La infancia retratada por el pintor valenciano Joaquín Sorolla ya juega en Valencia. Fundación Bancaja inaugurará el próximo jueves 14 de julio la exposición 'La edad dichosa. La infancia en la pintura de Sorolla', realizada con la colaboración del Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla, que ofrece la primera revisión sistemática de la representación de la niñez en la pintura del artista, habiendo sido una temática constante en toda su trayectoria y haberle proporcionado los mayores reconocimientos de su carrera.
Publicidad
El proceso de montaje ya se está desarrollando estos días en la sede de la entidad en Valencia tras la recepción y desembalaje de las obras procedentes de casi 40 colecciones públicas y privadas de toda España como el Museo Sorolla, la Fundación Museo Sorolla, el Museo del Prado, la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museo de Bellas Artes de Asturias, el Ayuntamiento de València, la Colección Esther Koplowitz, la Universidad Complutense de Madrid, la Colección Fundación Santander, la Fundación Rodríguez Acosta, entre otras, y a las que se suman piezas de la colección de la Fundación Bancaja.
Noticia Relacionada
La exposición que se presenta en Valencia cuenta con un total de 86 obras, de las que parte de ellas se exhibieron en el Museo Sorolla de Madrid este mismo año, y que llega ahora a la capital del Turia de forma ampliada. «La labor de investigación previa ha permitido reunir pinturas que abordan los cuadros más conocidos del pintor, las famosas escenas a orillas del Mediterráneo, pero que también presenta por primera vez al público algunos cuadros de colección particular totalmente inéditos», aseguran desde la institución.
Comisariada por las conservadoras del Museo Sorolla, Sonia Martínez Requena y Covadonga Pitarch Angulo, con la colaboración de la bisnieta del artista, Blanca Pons-Sorolla, en la selección y ampliación de obras realizada para Valencia, la muestra se inicia en el núcleo de la intimidad familiar donde las maternidades acaparan todo el protagonismo; pasa por la representación magistral de los propios hijos del pintor, abriéndose luego al ámbito infantil del estatus social.
Noticias relacionadas
Laura Garcés
Laura Garcés
La exposición abarca todo un mundo de faenas infantiles, que no solo pasan por las esperadas del juego, el divertimento o el estudio de los niños de las clases más pudientes, sino también por el trabajo infantil o el desamparo de los pequeños de las clases más populares, sin eludir el reverso de la dicha, la enfermedad o la mortalidad infantil. Y finaliza, en la que quizás es la faceta más representativa de Sorolla: la alegría del agua y disfrute de los niños en las playas valencianas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.