Borrar
Cartel de la cita estival con el teatro, propuesta del diseñador Eusebio López. LP
Sagunt a Escena crea su cartel con inteligencia artificial

Sagunt a Escena crea su cartel con inteligencia artificial

El festival, que cumple 40 años, apuesta por una obra realizada con la nueva herramienta

Laura Garcés

Valencia

Martes, 13 de junio 2023, 02:46

El festival de teatro Sagunt a Escena y la Inteligencia Artificial se fusionan. La antigüedad clásica, tanto en la escena como en el escenario, y el futuro más innovador se dan la mano. Lo hacen a través del cartel que este año, el de su cuarenta aniversario, anuncia el festival dramático de referencia en los veranos valencianos. Lo más clásico, incluida la mitología griega, ha sido presa del diseñador Eusebio López, quien ha apostado por lo más novedoso, la IA para ofrecer un trabajo inspirado en las Nereidas.

El proyecto partió del diseñador. Presentó varias propuestas a la dirección del festival, que se inclinó por la que ilustra la cita. López ha destacado durante la presentación del festival que la IA «ha venido para quedarse» y ha defendido su uso, con todos los cuidados necesarios, en tanto que «es una herramienta» útil. De hecho ha asegurado que la van a introducir en el programa de estudios de los alumnos a los que forma en tanto que consideran que los estudiantes deben familiarizarse con ella. El diseñador ha recalcado que el trabajo que han realizado muestra el crédito de que ha sido realizado con IA.

El resultado transmite una visión de ensueño que se sumerge en la mitología de las Nereidas. En el centro de la imagen, destaca una mujer misteriosa y etérea, que emerge de las profundidades del mar Mediterráneo. Su figura serena se fusiona con el entorno acuático, simbolizando la conexión entre el mundo humano y el mundo de los sueños.

«El uso del color desempeña un papel fundamental en la imagen. El azul profundo del mar predomina, evocando la vastedad y la serenidad del océano, claro referente al escenario a punto de comenzar la función. La cabeza de la mujer, las algas, los corales y las medusas se fusionan en un espectro de colores que fluyen suavemente entre sí. Desde los tonos azules que representan la tranquilidad y la profundidad, pasando por los rosas que evocan una sensación de encanto y misterio, hasta llegar a los naranjas que simbolizan la vitalidad y la transformación», detalla el creador valenciano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sagunt a Escena crea su cartel con inteligencia artificial