![Imagen del Festival de les Arts, cancelado en la noche de este pasado sábado](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/09/1482223284-RxhYHJSbHyJDzgau8NtO1TI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 24 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 24 fotos
La cancelación del Festival de les Arts en la noche de este pasado sábado por la lluvia y las fuertes rachas de viento que asolaron Valencia ha dejado a los asistentes al certamen con la incógnita de saber qué va a pasar con la ... posible -o no- devolución del abono o de la parte proporcional de la media docena de actuaciones que no se pudieron disfrutar en la multitudinaria cita que tuvo lugar en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Fue sobre las nueve y poco de la noche cuando, con el artista Dani Fernández sobre el escenario, comenzó la tormenta y, con ella, un aire que obligó al público a buscar refugio. Fernández fue valiente -como muchos de los asistentes- y terminó su concierto. Pero cuando finalizó, y era el turno de ver a Shinova en el escenario secundario, se vio que el concierto se iba retrasando a la espera de que, o parara el mal tiempo, o la organización tomara una decisión al respecto. Tardó algo más de media hora en verse en las pantallas del escenario, el comunicado oficial del Festival de Les Arts. Decía lo siguiente: «Por motivos meteorológicos y ante la declaración de alerta amarilla y por la seguridad de todos los asistentes, las bandas y los trabajadores de Festival de les Arts, nos hemos visto obligados a cancelar el resto de los conciertos de la jornada. Con muchísima pena sentimos realizar este comunicado y agradecemos cada segundo que nos habéis regalado en esta edición tan especial. En los próximos días nos pondremos en contacto con vosotros y os daremos más información. Gracias«. Así que rápidamente, se abrieron todas las salidas de emergencia y la gente comenzó a desalojar el recinto. También, por megafonía, se anunció la suspensión de la cita. Algunos con resignación, otros algo más enfadados, pero la mayoría entendió que la seguridad es lo primero para evitar posibles incidentes.
Noticia relacionada
Es más, en la retina de muchos estaba lo ocurrido en el Medusa Sunbeach en agosto de 2022, cuando la caída de una parte de un escenario provocó la muerte de un joven. Así que, una vez vaciado el complejo de la Ciudad de las Artes, quedaba por responder a una pregunta: ¿Se devolverá el importe de lo no disfrutado, tanto de los conciertos como de las pulseras que se recargan de dinero para adquirir bebida y comida en el recinto?
Desde el Festival de les Arts, como ponía en el comunicado, se dijo que «en los próximos días nos pondremos en contacto con vosotros y os daremos más información». Una actitud que contrasta con la del concierto del cantante Manolo García, que también tenía que haberse celebrado la pasada noche del sábado en la Plaza de Toros de Valencia y que también se vio suspendido por la lluvia y, sobre todo, el viento. Los responsables de la actuación lanzaron un comunicado en el que especificaban lo que iba a pasar: «Por supuesto, el importe de las entradas adquiridas será reembolsado íntegramente por el mismo medio por el que fueron adquiridas», dijeron antes de explicar todas las formas en las que se podrá solicitar la devolución.
Noticia relacionada
Noelia Camacho
Este diario ha intentado ponerse en contacto este domingo con la organización del Festival de les Arts para saber de qué forma se va a proceder tras la cancelación, pero no ha obtenido respuesta. Tampoco en la publicación de las redes sociales donde se anunció la cancelación se responde a las preguntas de los usuarios. Porque la suspensión por el mal tiempo de la segunda jornada del festival deja incógnitas. Sobre todo, si se va a devolver el precio de las entradas o, en su defecto, de la parte proporcional de las actuaciones no disfrutadas, es decir, de los conciertos de Shinova, Siloé, Crystal Fighters o Love of Lesbian (también actuaciones como la de Toxicosmos o Ele DJ).
La organización ha emitido este domingo por la tarde una nota de prensa en la que no se refiere para nada a este hecho. Se limita a hacer un balance de la celebración de la cita. Y añaden: «Con la vista puesta en Festival de les Arts 2025, la organización ya está trabajando en ofrecer un décimo aniversario con más sorpresas y artistas para todos los fieles festivaleros del festival favorito de Valencia». Ni rastro de la devolución o no del importe de las entradas y abonos.
Además, muchos de los usuarios también quieren saber si se les retornará el importe que habían cargado en sus pulseras y que, al cancelarse el multitudinario evento, no pudieron disfrutar ya fuera en bebida o en comida. Ya saben que, en macroconciertos de estas características, la pulsera que da entrada al festival sirve también como una especie de monedero que se recarga en los puestos del enclave y con ella se va pagando las consumiciones que se realizan durante las horas que dura el festival. Si se acaba, se vuelve a recargar. En el email que han ido recibiendo los asistentes, sí se les confirmael reembolso y se añade que «podrás solicitar la devolución del saldo restante de tu pulsera cashless de forma íntegra desde el lunes 10 de junio». Por otra parte, han informado que el importe extra gratuito correspondiente a la 'Promo Recarga' no será devuelto.
Noticia relacionada
Pero desde la organización no aclaran qué se va a hacer. Es cierto que la decisión de la suspensión se tomó de una forma rápida y efectiva y la seguridad comenzó a pedir a los asistentes que abandonaran el recinto. Sin embargo, pasadas unas horas, se desconoce qué importe recibirán los miles de asistentes que se marcharon tras la suspensión del concierto.
Durante la jornada, también hubo críticas porque en el segundo día del festival no se pidió el DNI a los asistentes. Esto no tendría importancia si no fuera porque, si se cambia el nombre del titular de la entrada, como se suele hacer si no se puede acudir por algún motivo, realizar esta variación en el nombre del ticket tiene un coste que obliga a pagar al asistente a abonar. Muchos lo hicieron y se quejaron el sábado al comprobar que nadie les pidió que se identificaran. Sin hablar, también, de las quejas por los precios de las consumiciones, que algunos tildaron de abusivas -desde los 11 euros de una cubalitro de cerveza (a los que había que sumar los 2,5 euros del vaso de plástico si no se tenía) a los más de tres euros de un refresco o los 2,5 euros de una botella de agua, por poner algunos ejemplos-.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.