

Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro de Arte Bombas Gens abre una nueva línea en su programa: Bombas Artist Talks. Y así la creatividad plástica se viste de conversación, de palabras que dialogan para contar el arte. El espacio inaugura el viernes, 10 de septiembre, la serie de conferencias, charlas o presentaciones «informales» con participación de artistas contemporáneos cuya obra forma parte de la colección Per Amor a l'Art. El artista Juan Uslé (Santander, 1954), que muestra en el espacio la exposición 'Juan Uslé: Ojo y paisaje' hasta el día 26, abrirá fuego en esta miscelánea artística.
El nuevo ciclo, como han señalado desde el Centro de Arte Bombas Gens, nace «de la misión de profundizar en el enfoque de los artistas y de impulsar, a través de encuentros únicos, nuevas ideas y discursos desde diferentes disciplinas y generaciones».
En esta primera ocasión será Juan Uslé, Premio Nacional de Artes Plásticas 2002, quien nos hable de su vida, obra, viajes, sentimientos en torno a la exposición de su obra que se puede visitar hasta el 26 de septiembre. Uslé se sentará a la mesa de diálogo con la directora artística de Bombas Gens Centre d'Art, Sandra Guimarães.
Noticia Relacionada
El artista, que durante su etapa de estudiante residió en el barrio de Marxalenes, pasaba todos los días frente al edificio de la antigua fábrica Bombas Gens. Fue allí donde gestó la idea de la serie 'Soñé que revelabas', protagonista ahora de toda la Nave 4 de esa antigua fábrica, trasmutada en centro de arte. De esas cuestiones, bajo una mirada rebosante de sensibilidad artística, hablará Uslé. Los academicismos no están citados. «Quiero hablar del paisaje de mi pintura de forma espontánea tratando todos los temas sin teorías», ha destacado el artista. El pasado febrero, con motivo de la apertura de su exposición. Juan Uslé confesaba a LAS PROVINCIAS que en su obra hay luz de Valencia, aquella ciudad que habitó en su juventud.
La vicepresidente de la Fundació Per Amor a l'Art, Susana Lloret, se ha pronunciado sobre esta iniciativa destacando que llega para demostrar «cómo en esta etapa, el artista ocupa el centro de la programación. El artista como artista y también como persona. Porque hablar en primera persona es la manera más directa de conectar con otros, públicos diversos que pueden entender mejor lo que mueve a un artista a hacer lo que hace. Y, a partir de ahí, a interesarse por su obra». Despertar el interés por el arte y los creadores es el reto al que invita Susana Lloret.
«Un verdadero privilegio contar con Juan Uslé». Con estas palabras resume Sandra Guimarães, la presencia del artista para inaugurar Bombas Artist Talks. El ciclo, con diversos formatos, «nos permitirá continuar nuestra misión de profundizar en el trabajo de los artistas desde la perspectiva del propio artista. Este programa está motivado tanto por un enfoque profundo en los artistas como por un impulso para facilitar nuevas ideas y discursos«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.