![La industria del videojuego apunta a la Harinera](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/07/1468735778_20230707170234-R15LrM1hmz7eG4OzSqXD0CJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La industria del videojuego apunta a la Harinera](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/07/1468735778_20230707170234-R15LrM1hmz7eG4OzSqXD0CJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado este viernes en su visita a la DreamHack que el edificio de La Harinera albergará la iniciativa 'Valencia Game City', un programa de innovación que busca situar a la ciudad en el «papel protagonista» de la industria del sector de los videojuegos y los eSports. Con este proyecto la capital «abraza» esta industria para impulsar el desarrollo en «múltiples áreas sociales y económicas».
«Vamos a convertirnos en la ciudad referente para liderar las grandes competiciones de eSports y los grandes eventos del 'gaming' porque son un sector estratégico, motor de nuevos modelos de negocio, generadores de empleo y nos convierte en un exponente internacional de la economía creativa y del conocimiento», ha dicho la alcaldesa.
Noticia Relacionada
Noelia Camacho
Así, la Harinera, el antiguo edificio industrial de principios del siglo XX que forma parte del complejo de naves de la calle Juan Verdeguer de más de 5.500 metros cuadrados, recién rehabilitado en el barrio de El Grao, se plantea como un «espacio de innovación y apuesta por las tecnologías digitales y emergentes», lo que hace de este emplazamiento «el ámbito idóneo» para el desarrollo de 'Valencia Game City'. Para la puesta en marcha de 'Valencia Game City' se constituirá un comité gestor representado por miembros de las instituciones municipales, la cadena de valor de la industria del videojuego, los eSports y expertos en el campo de la innovación tecnológica y cultura, junto con «la experiencia» del centro de innovación Las Naves.
La alcaldesa ha avanzado que una parte «bastante importante» de este espacio estará «reservada» a la industria del 'gaming' y los eSports, y que estará «en sintonía» con la celebración de la próxima edición de DreamHack, así como con la apuesta «clara» por retener el talento de la ciudad. «Queremos ser punteros en esto», ha insistido.
Noticia Relacionada
Catalá ha incidido en que la industria de los videojuegos es «importantísima» para Valencia y por ello el impulso de este proyecto, con el fin de «poder seguir siendo punteros en esta materia de aquí en adelante». «Queremos seguir apostando por esta industria», ha señalado, al tiempo que ha expresado que no se puede «dejar pasar la oportunidad que nos ofrece esta nueva industria».
Sobre esta cuestión, la alcaldesa del gobierno municipal ha indicado que desde el consistorio están «esperando» que el nuevo Consell tome posesión para avanzar con el «último trámite» para terminar las obras de adecuación de la Harinera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.