Borrar
Escena promocional de 'Pandataria' con Cayetana Guillén Cuervo. LP
Belén Rueda y Cayetana Guillén Cuervo, platos fuertes de Sagunt a Escena

Belén Rueda y Cayetana Guillén Cuervo, platos fuertes de Sagunt a Escena

El festival, que se celebra del 3 al 27 de agosto, incluye a Pepe Viyuela y Pepón Nieto en su programación

L. GARCÉS

Lunes, 12 de junio 2023

'Salomé', dirigida por Magüi Mira, con Belén Rueda; Pepe Viyuela en 'Las Nubes', dirigida por Paco Mir, del Tricicle; 'Pandataria' con Cayetana Guillén Cuervo, y 'La comedia de los errores' de Andrés Lima y con Pepón Nieto son los platos fuertes de la programación teatral del próximo Sagunt a Escena, que se celebrará del 3 al 27 de agosto.

El festival, que cumple 40 años, ha presentado este lunes su programación, que incluye 'Èdip rei', de Bambalina Teatre, entre otras espectáculos que se representarán en el teatro romano. La música de El diluvi y María del Mar Bonet se suman al cartel de Sagunt a Escena, cuya gestión externalizó el Institut Valencià de Cultura.

La apuesta no puede considerarse ambiciosa, más bien se echa en falta mayor brillantez, máxime si se contempla que el certamen teatral cumple cuarenta años. El programa incluye una presencia significativa de teatro clásico, algo que se enmarca en el deseo de mantener la esencia del festival, pero sin perder de vista que Sagunt a Escena quiere ganar el futuro, tal como se ha dado a entender durante la presentación de la programación. Esa combinación de pasado y futuro ha sido el argumento defendido por los organizadores, si bien la observación del programa apunta hacia una apuesta escasa de ambición que ha buscado en el renombre de los clásicos una especie de tabla de salvación.

Del 3 al 27 de agosto se ha programado danza contemporánea, teatro y música, clásicos, flamenco, títeres, circo y comedia con nombres señeros de las artes escénicas. «Por una parte, he querido sumar autoría, Aristófanes, William Shakespeare y Sófocles, y por otra, dirección reconocida, Magüi Mira, Jaume Policarpo, Andrés Lima y Eva Zapico. Actores y actrices de trayectoria contrastada como Belén Rueda, Cayetana Guillén Cuervo y Pepe Viyuela, y propuestas internacionales a cargo de Josef Nadj, Christina Pluhar y Vinzenzo Capezzuto. Una programación que genere estímulos entre el público, que despierte inquietudes, que explore la relación entre teatro, memoria e historia», ha sintetizado la directora de Sagunt a Escena, Inma Expósito.

El certamen cuenta con un presupuesto de 660.000 euros, cantidad que encierra un incremento de 20.000 euros con respecto al año pasado. Sagunt a Escena, como ya se sabe, no forma parte de la apuesta presupuestaria del Ministerio de Cultura, algo a lo que Abel Guarinos, director del Institut Valencià de Cultura, ha quitado importancia este lunes. Guarinos ha explicado que sí que existe colaboración del departamento del Gobierno en el festival Dansa València, «ahí sí que hay una subvención». Ha considerado que el hecho de que el ministerio no participe en Sagunt a Escena «es coyuntural. Algún año ha estado con cantidades tan pequeñas que eran imperceptibles». Nos gustaría que estuviera, claro«. No obstante ha apuntado que la presencia o no afecta al programa y ha defendido mayor interés porque participe en proyectos »como Dansa València que tienen una proyección estatal«.

El contexto político en el que se ha presentado el festival no ha podido escapar de la valoración sobre la llegada de un nuevo gobierno. Así, el alcalde de Sagunto, el socialista Darío Moreno, que revalida la alcaldía, ha señalado que confía que el próximo Consell mantenga como mínimo el «mismo nivel de implicación y de inversión. Tenemos la mano tendida, pero seremos reivindicativos si vemos que hay un paso atrás».

Andres Lima y Magüi Mira

En la escena del teatro romano de Sagunto actuarán las cantantes María José Llergo, Maria del Mar Bonet y Sandra Monfort, y exhibirán sus últimas creaciones los premios nacionales de danza, Chevi Muraday, y teatro, Andrés Lima, y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes Magüi Mira. La inauguración correrá a cargo de una versión con títeres de la tragedia del rey que no pudo escapar a su destino. El 3 de agosto, Bambalina Teatre Practicable estrenará una nueva versión del mito del 'Èdip Rei' de Sófocles con músicos, un coro en directo y un elenco ampliado del montaje original de la compañía valenciana liderada por Jaume Policarpo.

Andrés Lima ascenderá el 15 de agosto a la cumbre del enredo de Shakespeare con su adaptación de 'La comedia de los errores', para la que contará con un elenco liderado por Pepón Nieto; mientras que Paco Mir presentará el 19 'Las nubes', con Pepe Viyuela al frente de un montaje donde Aristófanes hace una crítica de la escuela socrática.

La travesía musical por el Mediterráneo de L'Arpeggiata y Maria del Mar Bonet llegará a Sagunto el 10 de agosto, en una coproducción de Sagunt a Escena con los festivales de Pollença y Torroella de Montgrí; y el 16 arropará la puesta de largo del nuevo disco flamenco de María José Llergo, que será precedida en el escenario por el folk electrónico de la alicantina Sandra Monfort.

La propuesta se completa con dos espectáculos de danza. 'Pandataria', el título de una nueva creación de Chevi Muraday, es una isla del archipiélago de las Pontinas, en el mar Tirreno, donde exiliaban a las mujeres del imperio romano que no se adecuaban a las normas durante la época de la dinastía julio-claudia. El espectáculo llegará el 5 de agosto, con la actriz Cayetana Guillén Cuervo.

El coreógrafo Josef Nadj reunirá a ocho bailarines provenientes de Mali, Senegal, Costa de Marfil, Burkina Faso y los dos Congos para el estreno nacional de 'Omma' el 24 de agosto. La programación se cerrará el 26 de agosto con 'Salomé', en la que la valenciana Magüi Mira se apoyará en Belén Rueda para relatar la historia de la princesa que reclamó en un plato la cabeza de Juan el Bautista.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Belén Rueda y Cayetana Guillén Cuervo, platos fuertes de Sagunt a Escena