Secciones
Servicios
Destacamos
La convocatoria para cubrir las subdirecciones de Audiovisual, Música Popular y Artes Escénicas del Institut Valencià de Cultura (IVC) generó expectación en 2017. Cinco años después toca renovar o volver a abrir el procedimiento, pero el contexto es diferente. Primero porque el interés de ... los profesionales hacia este tipo de concursos ha ido a menos, algo que evidencian el IVAM (a la convocatoria de dirección artística sólo se presentaron dos personas) y el Teatre El Musical (en la última edición concurrieron siete candidatos frente a los 24 de 2016). Y segundo porque en un año se convocarán elecciones cuyo resultado puede influir en un cambio del panorama cultural.
El contrato de los subdirectores de Audiovisual, Música Popular y Artes Escénicas vence la próxima semana. La renovación no va a ser tan fácil como con los directores del Consorcio de Museos y el Institut Valencià de Cultura. No lo será porque a diferencia de José Luis Pérez Pont y Abel Guarinos, una de las personas que ocupa una subdirección del IVC no continuará en el cargo, según ha podido saber LAS PROVINCIAS. Esta situación obliga a la conselleria a buscar al menos un reemplazo para la cartera artística.
El Institut Valencià de Cultura está a la espera de cambios. La conselleria que dirige Vicent Marzà informará en breve de las novedades respecto al futuro de los responsables que gestionan la oferta pública de teatros, música popular y audiovisual. Según ha podido saber este periódico, Cultura deberá resolver esta cuestión antes del 10 de abril, fecha en el que vencen los contratos.
A aquellas personas que el IVC renueve en sus responsabilidades afrontarán un mandato de otros cinco años. Así sucedió con las direcciones del Consorcio de Museos y del IVC que, según fuentes del departamento de Campanar, actualizaron sus programas.
En 2017 resultaron elegidos Roberto García, director adjunto de Artes Escénicas; José Luis Moreno, director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía; y Marga Landete, directora adjunta de Música y Cultura popular valenciana. Tres meses tardó Cultura en resolver estos concursos desde que el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publicó la convocatoria hasta que en marzo fueron anunciados y días después formalizaron el contrato, que ahora vence.
La gestión cultural del IVC, una entidad con una plantilla diezmada tras el ERE de 2013, tiene sus luces y sus sombras. La pandemia, además, ha complicado el escenario no sólo para el IVC sino para las empresas culturales.
Noticia Relacionada
La externalización de festivales (Cinema Jove, Dansa València, Sagunt a Escena) y espacios (Espai la Granja) ha marcado la última legislatura y ha dejado al descubierto la precarización de los sectores culturales en la Administración valenciana. El IVC no lanzó un concurso artístico sino que sacó a licitación la coordinación de los certámenes y entidades. Es cierto que así se unificaron los criterios de los tres festivales, pero a costa externalizar los servicios.
Noticia Relacionada
El sector artístico que más crítico ha sido con la gestión del IVC ha sido el de la artes escénicas. Una parte del sector (Asamblea Viriato) solicitó la dimisión de Abel Guarinos, cuya gestión ha estado en el diana no sólo por las ayudas de teatro sino por la huelga del Cor de la Generalitat.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.