![El idilio entre Sorolla y Andalucía llega al Museo Carmen Thyssen](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/16/sorolla-kfqC-RuG9mMhLeVPFfIwmy5O9gyJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El idilio entre Sorolla y Andalucía llega al Museo Carmen Thyssen](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/16/sorolla-kfqC-RuG9mMhLeVPFfIwmy5O9gyJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El genio valenciano Joaquín Sorolla no sólo pintó la luz de Valencia como nadie, también supo ver la magia de cada rincón de España. En sus 'Visiones de España' se pudo apreciar como el artista era un apasionado de recorrer su país. Y entre esos rincones de los que se enamoró también estaba Andalucía, una tierra plasmada en unos lienzos que se pueden ver desde ya en el Museo Carmen Thyssen Málaga, una institución que acoge la exposición 'Sorolla en Andalucía'. Se trata de catorce obras del valenciano procedentes del Museo Sorolla, la Fundación Museo Sorolla y la propia colección permanente de este centro malagueño. La muestra, que se podrá visitar hasta el 9 de febrero de 2025, está comisariada por el director del Museo Sorolla, Enrique Varela Agüí, y forma parte de la programación oficial de la conmemoración del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla (1863-1923), iniciada en 2022 y que ha incluido numerosos proyectos en diversas instituciones y lugares de España.
Las obras seleccionadas para esta ocasión proponen un recorrido por Andalucía a través de imágenes cargadas de luz y color, nacidas de la fascinación del artista por los paisajes, monumentos y gentes de una tierra que visitó y en la que pintó en numerosas ocasiones a lo largo de su exitosa carrera.
Noticia relacionada
Las catorce pinturas de la exposición ejemplifican las impresiones captadas en el lienzo por Sorolla en sus viajes por Andalucía, que se repitieron con frecuencia entre 1902 y 1919. Así, aparecen representadas en las obras escogidas Málaga, Granada, Sevilla, Córdoba y Jerez, en las que un Sorolla en plenitud juega con la luz del sur y sus intensos colores en la representación de la Caleta malagueña, la Alhambra y Sierra Nevada granadinas, la mezquita cordobesa, los bailes y procesiones sevillanos y la vendimia jerezana. Las piezas expuestas corresponden a estancias pictóricas de 1909, 1910, 1914, 1915, 1917 y 1918.
Esta exposición supone una novedad en la programación del museo Carmen Thyssen, ya que se trata del primer proyecto que se exhibe dentro de las salas de la colección permanente, en concreto en la sala 'Fin de Siglo', para así establecer un diálogo con las obras coetáneas allí expuestas, algunas del propio Sorolla, aunque de otra temática, y otras firmadas por autores de esta transición del siglo XIX al XX, como Darío de Regoyos, Ramón Casas, Francisco Iturrino o Julio Romero de Torres.
El comisario de la exposición, Enrique Varela, subraya que «con 'Sorolla en Andalucía' hemos materializado un feliz diálogo entre las obras de la colección del Museo Sorolla y las de la propia Colección Permanente de este Museo. La fascinación de Sorolla por Andalucía quedó reflejada en un importantísimo número de obras inconfundibles que reflejan sus paisajes, sus monumentos, sus gentes y costumbres». Se trata de la segunda ocasión en que Enrique Varela comisaría una muestra en el Museo Carmen Thyssen Málaga, tras la exposición 'Sorolla en Jávea', que se pudo ver en la Sala Noble entre octubre de 2021 y enero de 2022. La directora artística del Museo, Lourdes Moreno, por su parte, ha valorado la importancia de la llegada de estas obras de Joaquín Sorolla al Museo: «Sorolla es un artista imprescindible tanto para la Colección Carmen Thyssen como para el arte español de los albores de la modernidad. Su pintura deslumbrante, con unas pinceladas ágiles, nerviosas y cargadas de empastes, captura con maestría los reflejos de la luz.
Noticia relacionada
Andalucía, sin duda, sedujo al pintor por esa intensidad tan cercana a su Valencia natal. Esta nueva colaboración con el Museo Sorolla y la Fundación Sorolla refuerza los lazos y la excelente relación entre nuestras instituciones y nos permite invitar ahora a los visitantes a dejarse contagiar por la pasión que el pintor valenciano sintió por nuestra tierra».
La llegada de 'Sorolla en Andalucía' coincide con la salida en préstamo de dos obras maestras de Joaquín Sorolla pertenecientes a la Colección Permanente del Museo: 'Rocas de Jávea y el bote blanco' (1905) y 'Patio de la casa Sorolla' (1917). Estas forman parte de la muestra 'Sorolla, cien años de modernidad', que acogen las Galerías de las Colecciones Reales de Madrid, también hasta febrero de 2025.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.