

Secciones
Servicios
Destacamos
Lo contó en el programa 'La revuelta' y este mismo martes se podrá ver en la televisión pública À Punt. La valenciana Noah Higón, la joven de las siete enfermedades raras, todo un ejemplo de superación, llega a la pequeña pantalla. Su increíble vida se cuenta en 'Noah', un documental que este lunes se ha preestrenado en los cines Lys de Valencia y que justo este martes 18 de febrero, a las 22.45 horas, se preestrenará en la cadena valenciana al finalizar el concurso 'A la Saca'.
La propia Noah ha asegurado que «Valencia quema, pero no muere, renace siempre, nunca cede«. »Porque esta tierra es luz y vida, orgullo noble, pasión sentida, y quien la pisa, quién la siente, en su latido la lleva siempre. Mi corazón late al compás de cada valenciano y valenciana que se levanta cuando dicen «que nada es imposible», porque si de algo sabemos los valencianos es recomponernos ante cada embestida que la vida nos da. Y de esto va precisamente este documental, de saber burlar las cuitas del destino, de saber amar, pero de amar bien, porque Valencia es conocida como la tierra del amor«, ha señalado en la presentación del documental.
Noticia relacionada
'Noah' es una producción participada por À Punt y estará disponible a la carta en la web de la cadena (www.apuntmedia.es) con motivo del Día de las Enfermedades Minoritarias, que se celebra el viernes 28 de febrero, À Punt ha preparado una programación especial.
Durante la presentación de este lunes, Rafael Cerveró, productor del documental ha destacado que «es una suerte contar con la colaboración de À Punt para poder financiar esta obra audiovisual, que además de dar voz a una persona con una historia de vida como la de nuestra protagonista, ha servido también para concienciar a los espectadores de cómo es de importante apostar por la ciencia y por la sanidad pública. Esta obra no solo habla del caso de Noah Higón, sino que es el reflejo de miles de personas que sufren enfermedades poco frecuentes alrededor del mundo».
En la presentación han estado Vicente Ordaz, presidente de la Corporación Audiovisual de la Comunidad Valenciana (CACVSA), Miquel Francés, presidente de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC), Francisco Aura, director general de À Punt, la propia Noah Higón y los productores de la obra, Rafael Cerveró, de la empresa valenciana Bs Global TV así como David Delgado y Marc Chica, de Limmat Films.
También han estado presentes autoridades como la alcaldesa de Valencia, Maria José Catalá y representantes de la Conselleria de Sanidad, como la secretaria Autonómica, Begoña Comendador Jiménez y la directora General de Atención Hospitalaria, Asunción Perales Marín además de colectivos vinculados a estas enfermedades minoritarias. Todos ellos forman parte del repertorio de actores secundarios de este documental que hace un repaso por el día a día de la joven y de cómo ha afrontado con fortaleza las siete enfermedades que padece.
En la intervención previa a la proyección, el presidente de CACVSA, Vicente Ordaz, ha indicado que «apoyar a un proyecto que da voz a un testimonio de la potencia de Noah es una obligación para À Punt como radiotelevisión pública, puesto que apoya a personas y colectivos que necesitan visibilidad para que todos tomemos conciencia de lo que están sufriendo y poder ayudarlos a encontrar soluciones». Ordaz también ha augurado que Noah recibirá premios importantes por la calidad que tiene y también ha recordado que «À Punt es el motor audiovisual de la Comunidad Valenciana con una inversión en 2024 de 3.150.000 euros en 52 proyectos, 5 de los cuales han conseguido 9 nominaciones a los Premios Goya de este año».
Al finalizar el documental 'Noah' este martes, À Punt emitirá 'Unzué, el último equipo de Juancar' que trata sobre la enfermedad de ELA. La próxima semana, el programa 'Zoom' del lunes 24 de febrero a las 22:45 horas estará dedicado a las enfermedades minoritarias mientras que el martes 25 también se emitirán dos documentales dedicados al Alzheimer: 'Mientras seas tú. El aquí y ahora de Carmen Elías' dirigido por Claudia Pinto y 'Toda una vida', de la directora valenciana Marta Romero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.