![Las ilusiones cumplidas del festival 10 Sentidos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/19/POZAu-RV7XbZQwsg5IKGhhmZY3N3L-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Las ilusiones cumplidas del festival 10 Sentidos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/19/POZAu-RV7XbZQwsg5IKGhhmZY3N3L-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El festival 10 Sentidos aterrizó en su 12 edición, la que finaliza este domingo 21 de mayo, con un deseo, el que era su lema: 'La ilusión'. Un reto nada fácil en estos tiempos que corren. Pero sí alcanzable cuando para llegar a la meta se invierten todos los esfuerzos necesarios, como así ha sucedido: «Ha sido una edición de ilusiones cumplidas», han manifestado las responsables del proyecto, Meritxell Barberá e Inma García durante la presentación de la última parte del programa este viernes en el Teatro El Musical (TEM).
«Muchísimo público» se ha acercado a la programación, que este año encerraba un notable guiño a los espectáculos familiares. Y es que a ilusionarse, como a casi todo, se aprende de pequeño. De ahí que las propuestas se hayan detenido en los niños hasta el punto de que en la pieza que Marta Pazos ha creado ex profeso para el festival y que este domingo 21 de mayo se sube a las tablas los hijos de Marta Pazos saltan al escenario. Ella quería «trabajar con niños y ha acabado con sus hijos en el escenario», ha apuntado Meritxell Barberá.
Marta Pazos es una de las artistas más relevantes de la vanguardia escénica española y debuta en el Festival 10 sentidos con 'Soda' una pieza encargada por el festival para el cierre. Desde el año 2000 dirige teatro y ópera para el Gran Teatre del Liceu, Teatre Lliure, Centro Dramático Nacional, Teatro Real, Teatro Español, Teatro de La Abadía o Centro Dramático Galego. Con este montaje reflexiona con la pintura como aliada sobre la pulsión creativa desde la infancia y para ello acude a sus primeros trabajos pictóricos de los años 90. Juega con la magia, los números maestros -el 11-, lo invisible, el espejo y el reflejo, la fantasía y la realidad.
El 10 Sentidos de la ilusión ha mostrado también su vertiente social, se ha detenido en pequeños pacientes de hospital, en concreto de la unidad de neuropediatría del IMED, para demostrar el valor terapéutico del arte. La propuesta en la que ha participado DKV Seguros ha resultado esclarecedora. No hay duda de que la música, la danza, las exposiciones o cualquier otra manifestación artística tiene efectos terapéuticos. Tanto es así que Meritxell Barberá e Inma García han apuntado el deseo de seguir trabajando en esta línea, en dar continuidad a la acción terapéutica de la cultura.
Esta mirada social ha ido más allá. Los ojos de 10 Sentidos no han dejado de mirar a nadie, han buscado entender y comprender a todos los públicos. ¿Y eso cómo se hace? Ofreciendo un plan «muy diverso, intergeneracional y para todos los estratos sociales». Sí, la consagración del festival ha llegado de la mano de ese deseo de tocar todas las fibras sensibles, al fin y a cabo la democratización de la cultura.
Desde que el festival arrancó, los públicos han ido cambiando, se han consolidado en torno a un diseño de actividades que no quieren dejar a nadie fuera. Y si hay una buena manera de conseguirlo es acercando las propuestas a los escenarios más diversos. 10 Sentidos en esta edición ha recorrido, «invadido» lo han llamado sus directoras, hasta 24 espacios de la ciudad. El programa ha llegado al Parque Central, a Fundación Bancaja y a CaixaForum. Pero Valencia es más, y así lo ha visto la ilusión de 10 Sentidos para introducir su oferta cultural en barrios como El Cabanyal, Benimaclet, Patraix o La Malvarrosa, entre otros.
Una ciudad inundada de cultura más allá de la danza, que si bien es una de las claves de la propuesta, no es la única manifestación artística que acerca este festival que ha descubierto, como ha apuntado Meritxell Barberá, que «interesa la cultura».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.