Una de las últimas exposiciones del Museo Nacional de Cerámica. DAMIÁN TORRES

El González Martí, un museo valenciano de récord

La pinacoteca instalada en el Palacio del Marqués de Dos Aguas consigue la mayor cifra de visitantes de su historia gracias a las 217.451 personas que acudieron al centro en 2023

Noelia Camacho

Valencia

Miércoles, 3 de enero 2024, 17:17

La mayor cifra de visitantes de su historia. Es el récord alcanzado el año pasado por el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí de Valencia, una pinacoteca que está de celebración tras haber sumado unos datos que lo sitúan entre los ... centros culturales más solicitados de la ciudad en 2023.

Publicidad

Así, según ha hecho público el Ministerio de Cultura este miércoles, el González Martí ha superado todas sus marcas y en el año que acaba de finalizar recibió 217.451 visitas, lo que supone un incremento del 25,88% respecto a 2022. Es más, este récord lo sitúa por encima incluso de los años de prepandemia, como en 2019, cuando la cifra de visitantes era superior a los 185.000.

La cifra de 2023 es un 25% más de asistentes que en 2022

De esta forma, el centro artístico situado en el Palacio del Marqués de Dos Aguas hace historia con más de 217.000 asistentes, que han disfrutado tanto de sus excepcionales fondos como de sus muestras temporales. En más, en estos momentos se pueden ver propuestas como 'Picasso. Un proyecto de Rogelio López Cuenca'; 'La memoria taurina. El tiempo de González Martí 1877-1972'; y 'Cobalto y cobre', entre otras.

Noticia relacionada

Y todo ello, además, en un contexto que no ha sido muy favorable para el museo valenciano que dirige Jaume Coll. Porque el González Martí no sólo espera la tan ansiada ampliación que se ha ido retrasando año tras año sino también por la complicada situación que atravesó el año pasado ante la falta de personal, lo que obligó al cierre de varias salas. Pese a ello, el museo ya puede decir que ha conseguido su propio récord.

Publicidad

Museos estatales

Las pinacotecas estatales dependientes del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, han registrado en 2023 un total de 2.778.815 visitas, cifra que representa un aumento del 18,15% con respecto a 2022, cuando se registraron un total de 2.351.887 visitas. En términos absolutos, han sido visitados por 426.928 personas más que en el año precedente.

Por museos, el más visitado ha sido el Museo Arqueológico Nacional, con un total de 506.873 visitas, que supera así los datos prepandemia de 2019 (cuando sumó 499.300 visitas). Le sigue el citado Museo Sorolla y el tercer museo más visitado ha sido el Museo de Altamira (Santillana del Mar, en Cantabria), con 284.645 personas, lo que supone un incremento del 13,21% respecto al año anterior.

Publicidad

Sin embargo, el mayor aumento porcentual lo ha protagonizado el Museo Sefardí, ubicado en Toledo, con un crecimiento del 89,51%, hasta alcanzar los 251.740 visitantes. Por encima de la barrera de los 200.000 se ha situado también este último año el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí (Valencia), con 217.451 visitas.

También son notables los casos de crecimiento de visitantes en otros tres museos con sede en Madrid, el Museo Nacional de Artes Decorativas, con 111.308 visitas, un 57,72% más, superando por vez primera las 100.000 visitas; del Museo de América, con 86.934 visitas, un 36,58% más; y el Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico, con 80.080 visitas, un 20,86% más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad