![Indiana Jones busca tesoros en Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/26/IMG_0625.jpg)
![Indiana Jones busca tesoros en Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/26/IMG_0625.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las sagas más populares del cine es Indiana Jones. 'Indiana Jones y los cazadores del arca perdida' (1981) inauguró una carrera cinematográfica de éxito inmediato que le propinó fama mundial a Harrison Ford (Chicago, 1942), quien ha presentado la quinta y última entrega, 'Indiana Jones y el dial del destino', en el Festival de Cannes. Harrison se despide de Indiana. Ford cuelga el uniforme marrón de Jones a la espera de que el cierre de la saga, previsto para el 30 de junio, repita el éxito de público de sus antecesoras en las salas españolas.
Más allá de Cannes y de la exhibición en cines, Indiana Jones está muy presente en Valencia. Jaco Müller se viste del aventurero todas las semanas para explicar la historia del Santo Grial en la capital del Turia, Miguel Genovés y sus socios están detrás de una 'scape room' con enigmas dignos de cualquier arqueólogo mientras Constantino Martínez Orts, director de la Film Symphony Orchestra, hace sonar la banda sonora de la saga, compuesta por John Williams.
Estos tres ejemplos evidencian la vigencia de Indiana Jones, una figura popular e icónica presente en Valencia. ¿Por qué el arqueólogo inspira más allá del celuloide? A Jaco Müller, de momento, le ha generado estabilidad laboral porque las rutas turísticas son semanales. Cualquier vecino que pasee por el centro de Valencia habrá visto a este actor ataviado de Indiana Jones que explica la historia del Santo Grial. «La idea surgió en 2019. Quería tener algo más de tranquilidad laboral y pensé en este personaje como guía turístico», comenta Müller, de madre gandiense y padre alemán.
Noticia Relacionada
A Müller, al que le afectó el parón de la pandemia, no le falta detalle en su atuendo aventurero. En su visita teatralizada no faltan los cuchillos, las acrobacias sobre una bola gigante, e incluso, saca el látigo. Se mete en el personaje durante dos horas, el tiempo que dura el tour.
Indiana Jones permite a los turistas «involucrarse» en la historia del Santo Grial en Valencia. «Para los participantes es toda una aventura», comenta Müller, quien destaca que es una «experiencia familiar» y «un atractivo» para los niños, que, continúa, aguantan bien las dos horas de recorrido. La ruta empieza en la plaza de la Virgen, pasa por la Almoina, los Baños del Almirante, la plaza del Patriarca, el palacio del Marqués de Dos Aguas y la plaza de la Reina, entre otros emplazamientos. El tour se realiza en castellano y valenciano. Desde el pasado jueves hay opciones en alemán y se prevé turnos en inglés para el próximo verano.
¿Qué hace un actor como Müller, que también encarna al pirata de la cueva del Dragut de Cullera, emulando al famoso arqueólogo? «Yo fui de la generación que vio a Indiana Jones en la gran pantalla. Mi madre me llevaba al cine», recuerda. La ruta de Indiana Jones por Valencia le ha valido premios a Müller. Continúa interesado en el personaje: «He leído que las críticas de la última entrega de la saga no son muy buenas, pero espero que la gente sea tolerante con Harrison Ford».
Constantino Martínez Orts tambien ha visto la saga de Indiana Jones. Al músico valenciano no le hace falta sacar el látigo para recordar las aventuras del arqueólogo. Lo de Martínez Orts es la batuta. Él está al frente de la Film Symphony Orchestra, una formación interpreta las mejores bandas sonoras del cine. En el repertorio no faltan las melodías de las cuatros películas de Indiana Jones.
Martínez Orts reivindica a John Williams. El compositor «se ha puesto últimamente muy de moda, pero me gustaría destacar su oficio, su talento, su dominio del lenguaje musical, su armonía y su habilidad», comenta el director de orquesta, quien resalta el buen tándem formado por Spielberg y Williams. Para Martínez Orts, Williams es «el Mozart de lsiglo XXI». Y continúa: «Si Mozart estuviera vivo, se dedicaría al cine».
El director valenciano, que no descarta incluir la música de la última entrega del arqueólogo en el repertorio de la Film Symphony Orchestra, destaca que las partituras de Williams son las «grandes composiciones del siglo XX y XXI». Sus melodías, prosigue, «tienen algo especial que hace que las recordemos». Martínez Orts destaca la marcha Raiders (la más conocida) y el 'Scherzo para motocicleta y orquesta' de 'Indiana Jones y la última cruzada'. Tiene melodías, ensalza, que son obligatorias o, como se dice algo, «must».
El músico valenciano sintió el flechazo por la música y el cine viendo 'E.T. El extraterrestre'. «Mis padres me llevaron al antiguo cine Oeste. Yo tenía entonces cicno años y esa experiencia marcó mi gran pasión», recuerda. La banda sonora, cómo no, es de John Williams. Martínez Orts confiesa otro dato personal: «Williams y yo compartimos fecha de nacimiento. Ambos cumplimos años el 8 de febrero».
El director de Film Symphony Orchestra alaba que Williams no deje de componer. «Disfruta de lo que le gusta, hace concietos en Europa y Estados Unidos y se deja querer por el público, que le aplaude y valora».
'Indiana Jones y el dial del destino' muestra al arqueólogo más popular del cine en una carrera contra el tiempo para recuperar un artefacto legendario con el poder de cambiar el curso de la historia. Le acompaña su ahijada Helena (Phoebe Waller-Bridge) mientras se enfrentan al villano Jürgen Voller (el danés Mads Mikkelsen), un exnazi que trabaja para la NASA.
En la última entrega Jones no actúa solo. Él nunca va por libre. El éxito del aventurero hay que encontrarlo en el trabajo en equipo. Lo mismo sucede en las 'escape room'. Valencia cuenta con un de estas salas inspirada en Indiana Jones. Miguel Genovés, uno de los socios de The Exit, está detrás. Para el arqueólogo se ha creado un 'hall escape', algo más reducido. En un mismo espacio, explica Genovés, los participantes han de recuperar el ídolo maldito que ha sido robado. ¿Cómo? Resolviendo enigmas compuestos por números, claves y figuras.
La sala, continúa Genovés, recrea una cueva africana. En ella está presente el 'game master' -guía o narrador del juego-, que emula ser el ayudante del arqueólogo.
El juego está pensado tanto para adultos como niños. También está la opción de recrear la sala «en un chalet, centro comercial o colegio para despedidas de solteros, cientes o escolares», explica Genovés.
Este 'hall escape', situado en la calle Pere Bonfill, está en funcionamiento desde 2017, «pero se ha ido modificando y actualizando», comentan desde The Exit.
Quizá a partir del 30 de junio, cuando se estrene la última película de Indiana Jones, esta vez bajo la dirección de James Mangold. se note un repunte de público en el 'hall escape'.
¿Tendrá éxito 'Indiana Jones y el dial del destino'? En Cannes afirmó que se trata de «una película hermosa. Hay tantas expectativas sobre una cinta como esta que solo lograrás cumplir algunas de ellas, porque cada uno tiene su propia versión de Indiana Jones, y no hay forma de complacer a todos», reflexionó momentos antes de recibir una Palma de Oro de Honor en reconocimiento a su trayectoria de 50 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.