Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Ver 18 fotos

J. Signes

Las guerras del pasado cobran vida en Valencia

El Museo de Historia Militar exhibe vehículos históricos, uniformes, perros adiestrados y una recreación de un combate de la Segunda Guerra Mundial

Sábado, 18 de mayo 2024, 16:23

Vehículos históricos, stands explicativos, talleres infantiles o la detonación de un cañón de época... Esta es la oferta que desde este sábado brinda el Museo de Historia Militar de Valencia, el principal espacio de la ciudad para conocer la realidad del pasado castrense español, sus ... contiendas, y también las de otras naciones.

Publicidad

El edificio de la calle General Gil Dolz alberga desde este sábado una nueva edición de Museo Vivo. Ha comenzado a las 10.50 horas con un izado de bandera y homenaje a los caídos.

En la exhibición, los asistentes han podido contemplar tanto vehículos de fuerzas de seguridad del Estado, como los antiguos modelos de la Policía Nacional que antaño recorrían las calles de Valencia. El Citroën BX 19 propio de los años 80, o el Talbot Horizon GT, entre otros más antiguos.

Tanto mayores como pequeños han querido hacerse fotografías con algunos de los participantes en la exhibición con trajes y uniformes de época. Algunos, medievales, los han mostrado la Asociación Cultural de Antiguas Órdenes Militares del Maestrat, con sede en Sant Mateu.

Niños y adolescentes han podido trepar por un Panzer para conocer de cerca cómo era este carro ligero de combate de fabricación alemana. A pesar de ser muy conocidos por su papel en la Segunda Guerra Mundial, al servicio de la Alemania nazi, algunos también participaron en la Guerra Civil.

Publicidad

Durante el carrusel militar, han recorrido el patio del acuartelamiento de San Juan de Ribera pequeñas tanquetas, vehículos acorazados o uno de los jeeps como los que utiliza la ONU en sus misiones.

La asociación Army Nurse Corps Spanish V, llegada desde Murcia, ha despertado mucho interés con su exhibición de armamento y material sanitario como el utilizado por el Ejército de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.

En los talleres infantiles, los más pequeños se han divertido pintando emblemas, escudos o guerreros de diferentes épocas: romanos, soldados de la segunda guerra mundial, participantes en la Guerra de Cuba…

Publicidad

Pasadas las doce del mediodía, ha comenzado una exhibición de perros adiestrados en rastreo y detección de explosivos. Uno de los canes ha sido puesto a prueba ante varias maletas en el suelo. Y ha despertado los aplausos de los asistentes con su entrenada capacidad de localización al servicio de las Fuerzas Armadas.

Quienes visitan el Museo Vivo 2024 también pueden conocer algunos de los juegos de rol basados en combates históricos e incluso echar una partida de prueba.

Y para vencer el calor en el patio de San Juan de Ribera, los organizadores han dispuesto varias zonas de sombra con telas y cuerdas de campaña, como las utilizadas en los despliegues reales por el Ejército de Tierra.

Publicidad

Noticia relacionada

La exposición incluye estands históricos y exposición de vehículos militares. También una exhibición de perros adiestrados de la Policía Militar y talleres didácticos. La entrada es gratuita.

Para la tarde de este sábado está prevista, a las 16.10 horas, una detonación de un cañón de época. Seguirá, a las 18 horas, una recreación histórica acompañada de explicaciones. Además, entre las 17.30 y las 18.30 horas, se ofrecen visitas guiadas al museo. La jornada finalizará con un arriado de bandera a las 20.20 horas.

Publicidad

¿Qué se podrá ver este domingo?

La jornada de mañana domingo de Museo Vivo 2024 presenta este programa de actividades:

10 horas. Apertura del Museo.

11.30 horas. Izado de bandera y homenaje a los caídos.

12.00 horas. Carrusel de caballería.

12.30 horas. Exhibición de perros adiestrados de Policía Militar.

13.00 horas. Carrusel de vehículos históricos.

De 11.00 a 14.00 horas. Stands históricos y exposición de vehículos militares.

De 12.00 a 13.00 horas. Talleres didácticos infantiles.

Noticia Patrocinada

De 12.15 horas a 13.15 horas. Visitas guiadas gratuitas al Museo.

13.40 horas. Recreación de combate de la Segunda Guerra Mundial con motivo del 80 aniversario del desembarco de Normandía, en el que las fuerzas aliadas penetraron por el norte de Francia para derrotar a Hitler.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad