![Guerra abierta por el cierre de la sala Repvblicca de Mislata](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/22/sala-R4JHdc55hiAQV4Lx8lZA2WP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Guerra abierta por el cierre de la sala Repvblicca de Mislata](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/22/sala-R4JHdc55hiAQV4Lx8lZA2WP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Guerra abierta y acusaciones muturas por la decisión del Ayuntamiento de la localidad valenciana de Mislata de cerrar la conocida sala Repvblicca el pasado 26 de enero. Asociaciones de salas de conciertos han reclamado a Consistorio la reapertura del espacio, que continúa precintado. Es ... más, han señalado que «privar a la Comunitat Valenciana de un espacio tan relevante como es Repvblicca significa un atentado al derecho de acceso de los ciudadanos a la Cultura, contraviniendo el artículo 44.1 de la Constitución por el que los poderes públicos deben promover y tutelar el acceso a la Cultura, a la que todos tenemos derecho», según Elda Gómez, gerente de la Asociación Estatal de Salas de Conciertos (Acces) que coordina más de 200 salas en todo el país y que se han manifestado este jueves en un comunicado.
No obstante, el gobierno municipal de Mislata ha contratacado y ha advertido a los responsables de la sala Repvblicca que «solo» podrán reabrir si el consistorio puede constatar que la documentación presentada cumple «claramente» con la normativa tanto local como autonómica, mientras que no lo podrá hacer si el recinto «no garantiza la seguridad de trabajadores y personas usuarias».
Noticia relacionada
El cruce de acusaciones se ha producido después del comunicado de las salas de conciertos. En él, el presidente de la Asociación de Salas de la Comunitat Valenciana, Francisco J. Bordonado, ha declarado que «una sala con una trayectoria tan larga y destacada, reconocida por la administración como espacio cultural, que no presenta ningún riesgo y que cumple a rajatabla con todas las normas de aforo y seguridad legales, no debe permanecer más tiempo precintada». Para estos colectivos se trata de «un cierre injustificado que causa un grave daño económico, cultural y reputacional». «A pesar de haber subsanado todos los requerimientos solicitados desde el Ayuntamiento y tras casi cuatro semanas transcurridas desde su cierre, la sala sigue precintada y sin posibilidad de desarrollar su labor profesional y una quincena de eventos musicales han debido ser cancelados o pospuestos por esta medida, ocasionando además del perjuicio económico, un grave daño reputacional», denuncian. Además, las asociaciones de salas apuntan que la orden de cese de la actividad acordada como medida provisional por el Ayuntamiento y que fue recibida por la sala el 14 de diciembre de 2023 «no fue ratificada por la Generalitat, incumpliendo el procedimiento legalmente establecido».
Asimismo, añaden, «la Conselleria, como órgano competente para iniciar el expediente sancionador, ha indicado expresamente en las diligencias abiertas por haber superado el aforo que no existía riesgo para la seguridad de las personas». Por último, según estos empresarios, el Ayuntamiento de Mislata «privó a Repvblicca del derecho a los trámites de audiencia que todo procedimiento conlleva y decidió unilateralmente imponer la medida cautelar del cierre preventivo sin ofrecer la oportunidad de formular alegaciones y bajo el pretexto de riesgo para la seguridad de las personas, un motivo inexistente», reprochan.
Noticia relacionada
Pero el Ayuntamiento de Mislata es claro: Argumenta que el contenido de las «últimas informaciones» a las que hacen referencia en su escrito los promotores musicales corresponden a documentos presentados por registro de entrada este mismo miércoles, tanto el informe de la Conselleria de Justicia e Interior como los documentos presentados de nuevo por la Sala Repvblicca para subsanar el expediente, así como una nueva OCA. Tras ello, desde este mismo jueves los servicios técnicos municipales valoran y analizan la documentación aportada por la sala, según indica el Consistorio, que advierte que la Sala República podrá reabrir sus puertas «solo si se constata con la documentación aportada que cumple claramente con la normativa tanto local como autonómica».
«Por el contrario, no podrá reabrir sus instalaciones en el caso de que la nueva documentación no garantice el cumplimiento de la normativa y se garantice la seguridad de trabajadores y personas usuarias», ha recalcado. Además, añade el Gobierno municipal que si la Conselleria considera que con la documentación aportada cumple la normativa aplicable le exigirá un informe «exhaustivo» donde indique «las condiciones que la sala debe cumplir para reabrir sus puertas».
En este sentido, desde el Ayuntamiento de Mislata han subrayado que es en noviembre del pasado año cuando la Policía autonómica «hace las inspecciones y emite el requerimiento y el boletín de denuncia por vulneración de varios aspectos de la normativa autonómica», tras detectar, «entre otras cuestiones, la falta por parte de la sala de un seguro obligatorio de responsabilidad civil, el exceso de aforo en sus eventos y el incumplimiento de la licencia de actividad municipal (permitida para 429 personas)».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.