El Institut de Cultura, el agujero económico del Botánico
En cada ejercicio, desde 2019 hasta 2023, se detectaron entre uno y dos millones adjudicados con deficiencias
El Institut Valencià de Cultura (IVC) del gobierno del Botánico dejó un agujero económico del que se ha podido extraer que pone en solfa la ... gestión entre los años 2019 y 2023. En cada ejercicio se detectaron contrataciones de un montante entre uno y dos millones por año gestionados sin todas las garantías, con deficiencias. La ausencia de expediente administrativo en las operaciones se ha revelado en una constante a pesar de las reiteradas advertencias realizadas por los servicios de la Intervención de la Generalitat, según la documentación a la que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS y que deja en entredicho la gestión cultural del gobierno del tripartito que presidió Ximo Puig.
En los informes de auditoría de cumplimiento y operativa emitidos por la intervención de la Generalitat se extrae que en esa etapa de la gestión, en 2018 se había observado que desde el IVC se recurría a «la figura del contrato menor para abonar facturas correspondientes a prestación de servicios artísticos por parte adscritas al programa Circuit Cultural Valencià, lo que genera una doble contratación de estas empresas por parte del Institut adscritas al citado programa». La auditoría añade una llamada de atención al IVC advirtiéndole de que «debe revisar el procedimiento seguido para el pago de los gastos derivados del programa Circuit Cultural».
Noticia relacionada
Rovira cesa a dos subdirectores del Institut Valencià de Cultura
El 'Circuit' es, sin duda, el gran protagonista de la auditoría, en la gestión de sus actividades se encierra el 70 % del importe de los 10,4 millones destinados a contratos que se gestionaron sin expediente administrativo. Ademnás del periodo auditado, también se ha podido constatar que a principios de 2024 «la nueva Administración detectó contrataciones sin expediente administrativo cuando la dirección aún estaba a cargo de Abel Guarinos», quien estuvo al frente de la nave en elperiodo del Botánico.
La situación, que a medida que se avanza en la información de la auditoría, se descubre que fue reiterada, llevó a que la Intervención General de la Generalitat señalara en 2019 que el IVC había «contraído gastos sin tramitar el oportuno expediente administrativo, por importe de 2,051.930,68 euros». Un año después, en 2020, la documentación vuelve a sacar a la luz que ese modo de proceder se mantenía: «La entidad ha abonado 1,351.913,31 euros a compañías y profesionales artísticos contratados por entidades locales adheridas al programa Circuit Cultural, sin tramitar el oportuno expediente administrativo. Estos pagos se realizan sin contraprestación a favor del IVC».
El tenor del informe deja patente que las indicaciones no se consideraron, pues la misma situación se descubre en los años posteriores. La documentación a la que ha tenido acceso este diario apunta que el importe de los contratos que en 2021 se tramitaron sin el «oportuno expediente administrativo» ascendió a 1,991.945,70 euros. Un año después, en 2022, la cifra fue de 2,789.745,06 de euros. Ya en 2023, la cuantía es algo inferior, aunque sigue superando los dos millones de euros: 2,132.705,05.
La suma de los importes de los cinco años auditados eleva el total a 10,451.281,80 de euros en un recorrido de cifras y llamadas de atención que en distintos momentos llevan a la Intervención a citar al Circuit Cultural. En 2021 se infrmó de que el IVC «debe revisar el procedimiento seguido para el pago de los gastos derivados del programa 'Circuit Cultural'. Ésta iniciativa, como ya se ha apuntado es clave, aparece en el examen de 2022 descubriendo la contratación sin expediente administrativo vinculada al Circuit, sino volviendo a constatar que el modo de proceder no era aislado.
«Se han vuelto a detectar incidencias que ya se recogían en el informe del ejercicio pasado, pudiendo destacar el incumplimiento en el plazo de aprobación y pago de las facturas; el recurso a la contratación de servicios de carácter periódico o recurrente a través de la figura del contrato menor; la contracción de gastos sin tramitar el oportuno expediente administrativo (2.363.278 euros) y los pagos a compañías y profesionales artísticos contratados por entidades locales adheridas al programa Circuit Cultural sin tramitar el oportuno expediente administrativo».
Y ya cerrado el análisis de cada ejercicio, la Intervención de la Generalitat traslada una recomendación tajante al IVC: «Que analice/consulte la idoneidad del proceso que se utiliza para asignar el gasto a la actividad del Circuit Cultural». Todo elo, además de hacer notar «el incumplimiento en el plazo de aprobación y pago de las facturas; el recurso a la contratación de servicios de carácter periódico o recurrente a través de la figura del contrato menor; la contracción de gastos sin tramitar el oportuno expediente administrativo y los pagos a compañías y profesionales artísticos contratados por entidades».
Se descubren modos de trabajar en una entidad de derecho público poco ajustados a las exigencias. La semana pasada, en su primera comparecencia en Les Corts como conseller de Cultura, José Antonio Rovira denunció la situación desmontando el modo de proceder del Botánico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.