![Genovés, de Valencia para el mundo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/15/media/cortadas/PREMIO-GENOVES-k8PH-RGa6D3zBdeBpPPOFznNXFTI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Genovés, de Valencia para el mundo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/15/media/cortadas/PREMIO-GENOVES-k8PH-RGa6D3zBdeBpPPOFznNXFTI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«A Valencia voy continuamente, pero lo hago de incógnito porque si veo a unos amigos y a otros no, quedo mal». La última vez que Juan Genovés (Valencia, 1930-Madrid, 2020) visitó su ciudad natal fue el pasado diciembre cuando recibió la Medalla de San Carlos en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia.
Genovés es historia del arte de este país, artífice de uno de los iconos más poderosos de la Transición (el lienzo 'El abrazo') y pintor de trayectoria internacional, además de valencianista declarado.
Noticia Relacionada
«Siento nostalgia de aquellos tiempos de estudiante en la Escuela Superior de Bellas Artes. Fueron años muy trágicos, pero los alumnos hicimos grandes cosas», dijo al recordar sus inicios en Valencia. Formó parte de colectivos de posguerra tan significativos en el panorama español como Los Siete (1949), Grupo Parpalló (1956) y Hondo (1960).
Juan Genovés ha sido galardonado, entre otros premios, con la mención de honor de la Bienal de Venecia de 1966, el Premio Nacional de Artes Plásticas (1984), el Premio de las Artes Plásticas de la Generalitat Valenciana (2002) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, concedida por el Ministerio de Cultura en 2005.
Tenía un paraíso a orillas el Mediterráneo. A su apartamento de El Perelló se escapaba en cuanto podía. Allí miraba al mar de frente y se inspiraba para pintar. Lo único que quería era pintar, destinar sus últimas fuerzas al arte.
Su obra ha expuesto en las galerías y los museos más importantes del mundo (Nueva York, Londres, Basilea, París, etcétera).
Así fue la entrega del premio Valencianos para el Siglo XXI de LAS PROVINCIAS a Juan Genovés (2016)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.