, Joan Ribó, quien sí había intervenido en ediciones anteriores. Además, a la gala han asistido la secretaria autonómica de Cultura, Raquel Tamarit; la concejala de Cultura y Patrimonio, Glòria Tello; el director del Instituto Valencià de Cultura, Abel Guarinos; y el director adjunto de Audiovisual y Cinematografía, José Luis Moreno, entre otros concejales y representantes de la vida política y cultural de la ciudad. El alcalde de Valencia asistió a la ceremonia inaugural, pero no ha intervenido a diferencia de 2018 (ofreció un discurso) y 2019 (entregó la Palmera de Honor a directora italiana Liliana Cavani).

La gala, que ha dado inicio a las 19 horas, no ha sido retransmitida en directo a través de À Punt, como el año pasado, pero sí se ha podido ver en la web de la televisión autonómica valenciana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una gala exprés da la bienvenida a la Mostra